- Advertisement -Expomina2022
HomeCHILECodelco realizará estudios para determinar origen de Momia Turquesa encontrada en los...

Codelco realizará estudios para determinar origen de Momia Turquesa encontrada en los 70

La denominada “Momia Turquesa” resultó descubierta en 1971 por una familia salvadoreña. Luego, la entregaron a las autoridades de la época, perdiéndose su rastro hasta inicios del año 2000.

Codelco Salvador iniciará estudios para determinar mediante la bioarqueología y análisis de textiles, entre otros, la procedencia de la denominada “Momia Turquesa”, cuyos restos los descubrieron en 1971 en el cerro Indio Muerto de este campamento minero.

La investigación estará a cargo de un destacado equipo de especialistas que analizarán mediante fechados radiocarbónicos, el tiempo de vida de este cuerpo momificado. Junto a ello, se le realizarán muestras de ADN, análisis del contenido estomacal para precisar su tipo de dieta y a ello, se sumarán muestras de los textiles encontrados en el ajuar funerario, para poder dilucidar el origen del individuo.

El equipo a cargo de la investigación estará liderado por el destacado arqueólogo Carlos González, quien señaló que “esta es una tremenda oportunidad para poder aportar a la investigación científica y patrimonial, no solo a nivel local y regional, sino también nacional, en cuanto a determinar quién era y a qué grupo cultural perteneció este cuerpo momificado descubierto hace más de medio siglo”.

Los estudios científicos para determinar el origen de la denominada “Momia Turquesa”, está enmarcado en el programa Yupaichata llevado a cabo por Codelco Salvador. Al respecto, el gerente general, Christian Toutin, dijo que “es una gran contribución para conocer en profundidad nuestro pasado minero. Además, resulta un aporte real y significativo en cómo la industria minera se une al mundo científico, para poder desarrollar conocimiento y un aporte significativo a la historia de nuestros pueblos originarios”.

La denominada “Momia Turquesa”, descubierta en 1971 por una familia salvadoreña, luego la entregaron a las autoridades de la época, perdiéndose su rastro hasta inicios del año 2000. En esta década se le realizan los primeros estudios imagenológicos, que determinaron que se trataba de un minero que habría fallecido producto de un accidente, mientras extraía piedras turquesas.

Revista Digital

Edición 166 de Rumbo Minero
Síguenos
Televisión
Directorio de proveedores  mineros  OnLine Diremin
Síguenos
Síguenos
Noticias de minería

Perú produce ocho minerales críticos para la transición energética global

La mayor demanda de estos minerales generará un alza en el precio, lo cual será favorable para las exportaciones y reservas nacionales. Nuestro país es líder mundial en algunos de ellos, por lo que la oportunidad será enorme. De los...

Tres transnacionales comprarían cobre informal en Perú

Según Bloomberg, el cobre extraído únicamente en Pamputa, donde laboran unos 5,000 mineros, tendría un valor anual de 300 millones de dólares. Una investigación publicada por Bloomberg el día de hoy, siguió la ruta del cobre desde las minas...

Minem: No existe riesgo de contaminación con proyecto hídrico minero El Algarrobo

Aseguró el viceministro de minas, Henry Luna. El viceministro de Minas, Henry Luna, destacó que el proyecto hídrico minero El Algarrobo no ocasionará ningún tipo de contaminación en Tambogrande; al contrario, será una alternativa para que la población mejore su...

Antamina recibe aprobación ambiental del Senace para mejorar procesos con inversión de US$ 300 millones

Se optimizará la eficiencia del proceso productivo en las instalaciones de mina y diversos componentes auxiliares de las instalaciones en la mina, el Puerto Punta Lobitos y las Líneas de Transmisión Eléctrica. Luego de un riguroso proceso técnico, el Servicio...
Noticias Internacionales

Codelco retuvo su condición de mayor productor de cobre del mundo

Codelco registró una producción total anual de 1.44 millones de toneladas métricas, que incluye su parte de cobre de minas que no opera, según una presentación del viernes. Codelco retuvo su condición de mayor productor de cobre del mundo por...

PDVSA implementa reducción de horarios como medida de ahorro energético

El nuevo horario laboral no afectará "los procesos críticos de producción, refinación, comercio y suministro de gas", agregó PDVSA. Reuters.- La estatal petrolera de Venezuela, PDVSA, reducirá su horario de trabajo en las instalaciones administrativas no esenciales como parte de...

Mujer pionera en minería: ENAMI inaugura sala en honor a Laura Novoa

Con la inauguración de la Sala Laura Novoa, ENAMI no solo reconoce su trayectoria, sino que también reafirma su compromiso con los valores que defendió: la equidad, la justicia y el desarrollo de una minería más inclusiva. Con la participación...

Codelco cierra 2024 con EBITDA de US$ 5,439 millones y aporte al Fisco de US$ 1,534 millones

El primer indicador financiero creció en 30% respecto de 2023, mientras el segundo lo hizo en 8%. Las cifras favorables se relacionan con la superación de antiguos eventos operacionales y el avance en los proyectos estructurales. El presidente ejecutivo de...