- Advertisement -Expomina2022
HomeCOLOMBIACollective Mining expande Apollo hacia el norte al conectar la mineralización con...

Collective Mining expande Apollo hacia el norte al conectar la mineralización con Olympus

Esta es la primera vez que se descubre mineralización de pórfido brechado superficial.

Collective Mining Ltd. anunció los resultados de los ensayos de ocho pozos de perforación diamantina y, como resultado de ciertos pozos, los sistemas Olympus y Apollo ahora están conectados en un gran sistema.

Apollo es parte del proyecto Guayabales de la compañía ubicado en Caldas, Colombia. La empresa actualmente tiene cinco plataformas de perforación operando en el proyecto Guayabales y ha completado más del 50% de su programa totalmente financiado de 40,000 metros para 2024.

Ari Sussman, presidente ejecutivo, comentó que confirmar que Olympus y Apollo son, de hecho, un sistema combinado mucho más grande (Apollo) es satisfactorio y abre la puerta a futuros escenarios emocionantes en términos de crecimiento de la dotación mineral y oportunidades de desarrollo.

Sussman indicó que tienen dos plataformas enfocadas en Apollo y ahora buscaremos expandir el sistema hacia el norte más allá de sus límites conocidos mientras continuamos enfocándonos en definir y hacer crecer subzonas de mayor ley dentro del modelo de bloques existente.

«Sigo firmemente confiado en que los esfuerzos de exploración agresivos en el proyecto Guayabales evolucionarán hacia un campamento rico en metales preciosos a gran escala que escalará tanto en términos de dotación de metales futuros como en el perfil de producción», dijo.

Aspectos destacados

El modelo revisado de Apollo, que cubre la parte de la mineralización que ha sido enmarcada, ahora cubre un volumen significativamente expandido que mide hasta 600 metros de rumbo por 395 metros de ancho por 1,130 metros verticales y permanece abierto para la expansión en la mayoría de las direcciones. La mineralización en Apollo aflora en la superficie y se ha perforado hasta 1,130 metros por debajo de la superficie.

El modelo interno solo abarca la parte sur del sistema recientemente descubierto e integrado con planes ahora en marcha para expandir agresivamente Apollo en dirección norte mientras se continúa apuntando a subzonas de alto grado dentro de la parte enmarcada del sistema.

Los pozos de perforación PZC-3, el pozo madre APC98-D y su serie de pozos de perforación direccionales de subconjunto, perforados desde OPad5 aproximadamente 400 metros lateralmente al norte del modelo Apollo actual y dentro del área objetivo de Olympus, interceptaron múltiples dedos de pórfido brechados mineralizados superficiales que comenzaban aproximadamente a 25 metros por debajo de la superficie y continuaban hacia el sur hasta el borde norte del sistema Apollo previamente definido. Esta es la primera vez que se descubre mineralización de pórfido brechado superficial fuera de la porción de afloramiento del modelo Apollo unos 400 metros al suroeste.

Como resultado del descubrimiento de que la mineralización está conectada entre Olympus y Apollo, el área que cubre ambos sistemas ahora se ha integrado en un solo sistema Apollo grande y expandido que mide aproximadamente 1,000 metros por 800 metros y está abierto para un mayor crecimiento.

Los sistemas de metales predominantemente auríferos más los de plata, cobre y tungsteno en esta gran área se encuentran en tres estilos de mineralización superpuestos que incluyen pórfidos brechificados y de stockwork, además de vetillas de pórfido laminado de etapa tardía ricas en metales preciosos con sobreimpresión y tendencia multidireccional.  

Más información

Para conocer más sobre el sector minería en Perú y otros países, puedes participar con la inscripción libre en las conferencias de EXPOMINA 2024 en este enlace: https://expomina2024-web.venuepe.com/registro?origen=webRM

Revista Digital

Edición 166 de Rumbo Minero
Síguenos
Televisión
Directorio de proveedores  mineros  OnLine Diremin
Síguenos
Síguenos
Noticias de minería

José Gonzáles sobre mineros ilegales en concesión de Las Bambas: Es una cantera que emplea a 5 000 personas

Para el analista, con esto "empieza a abrirse las puertas de lo que será una discusión sobre la existencia o no de minería ancestral, de quién califica como minero ancestral". La minería ilegal ya aterrizó a la industria cuprífera. Y el primer afectado...

Víctor Gobitz: Aranceles impuestos podría distorsionar el mercado y desfavorecer al Perú

Manifestó que nuestro país exporta más del 80% del cobre a la China y a Estados Unidos solamente 5%. Ante la imposición de aranceles dadas por el gobierno del presidente de los Estados Unidos, Donald Trump, a la gran mayoría...

Formalización minera: Oportunidad crucial para ordenar el sector y combatir la minería ilegal

El avance en la formalización de la pequeña minería y minería artesanal es ínfimo. Solo 2.4% de los inscritos en el Reinfo han completado el proceso, lo cual refleja un horizonte de ineficiencia y desconexión entre el accionar del...

Pasco: Senace da luz verde para mina Quicay con inversión superior a US$ 28 millones

El objetivo propuesto en el Sexto ITS Quicay es ejecutar 40 plataformas de perforación diamantina con fines de confirmación de reservas. Mediante la Resolución Directoral N° 00035-2025-SENACE-PE/DEAR del 26 de marzo de 2025, el Senace otorgó conformidad al “Sexto Informe...
Noticias Internacionales

Glencore busca respaldo del gobierno australiano para sus activos de cobre

En octubre de 2023, Glencore anunció por primera vez el cierre de sus minas de cobre de Mount Isa en la segunda mitad de 2025. El gigante anglo-suizo de materias primas Glencore dijo que se ha acercado tanto al Gobierno...

Proyecto Madeira Gold: Programa inaugural de perforación comenzará la próxima semana

Este programa de perforación, el primero de Canary desde el inicio de la exploración a finales de 2024, está diseñado para proporcionar información geológica tridimensional crucial. Canary Gold Corp. ha movilizado una plataforma de perforación Air Core para comenzar...

Q-Gold Resources firma acuerdo definitivo para adquirir proyecto de oro Quartz Mountain

El presidente Trump ha designado al oro como mineral estratégico en Estados Unidos. Los operadores anteriores han invertido más de US$ 20 millones en el proyecto con más de 100.000 metros de perforación histórica. Q-Gold Resources Ltd ha celebrado un acuerdo...

Reservas petroleras de Brasil crecieron más de 5% en 2024

El crecimiento de las reservas probadas se produjo pese a que las empresas que operan en el país extrajeron el año pasado 1.242 millones de barriles del crudo, de acuerdo con el informe. Brasil contaba en 2024 con reservas probadas...