- Advertisement -Expomina2022
HomeCANADÁCoeur Mining duplica longitud de la mineralización de la Zona de Plata...

Coeur Mining duplica longitud de la mineralización de la Zona de Plata del Sur en Silvertip

El programa duplica con éxito la longitud de la mineralización de la Zona de Plata del Sur.

Coeur Mining Inc. proporcionó los resultados iniciales de su programa de exploración de 2024 en su proyecto de exploración de minerales críticos polimetálicos Silvertip en el norte de Columbia Británica, que incluyó el programa de superficie más extenso completado por Coeur desde que adquirió la propiedad en 2017.

El programa de 48 pozos, con un total de aproximadamente 12 millones de dólares y más de 68,000 pies (casi 21,000 metros) de perforación, logró sus tres prioridades de: (i) perforar desde el subsuelo para hacer crecer el recurso conocido en dirección longitudinal y descendente; (ii) perforar grandes pozos de expansión en estructuras importantes para aumentar la huella del depósito para el crecimiento futuro de los recursos; y (iii) realizar trabajo de campo a escala de distrito para identificar otras estructuras similares a Silvertip con potencial para albergar grandes cuerpos de mineral.

“La estrategia de exploración de tres frentes de Silvertip para 2024 amplió con éxito las áreas conocidas de mineralización, duplicó la longitud de la Zona de Plata del Sur a más de 2,000 metros e identificó tres nuevos objetivos grandes ubicados en nuestro paquete de tierras de más de 50,000 hectáreas”, dijo Mitchell J. Krebs, presidente y director ejecutivo.

Krebs indicó que Anticipamos un éxito continuo en la exploración en 2025 mientras buscamos expandir el tamaño y mejorar nuestro conocimiento de este depósito de clase mundial.

«Seguimos entusiasmados con el potencial de Silvertip para convertirse en una futura fuente de crecimiento de alta calidad para la empresa y una importante fuente futura de minerales críticos con base en Canadá”, sostuvo.

Puntos clave

  • Crecimiento continuo adyacente al recurso actual: la perforación subterránea extendió la Zona de Plata Sur en aproximadamente 1150 pies (350 metros) a lo largo del rumbo y la Zona Saddle en aproximadamente 280 pies (85 metros) a lo largo del rumbo. Los resultados de los ensayos notables incluyen:

Zona de Plata del Sur

  • Pozo 65Z23-485-012-029: 22,3 pies a 3,61 onzas por tonelada (oz/t) (5,8 metros a 123,7 gramos por tonelada (g/t) de plata, 2,0% de plomo y 1,84% de zinc
  • Pozo 65Z23-485-009-005: 36,9 pies a 1,38 oz/t (11,3 metros a 47,4 g/t) de plata, 0,36% de plomo y 9,85% de zinc
  • Pozo 65Z23-485-012-031: 14,8 pies a 23,17 oz/t (4,5 metros a 794,2 g/t) de plata, 14,62% de plomo y 12,32% de zinc

Zona de sillín

  • Pozo SDZ24-485-015-001: 21,7 pies a 2,75 oz/t (6,6 metros a 94,5 g/t) de plata, 0,91% de plomo y 13,98% de zinc
  • Pozo SDZ23-485-013-017: 25,6 pies a 1,89 oz/t (7,8 metros a 64,9 g/t) de plata, 0,31% de plomo y 15,07 % de zinc, y 13,8 pies a 10,53 oz/t (4,2 metros a 361,1 g/t) de plata, 6,66% de plomo, 5,75% de zinc
  • Pozo SDZ23-485-013-021: 11,2 pies 3,25 oz/t (3,4 metros a 133,4 g/t) de plata, 1,68% de plomo, 10,77% de zinc
  • Pozo SDZ23-PAD-007-003: 22,8 pies a 5,91 oz/t (7,0 metros a 202,5 ​​g/t) de plata, 4,58% de plomo y 7,0% de zinc
  • Grandes perforaciones de ampliación en la Zona de Plata del Sur confirman la mineralización hasta 1,000 metros a lo largo del rumbo, lo que destaca un potencial de crecimiento considerable. Los cinco pozos de ampliación de la superficie se perforaron hasta 1,000 metros desde el límite que comprende el recurso 2023 e interceptaron una importante mineralización de sulfuro masivo visible. Hasta la fecha, se han recibido ensayos para dos pozos:
  • Pozo SSZ24-Pad34-001: 17,6 pies a 3,47 oz/t (5,4 metros a 119,1 g/t) de plata, 2,79% de plomo y 8,89% de zinc
  • Pozo SSZ24-Pad34-002: 26,3 pies a 5,76 oz/t (8,0 metros a 197,5 g/t) de plata, 2,94% de plomo y 3,93% de zinc, y 26,6 pies a 0,33 oz/t (8,12 metros a 11,3 g/t) de plata, 0,11% de plomo y 13,37% de zinc

