- Advertisement -Expomina2022
HomeCHILECodelco y Enaex sellan acuerdo pionero para uso de explosivos producidos con...

Codelco y Enaex sellan acuerdo pionero para uso de explosivos producidos con baja huella de carbono

La División Radomiro Tomic de la estatal será la primera faena minera del mundo en utilizar Prillex ECO2 de Enaex en sus operaciones. Desarrollado con nitrato de amonio blue, su producción implica 40% menos emisiones de gases de efecto invernadero, en comparación con el amonio gris.

En un hito clave para la descarbonización de la industria, Codelco y Enaex firmaron un acuerdo que transformará a la División Radomiro Tomic (DRT) en la primera operación minera del mundo en utilizar el explosivo Prillex ECO2, cuyo componente principal, el nitrato de amonio blue, tiene durante su producción una huella de carbono 40% menor comparada con fórmulas tradicionales. Este logro reafirma el compromiso de ambas empresas con liderar la transición hacia una minería más sostenible.

“Con esta decisión, en Codelco marcamos un nuevo rumbo en la descarbonización de la industria del cobre, al convertirnos en pioneros en utilizar un producto innovador en el mercado de explosivos, que aportará al cumplimiento de nuestros compromisos de desarrollo sostenible», destaca Máximo Pacheco, presidente del directorio de Codelco, quien asistió a una ceremonia de lanzamiento del acuerdo en la Planta Prillex América, ubicada en Mejillones.

“En nuestra empresa ya no tenemos dudas: nuestro negocio está en el corazón del modelo de desarrollo a nivel global, y estamos haciendo todo, en términos de transformación digital, innovación, colaboración con grandes conglomerados mineros mundiales y nacionales, para ser líderes en protección ambiental. Mediante alianzas estratégicas con socios como Enaex, tenemos la convicción de que estamos avanzando en la dirección correcta”, agrega.

A su turno, Juan Andrés Errázuriz, CEO de Enaex, manifestó que «nuestro propósito es humanizar la minería, lo que implica un compromiso firme con la sostenibilidad y la descarbonización, un desafío que afrontamos transformando el uso de materias primas hacia energías renovables».



“Sabemos que es un tremendo desafío y por eso hemos actuado con urgencia para minimizar nuestro impacto, implementando mejoras inmediatas y utilizando materias primas más limpias que el estándar de la industria”, señala el ejecutivo.

Tecnología innovadora

El nitrato de amonio blue se produce utilizando tecnologías avanzadas de captura y almacenamiento de carbono, lo que reduce significativamente las emisiones de CO2 durante su fabricación. Asimismo, Enaex implementó sistemas de abatimiento de N2O —óxido nitroso— en su planta Prillex América y autogenera más del 50% de la energía que requiere usando turbocompresores, demostrando que es posible potenciar prácticas mineras e industriales más sostenibles.

“Este trabajo es, sin lugar a duda, un paso muy importante. Me gustaría que la gente, más allá de este acto, pudiera también entenderlo y valorarlo, porque nuestra minería, de los chilenos, debo volver a recalcar, también se hace con innovación. Se hace cuidando a las personas porque, en definitiva, ese es el desafío”, aseguró Karen Behrens, delegada presidencial de la Región de Antofagasta en la ceremonia.

Descarbonización de Radomiro Tomic

El uso de este insumo estratégico supone una disminución significativa en las emisiones de alcance 3 en Radomiro Tomic, que consume cerca del 40% de los explosivos de la Corporación. Esto en línea con los esfuerzos de Codelco para reducir su huella de carbono en toda la cadena de valor, incluidos sus proveedores.  

“Gracias a la exitosa negociación realizada con Enaex, Codelco da un paso crucial hacia la descarbonización de nuestra industria. A partir de este acuerdo, nos convertimos en la primera minera en utilizar el nitrato de amonio blue en el mundo, y nos permitirá reducir en torno a un 40% de CO2 anuales provenientes de explosivos, contribuyendo de manera significativa al cumplimiento de nuestros compromisos de sostenibilidad», explica Mauricio Acuña, vicepresidente de Abastecimiento de Codelco, sobre el contrato de suministro que tiene una vigencia de cinco años.

