- Advertisement -Expomina2022
HomeCHILECodelco y gremios crean comisión sobre temas de seguridad tras muerte de...

Codelco y gremios crean comisión sobre temas de seguridad tras muerte de dos trabajadores

Las investigaciones sobre las muertes de los trabajadores continúan, pero el regulador minero Sernageomin señaló esta semana que encontró en el incidente en Salvador algunas irregularidades en los estándares de seguridad.

Agencia Reuters.- La estatal chilena Codelco, mayor productora mundial de cobre, y sus sindicatos acordaron crear una comisión conjunta para evaluar los temas de seguridad dentro de la firma luego de la muerte de dos trabajadores este mes, dijo a Reuters un líder gremial.

La empresa decidió el miércoles suspender todos sus proyectos en construcción luego de que falleciera un operador de una ampliación del pequeño yacimiento Salvador y otro en la conversión de la centenaria Chuquicamata a mina subterránea.

«Hemos propuesto iniciar un proceso más que de fiscalización, de lo que significa para nosotros la seguridad y hemos decidido crear una comisión ad-hoc», dijo Amador Pantoja, presidente de la Federación de Trabajadores del Cobre (FTC), que agrupa a todos los sindicatos de la estatal.

El dirigente explicó que la comisión, que iniciará la próxima semana, estará integrada por seis miembros de la FTC y otros de la empresa para revisar las condiciones en que se están desarrollando los proyectos, así como en las operaciones de la firma.

«No podemos desconocer que dentro del ámbito total de lo que es la empresa hemos tenido una gran cantidad de accidentes con tiempo perdido», señaló.

Las investigaciones sobre las muertes de los trabajadores continúan, pero el regulador minero Sernageomin señaló esta semana que encontró en el incidente en Salvador algunas irregularidades en los estándares de seguridad.



«El problema para la administración y para los dirigentes sindicales es que no tenemos cómo llegar a las familias y contarles lo que está pasando, porque no tenemos explicaciones y esto requiere de una investigación profunda que nos trate de ordenar un poco y encontrar las causas que nos están llevando a esta situación», afirmó Pantoja.

Además dijo que parte de las razones que pueden haber llevado a los lamentables acontecimientos ha sido la reducción de la dotación, los recortes de costos y sobrecargas de trabajo.

«Por preocuparnos de los costos hemos dejado de hacer cosas (…). Hoy día estamos en la expresión mínima dotacional y eso nos indica que la gente nuestra está haciendo un doble esfuerzo en su labor», afirmó.

En los últimos años, Codelco se embarcó en un riguroso y exitoso plan de reducción de costos al tiempo que impulsa un multimillonario plan de inversiones para mantener sus niveles de producción en los próximos años.

El líder sindical se quejó además de que en los últimos cuatro años los gremios fueron dejados de lado y no se les incluyó en importantes discusiones sobre el futuro de la empresa.

«Sentimos que eso está afectando muchísimo y están apareciendo las consecuencias de la falta de diálogo y creo que la administración de turno se está dando cuenta que hay errores que tiene que asumir, pero hoy existe una relación más fluida», apuntó.

No fue posible confirmar inmediatamente con Codelco sobre la comisión.

Revista Digital

Edición 166 de Rumbo Minero
Síguenos
Televisión
Directorio de proveedores  mineros  OnLine Diremin
Síguenos
Síguenos
Noticias de minería

Pataz: Destruyen bienes de la minería ilegal valorizados en más de S/ 30 millones

En la primera quincena de abril se desplegaron 40 intervenciones contra esta actividad ilícita. Como parte de la decisión política del Ejecutivo de erradicar la minería ilegal, el 20 de abril último la Policía Nacional del Perú, a través de...

Minem: Exportaciones mineras crecieron 27 % y sumaron US$ 4 069 millones en enero del 2025

Las exportaciones de cobre, en enero de 2025, fueron de US$ 1839 millones (+27.7 %); las de oro, US$ 1475 millones (+44.4 %); y las de zinc, US$ 201 millones (+44.5 %). En enero de 2025, el monto de las...

Producción nacional de estaño creció apenas 2.4 % en febrero del 2025

En tanto, la producción nacional de hierro registró 1 122 170 TMF reflejando una disminución de 5.2 %, debido esencialmente a menores niveles de Shougang Hierro Perú. La producción nacional de estaño, en febrero de 2025, reportó un total de...

DLP Resources nombra a Derek White como nuevo presidente

Derek se incorporó recientemente al Consejo de Administración de la Compañía el 20 de enero de 2025 y ha sido asesor de la misma durante varios años. DLP Resources Inc. anuncia el nombramiento del Sr. Derek White como Presidente...
Noticias Internacionales

Triple Flag anuncia adquisición de Orogen Royalties por US$ 305 millones

La adquisición le dará a Triple Flag acceso a una regalía de retorno neto de fundición (NSR) del 1,0 % en el proyecto de oro de Expanded Silicon en Nevada. Triple Flag Precious Metals anunció hoy martes que ha firmado...

Centerra Gold refuerza su presencia en Canadá con la compra del 9,9 % de Thesis Gold

Se estima que la transacción permita la sinergia entre el proyecto Lawyers-Ranch de Thesis Gold y el proyecto Kemess de Centerra Gold. Centerra Gold ha comprado una participación del 9,9 % en Thesis Gold, citando el potencial crecimiento y la...

Barrick Gold busca vender su última mina en Canadá

Firma ya vendió su participación en un proyecto aurífero en Alaska por US$ 1,000 millones. Bloomberg. Barrick Gold Corp. Busca vender su última mina en Canadá en un intento por capitalizar los precios récord del oro y el renovado interés...

American Pacific Mining inicia perforación en proyecto de cobre y oro Madison

La perforación de 2025 apunta a objetivos de alto impacto que tienen el potencial de generar un valor significativo, demostrando la escala del sistema mucho más allá de las áreas históricamente explotadas. American Pacific Mining Corp. anuncia el inicio de...