“Los resultados iniciales de nuestro programa de perforación de 2024 ya han identificado con éxito tres objetivos de alta prioridad que muestran grados y geología similares a la mineralización del depósito de reemplazo de carbonato (CRD) de Silvertip”, dijo Aoife McGrath, vicepresidenta sénior de exploración.

McGrath indicó que la evaluación a escala de distrito, que incluye estudios geofísicos y estudios geoquímicos de arroyos y suelos, ha sentado las bases para los próximos programas de campo y ya está proporcionando una mejor comprensión de la geología y la estructura regionales, además del reconocimiento de nuevos posibles centros de mineralización.


Revista Digital

Edición 166 de Rumbo Minero
Síguenos
Televisión
Directorio de proveedores  mineros  OnLine Diremin
Síguenos
Síguenos
Noticias de minería

Walter Tejada: La exploración minera debe ir de la mano de un buen capital humano

Así lo dio a conocer el presidente de proEXPLO 2025. La inversión en exploración minera en el Perú ha tomado un nuevo impulso en lo que va del año. Según el más reciente Boletín Estadístico Minero del Ministerio de...

Madre de Dios: Ejército lanza operativo para desarticular mafias de minería ilegal

Producto de estas intervenciones, se interdictó puntos de acopio de combustible y material destinado a esta actividad ilegal. La 6ta Brigada de Fuerzas Especiales del Ejército, a través del Batallón de Comandos N° 623, ejecutó el despliegue de diversas acciones...

Minera Bateas incorpora IA para exámenes médicos

Como parte de su estrategia “Bateas Digital”, la empresa ha implementado soluciones tecnológicas innovadoras para fortalecer la seguridad en sus operaciones. En el marco del Día Mundial de la Seguridad y Salud en el Trabajo, Minera Bateas reafirma su...

Minem impulsa debate para mejorar normas de pequeña minería y minería artesanal

El objetivo de estas reuniones consiste en analizar eventuales mejoras, propuestas y alcances para fortalecer el marco normativo propuesto para las actividades relacionadas a la pequeña minería y minería artesanal. Con la participación de los representantes de 11 gremios mineros...
Noticias Internacionales

Agnico Eagle destaca solida producción de oro en primer trimestre

El sólido desempeño financiero permitió aumentar su saldo de caja en $212 millones, alcanzando los $1.140 millones, y reducir su deuda neta a $5 millones. Agnico Eagle Mines, que cotiza en la bolsa de Toronto, ha comenzado el año 2025...

Chile: TECK y BHP son reconocidas como las empresas más atractivas para trabajar

Según la investigación, TECK resultó ganadora, al ser catalogada como la empresa más atractiva para trabajar. Las empresas mineras TECK y BHP obtuvieron el primer y segundo lugar, respectivamente, como aquellas más atractivas para trabajar en Chile, según indican los...

Guanajuato Silver mantiene racha de utilidades operativas positivas por tercer trimestre seguido

El ingreso operativo minero positivo en el cuarto trimestre de 2024 sumó US$ 2,662,682, lo que representa una mejora del 416 % con respecto al trimestre anterior. Guanajuato Silver Company Ltd. sumó su tercer trimestre de ingresos operativos positivos...

YLB estima alcanzar las 3.500 toneladas de litio y 83.961 toneladas de potasio en 2025

La producción tanto de carbonato de litio como de cloruro de potasio fue incrementando con el mejoramiento de las piscinas de evaporación. Yacimientos de Litio Bolivianos (YLB) prevé producir este año 3.500 toneladas (t) de carbonato de litio y 83.961...