Sobre Codelco

Codelco es la mayor productora de cobre del mundo. Su actividad principal es la exploración, desarrollo y explotación de los recursos mineros; procesarlos para producir cobre refinado y subproductos, y comercializarlos a clientes de todo el mundo.

Desde la Nacionalización del Cobre en 1971 hasta 2023, ha entregado US$ 158 mil millones de aportes al Estado de Chile (en moneda de 2023).

Opera en siete divisiones mineras en Chile: Chuquicamata, Ministro Hales, Radomiro Tomic, Gabriela Mistral, Salvador, Andina y El Teniente, además de la Refinería Ventanas. Tiene oficinas comerciales en Reino Unido, Estados Unidos, China y Singapur.

Sobre Enaex

Enaex es el prestador de servicios integrales de fragmentación de roca más importante de Chile y Latinoamérica. Con una trayectoria de 104 años en el mercado, cuenta con 20 plantas productoras, 114 plantas de servicios en las minas, 400 camiones fábrica, y presta servicios a las principales mineras a cielo abierto y subterráneas.  Con presencia directa en Chille, Brasil, Sudáfrica, Francia, Australia, Perú, Estados Unidos, Colombia, Argentina y México, exporta sus productos a más de 40 países en los cinco continentes.

Revista Digital

Edición 166 de Rumbo Minero
Síguenos
Televisión
Directorio de proveedores  mineros  OnLine Diremin
Síguenos
Síguenos
Noticias de minería

José Gonzales: El Perú tiene que estar alerta con la política de minerales críticos de Donald Trump

Expuso el caso de las acciones que está tomando el país norteamericano con Ucrania El reconocido analista y editor internacional de la revista Rumbo Minero América Mining, José Gonzales, advirtió que el Perú y todos los países de Latinoamérica que...

Hugo Guerra: «Hay un grado de permisividad estatal demasiado obsequioso para con los delincuentes»

El analista político aseguró que existe ello "bajo la aparente confusión de los conceptos de minería informal e ilegal". El analista político Hugo Guerra señaló que, en el Perú, existe un grado de permisividad estatal demasiado obsequioso para con los delincuentes,...

SONAMIPE: Estamos proponiendo una ley que nos valore como pequeños productores mineros con concesión

La presidenta del gremio, Cecilia Julcarima, propuso que el Reinfo se centralice en Lima, y con ello disminuyan las trabas burocráticas. Cecilia Julcarima, presidenta de la Sociedad Nacional de Minería de Pequeña Escala (SONAMIPE), afirmó en diálogo con Rumbo Minero...

Conozca qué países lideran el ranking de producción de cobre a nivel mundial

El mercado global del cobre en 2024 ha estado marcado por la volatilidad de precios, alcanzando un promedio de 4.20 dólares por libra, según la Bolsa de Metales de Londres (LME) La producción mundial de cobre ha mantenido su crecimiento...
Noticias Internacionales

Cuba inaugura el primero de 92 parques solares en busca de frenar crisis energética

Esto se da como parte de un plan respaldado por China para aliviar los largos apagones en la isla caribeña. El parque, situado en La Habana, es uno de los 55 que se prevén instalar este año, generando 1.200...

Chile: Minera Candelaria fue abastecida en un 100% con energías renovables

Desde la compañía destacaron que este hito, les permite avanzar a paso firme hacia una operación más sustentable La compañía comunicó que este logro se enmarca en su gestión dirigida a cumplir su Estrategia de Descarbonización Minera Candelaria informó que fue abastecida en...

Argentina: NGEx Minerals entregó el resultado de nuevas perforaciones en su proyecto Lunahuasi

La empresa destacó que seis plataformas de perforación están actualmente operando en Lunahuasi con siete pozos completados y 12.800 m perforados La empresa NGEx Minerals entrego la tercera actualización sobre su proyecto de cobre, oro y plata Lunahuasi, el cual...

Oro cae por toma de beneficios pero suma su octava alza semanal sucesiva

El oro al contado perdió un 0,32% a 2.929,85 dólares la onza. El lingote ha ganado alrededor de un 1,7% esta semana. Reuters.- Los precios del oro cayeron el viernes, ya que los inversores recogieron beneficios tras el máximo histórico...