- Advertisement -Expomina2022
HomeCHILECodelco: Pacheco llama al diálogo y construcción de confianza para fortalecer relaciones

Codelco: Pacheco llama al diálogo y construcción de confianza para fortalecer relaciones

“En nuestros profesionales recae la enorme y trascendente tarea de conectar la ejecución con la realidad para que nuestras decisiones sean bien comunicadas, comprendidas, compartidas, asumidas y llevadas a la práctica”, expresó el presidente del directorio.

Diversas autoridades y representantes del mundo sindical se reunieron en la sede de la Organización Internacional del Trabajo (OIT) en Santiago para inaugurar el 10° Congreso de la Federación de Supervisores del Cobre (Fesuc).

Entre los presentes estuvo la ministra de Minería, Marcela Hernando; el subsecretario del Trabajo, Giorgio Boccardo; el presidente del directorio de Codelco, Máximo Pacheco; el presidente ejecutivo de la Corporación minera, Octavio Araneda; el director de la OIT Cono Sur, Fabio Bertranou, y el presidente de la Central Unitaria de Trabajadores (CUT), David Acuña, además de autoridades sectoriales y representantes de variadas organizaciones sindicales.

La cita fue encabezada por el presidente de la federación, Ricardo Calderón, quien instó a enmarcar el diálogo en el ambiente de esperanza por los momentos que vive el país y que son decisivos para el futuro, según expresó.

El dirigente agregó que en el proceso constitucional hay una valoración de lo público y que Codelco debe ser un ejemplo en materia de salud y seguridad, medioambiente, vínculo con las comunidades, eficiencia y productividad, y relaciones laborales.

«Para que esto sea posible, hay tres elementos esenciales: el respeto a la autonomía, los roles, y las formas de construir y resolver conflictos. La confianza, que es esencial para avanzar en un nuevo tipo de relaciones. Y la autonomía sindical, que para nosotros es un valor, un gran aporte a la sociedad; el sindicalismo es una reserva ética de defensa y protección de los derechos», indicó el dirigente.



Por su parte, el presidente del directorio de Codelco, Máximo Pacheco, relevó el rol de los profesionales en la Corporación. Señaló que como parte del gobierno corporativo, el directorio debe entregar las directrices estratégicas, los lineamientos y pautas, a partir de las cuales la administración se hace responsable de su implementación.

«Los supervisores de nuestra empresa juegan un rol clave. En nuestros profesionales recae la enorme y trascendente tarea de conectar la ejecución con la realidad para que nuestras decisiones sean bien comunicadas, comprendidas, compartidas, asumidas y llevadas a la práctica», dijo el ejecutivo.

Pacheco destacó la importancia del sindicalismo y el imperativo de cimentar las relaciones sobre el diálogo y la confianza.

«Hace 70 años, el 1 de mayo de 1952, Clotario Blest llamó a la unidad de los trabajadores para que pudieran ser escuchadas sus demandas en el país. Don Clotario dijo que sola la unidad haría fuertes a los trabajadores. Hoy, en el caso de Codelco, con todos los desafíos que tenemos por delante, me permito agregar, con total humildad, que la confianza nos hará más fuertes a todos», planteó.

En su intervención, la ministra Marcela Hernando destacó el valor que representan los profesionales en la minería chilena. Recordó que su acercamiento al estamento profesional fue décadas atrás en la Universidad de Antofagasta.

«Chile estaba pasando por problemas desde el punto de vista minero, por el empobrecimiento de las leyes del mineral; teníamos problemas en Antofagasta debido a la presencia de arsénico en el agua. Y así como ése, había una serie de desafíos tecnológicos que se solucionaron gracias a las capacidades que tienen ustedes, todos aquellos que trabajan técnicamente y contribuyen a la minería en Chile. Hoy día quiero saludarlos con mi profundo respeto y admiración por lo que hacen en lo laboral», señaló la secretaria de Estado.

El 10° Congreso de la Fesuc reúne a los dirigentes sindicales de todas las divisiones de Codelco y se extenderá por cuatro días para determinar los lineamientos de la gestión anual de la organización.

Revista Digital

Edición 166 de Rumbo Minero
Síguenos
Televisión
Directorio de proveedores  mineros  OnLine Diremin
Síguenos
Síguenos
Noticias de minería

Cía. de Minas Buenaventura: Se recompraron el 72,98 % de los Bonos 2026

La minera utilizará los ingresos netos de esta emisión para fines corporativos generales. Esta transacción contribuirá a fortalecer el perfil crediticio de la empresa. En relación a la emisión de obligaciones aprobada por la Junta General de Accionistas de...

Zafranal realizó 13 campañas de Monitoreo Ambiental Participativo en el entorno del proyecto

El MAP se ejecuta anualmente con el objetivo de vigilar el estado ambiental en sus zonas de estudio, involucrando a actores sociales del entorno. Durante el 2024, Zafranal realizó la décimo tercera (13) campaña del Programa de Monitoreo Ambiental...

Senace otorgó conformidad al quinto Informe Técnico Sustentatorio de mina Andaychagua

La iniciativa de Volcan considera una inversión de US$ 7,832,808.19 e incluye la expansión del depósito de relaves para incrementar su capacidad en 2.20 millones de metros cúbicos. Mediante Resolución Directoral N° 00008-2025-SENACE-PE/DEAR del 30 de enero de 2025, el...

Cerro Verde obtiene dos nuevas patentes de parte de Indecopi y totaliza 16

La patente número 15 es un novedoso cobertor desmontable, que protege la caseta de alimentación de energía y equipos de bombeo; y la 16 es un método para reducir el desgaste en los rodillos de alta presión. Como un nuevo...
Noticias Internacionales

Trump no tiene prisa por hablar con presidente chino en medio de guerra arancelaria

Una conversación entre Xi y Trump se considera clave para una posible flexibilización o retraso de los aranceles, como ya lo hicieron el lunes las conversaciones con los líderes de México y Canadá. Reuters.- El presidente de Donald Trump dijo...

Cochilco: En 2024, Chile lideró inversión en exploración de cobre a nivel mundial con US$ 637,4 millones

Le sigue Estados Unidos con un presupuestos de US$ 455,6 millones y en la tercera posición se encuentra Canadá con US$ 335,9 millones. De acuerdo al informe “Catastro de Empresas Exploradoras 2024” de la Comisión Chilena del Cobre (Cochilco), el...

Heliostar Metals supera su producción de oro con 20,795 onzas en 2024

La mina reiniciará la producción de oro en enero de 2025 e implementará un programa de perforación para expandir sus reservas. Heliostar Metals Ltd. superó sus expectativas de producción anual en 2024, alcanzando un total de 20,795 onzas de oro...

En 2024, Petrobras alcanzó todas las metas de producción establecidas en su Plan Estratégico 2024-2028+

La producción total de petróleo y gas natural alcanzó los 2,7 millones de barriles equivalentes de petróleo por día (boed). En 2024, Petrobras alcanzó todas las metas de producción establecidas en su Plan Estratégico 2024-2028+, dentro del rango de ±4%....