- Advertisement -Expomina2022
HomeCHILECodelco y Wismut firman acuerdo para avanzar en mejores prácticas sobre cierre...

Codelco y Wismut firman acuerdo para avanzar en mejores prácticas sobre cierre de faenas y sustentabilidad

“Este convenio nos permitirá rescatar las mejores prácticas en Europa en materias muy relevantes para la sustentabilidad, tales como la recuperación de suelos en el cierre de faenas”, describió Máximo Pacheco, presidente del directorio de Codelco.

Como parte de las actividades de la gira del Presidente Gabriel Boric a Europa, Codelco y la empresa alemana Wismut firmaron hoy en Berlín un acuerdo de colaboración que permitirá a ambas compañías la cooperación en materias como la gestión del cierre de faenas, la restitución de suelos y las mejores prácticas de sustentabilidad.

El convenio fue firmado en el marco del Foro Económico Chileno-Alemán, con la presencia del Presidente Boric y la Secretaria de Estado Parlamentaria del Ministerio Federal de Economía de Alemania, Franziska Brantner. Firmó por Wismut su director general, Michael Paul, y por Codelco el presidente del directorio, Máximo Pacheco.

Sobre la iniciativa

La iniciativa considera establecer un programa de intercambio que proporcione a los trabajadores potencial de desarrollo, crecimiento y exposición internacional, así como un canal para el intercambio de conocimientos y experiencias, que incluye un comité de trabajo integrado por cuatro miembros de cada compañía.



Wismut, al igual que Codelco, es una empresa de carácter estatal y su actividad principal es el desmantelamiento, la limpieza y la rehabilitación de antiguos emplazamientos mineros en los estados alemanes de Sajonia y Turingia. Previamente fue el mayor productor de uranio del mundo, hasta que, tras finalizar esa labor en 1990, cambiaron a su giro actual. En sus 30 años de experiencia en cierre de minas acumulan una inversión ejecutada de más de US$ 7 billones. 

La firma alemana también posee amplia experiencia en tratamiento de aguas y monitoreo ambiental, siendo líderes europeos en rehabilitación.

“En Chile existe poca experiencia en cierre de faenas, lo cual nos puede llevar a implementar soluciones que no necesariamente sean las más adecuadas ni eficientes. Este convenio con Wismut nos permitirá rescatar las mejores prácticas en Europa en materias muy relevantes para la sustentabilidad, tales como la recuperación de suelos en el cierre de faenas”, describió Máximo Pacheco.

Agregó que ambas empresas han sostenido reuniones técnicas desde 2023, con visitas y reuniones que han buscado analizar los desafíos de cada una en relación a la rehabilitación de suelos.

“Estoy convencido de que Codelco y Wismut tienen un importante potencial de colaboración, de manera de fomentar prácticas de minería sustentable y mejorar la reputación del sector de materias primas. Ambas son muy necesarias para cumplir con los desafíos que enfrenta una transición ecológica, no sólo en Chile y Alemania, sino también desde una perspectiva global”, comentó Michael Paul.

Revista Digital

Edición 166 de Rumbo Minero
Síguenos
Televisión
Directorio de proveedores  mineros  OnLine Diremin
Síguenos
Síguenos
Noticias de minería

Antamina y Southern concentran el 38.9 % de la inversión en equipamiento minero

A nivel acumulado, durante el primer bimestre de 2025, la inversión en este rubro alcanzó US$ 101 millones. La inversión en Equipamiento Minero, en febrero de 2025, alcanzó los US$ 43 millones. De acuerdo a la última edición del Boletín...

Proyecto Valiente: Perforaciones en prospecto Belén inician en mayo

Michael Hudson, presidente ejecutivo y CEO de Hannan, explicó que el inicio de la preparación del acceso marca un hito importante para la compañía. La canadiense Hannan Metals anunció el inicio de los trabajos de preparación de accesos en su...

Mina Coimolache: Producción de plata superó proyecciones del primer trimestre del 2025

En cuanto a su producción aurífera, la mina indicó que estuvo en línea con las expectativas: 13.34 onzas de oro. Compañía de Minas Buenaventura SAA, la compañía minera de metales preciosos que cotiza en bolsa más grande de Perú, anunció...

Buenaventura reporta caída de producción en Uchucchacua y Julcani en 1T 2025

Esta disminución se debió a leyes más bajas de lo previsto. La Compañía de Minas Buenaventura reportó sus resultados operativos al cierre del primer trimestre del 2025. De enero a marzo, la producción total -incluidas sus operaciones asociadas- llegó a...
Noticias Internacionales

US Antimony reinicia planta de fundición de México después de más de un año

Su objetivo es producir alrededor de 200 toneladas de antimonio al mes en la planta antes de finales de 2025. Reuters.- United States Antimony Corp dijo el lunes que ha reiniciado las operaciones en su planta de fundición de Madero...

Proyecto de oro Stibnite fue seleccionado como prioritario por la Casa Blanca

El Proyecto de Oro Stibnite está listo para producir oro y es la única fuente nacional de antimonio, un mineral vital para la defensa, las industrias energéticas y las tecnologías avanzadas. Perpetua Resources Corp. anunció hoy con orgullo que el...

Chile: Realizarán proyecto híbrido de energía con inversión superior a los US$ 500 millones

La operación de Estepa está respaldada por dos contratos de compraventa de energía firmados con Codelco y Colbún, actores clave del sector minero y energético del país. Atlas Renewable Energy obtuvo el mayor financiamiento de su historia a nivel global...

Black Cat iniciará operaciones en mina Myhree en Australia

Empresa planea realizar perforaciones de superficie desde abril hasta julio de 2025. Black Cat Syndicate ha recibido luz verde para comenzar la minería subterránea en su depósito Myhree. Myhree, parte del proyecto de oro Kal East y ubicado a 24 km...