- Advertisement -Expomina2022
HomeCHILECodelco y ENAMI culminan proceso de compraventa del 10 % de la...

Codelco y ENAMI culminan proceso de compraventa del 10 % de la Compañía Minera Teck Quebrada Blanca

Con el término del due diligence se completaron las condiciones pactadas entre ambas empresas y se procedió al segundo pago, de US$ 338 millones, para completar el monto total de US$520 millones.

Codelco y ENAMI culminaron el proceso de due diligence por la compra del 10% de la Compañía Minera Teck Quebrada Blanca. Con el desembolso de US$ 338 millones se completó el precio de compra, el cual ascendió a un monto total de US$ 520 millones.

“Uno de los aspectos más relevantes de esta transacción es que se trata de un muy buen negocio para Chile. Primero, porque se mantiene la propiedad estatal en el yacimiento y, segundo, porque refuerza el liderazgo de Codelco como principal productor mundial de cobre”, destacó Máximo Pacheco, presidente del directorio de la estatal.

“El cierre de esta compraventa va acompañado, además, por el acuerdo de colaboración entre nuestras empresas para trabajar conjuntamente en las áreas de pertenencias mineras, identificar oportunidades para ampliar la capacidad de fundición del país e impulsar la estrategia nacional del litio. Son iniciativas estratégicas para fortalecer el aporte que hacen nuestras dos empresas a la minería chilena”, agregó.



El vicepresidente ejecutivo de ENAMI, Iván Mlynarz, destacó la agilidad del cierre de la transacción, confirmando los beneficios que esta operación ha generado para la normalización financiera de la compañía que dirige.

“Las partes revisaron en profundidad el activo. Los análisis nos confirman que la transacción se realizó a un precio justo y de mercado, con importantes beneficios para ambas empresas estatales. Los dineros ingresados por esta operación significan para ENAMI seguir avanzando en su sostenibilidad financiera, ya que permitirán amortizar nuestra deuda, robustecer nuestra posición y cumplir el objetivo de tener una deuda acorde al tamaño de nuestra empresa”, señaló el ejecutivo.

Por su parte, Pacheco agregó que “esta operación es una buena muestra del camino que ha seguido la Corporación fortaleciendo las asociaciones con terceros, que nos permiten potenciar nuestra posición en el mercado del cobre y aumentar el aporte de valor que Codelco hace al país. Con esta compra, Teck se integra a nuestra lista de socios, donde ya están Freeport-McMoRan (El Abra), Anglo American (Anglo American Sur) y Rio Tinto (Nuevo Cobre)”.

Quebrada Blanca

Quebrada Blanca es un mega yacimiento de cobre controlado por la minera canadiense Teck, que cuenta con una base de recursos de 10.000 millones de toneladas, con una ley promedio de cobre de 0,38%. En plena operación de su segunda fase, se posicionará dentro de las 20 operaciones con mayor producción de cobre del mundo y, a nivel nacional, se ubicará como el sexto productor, después de Escondida, Collahuasi, El Teniente, Radomiro Tomic y Los Pelambres, considerando sus producciones de 2023.

La incorporación de Codelco a la propiedad de Compañía Minera Teck Quebrada Blanca tuvo un hito relevante en octubre con el ingreso al directorio de André Sougarret y Juan Enrique Morales, reconocidos ejecutivos de la minería que desde entonces actúan en representación de la estatal, con el objetivo de fortalecer el desarrollo de la empresa.

Revista Digital

Edición 166 de Rumbo Minero
Síguenos
Televisión
Directorio de proveedores  mineros  OnLine Diremin
Síguenos
Síguenos
Noticias de minería

Endeavour Silver obtiene financiación de US$ 45 millones tras adquisición de Compañía Minera Kolpa 

Endeavour planea utilizar los ingresos para financiar parte del precio de compra de la adquisición de la totalidad de las acciones en circulación de Compañía Minera Kolpa SA y su principal activo, la Mina Huachocolpa Uno. Endeavour Silver Corp. finaliza...

IIMP y la Sunat trabajan norma de trazabilidad del comercio de minerales metálicos

Se busca identificar y distinguir a los informales que quieran formalizarse de los que ejecutan extracciones en lugares no autorizados o usan la minería ilegal como una ventana para el lavado de activos y evasión de impuestos. Juan Carlos Ortiz,...

proEXPLO 2025: El congreso que guiará la exploración minera en el Perú

Luis Humberto Chirif, presidente ejecutivo de Ingemmet, resaltó que el evento del IIMP permitirá conocer mejor nuestro territorio. A un mes de la realización del XIV Congreso Internacional de Prospectores y Exploradores (proEXPLO 2025), los preparativos continúan avanzando con el...

Avanza el diálogo: Comunidades suspenden bloqueo a mina Antapaccay tras acuerdo con Gobierno

La medida tomada por las comunidades duró más de una semana, impidiendo el normal desarrollo de las actividades de la mina propiedad de Glencore. De acuerdo a la información recogida por Reuters de un dirigente, las comunidades que...
Noticias Internacionales

Anglo American destaca la necesidad de acelerar trámites en Chile ante creciente demanda de cobre

Para ejemplificar la demanda futura de cobre, se necesitarían 80 minas del tamaño de Los Bronces para 2040, mientras los tiempos de puesta en marcha de un proyecto se han vuelto cada vez más extensos. Reuters.- La minera global Anglo...

Fiscalía de Panamá inicia investigación sobre posibles perjuicios por contrato de CK Hutchison

La investigación surge tras las críticas de la Contraloría General de Panamá al contrato, renovado en 2021, que llevó al gobierno a "dejar de lado 1.300 millones de dólares". Reuters.- La Procuraduría General de Panamá abrió una investigación sobre posibles...

Minera Los Pelambres desarrolla las primeras obras del Proyecto de Adaptación Operacional

Actualmente la Compañía avanza en su visión de largo plazo denominada Los Pelambres Futuro, la que tuvo como primer paso el Proyecto de Infraestructura Complementaria (INCO) que permitió iniciar la transición hídrica de la empresa al integrar agua de...

Precios del petróleo cotiza en mínimos de cuatro años por la guerra comercial

Los precios del petróleo Brent bajaron un 2,29% a 62,74 dólares por barril, mientras que los del crudo West Texas Intermediate de Estados Unidos cayeron 1,85%, a 59,58 dólares. Reuters.- Los precios del petróleo cayeron más de 1 dólar por...