- Advertisement -Expomina2022
HomeCOLOMBIACollective Mining descubre sistema de plata oxidada al norte de Apollo

Collective Mining descubre sistema de plata oxidada al norte de Apollo

Que intersecta 75,45 metros a 80 g/t AgEq, incluidos 13,0 metros a 315 g/t AgEq.

Collective Mining Ltd. anunció el descubrimiento de una nueva zona de plata en la sección norte del sistema Apollo, ubicada dentro del proyecto Guayabales en Caldas, Colombia.

La compañía actualmente tiene cuatro plataformas de perforación operando en el proyecto Guayabales como parte de su programa de perforación de 40,000 metros totalmente financiado y según lo programado para 2024 con tres plataformas operando en Apollo y una plataforma en el sistema Trap.

La empresa planea embarcarse en un programa de perforación diamantina de 60,000 metros totalmente financiado en 2025, que será la campaña de perforación anual más grande en la historia de Collective.

Hasta la fecha se han realizado aproximadamente 102,000 metros de perforación diamantina en el proyecto Guayabales, incluidos 68,000 metros en Apollo. Actualmente hay 23 pozos de perforación en espera de análisis, cuyos resultados se esperan en las próximas semanas. 

Ari Sussman, presidente ejecutivo, comentó que descubrir tantos estilos diferentes de mineralización en una propiedad es verdaderamente poco común y, por lo general, es una señal de que se está desbloqueando un sistema muy grande.

«A pesar del gran éxito que ha tenido la empresa en su corta historia, creemos que lo mejor está por venir con perforaciones agresivas. 2025 será un año destacado, ya que la empresa llevará sus esfuerzos aún más lejos con su campaña de perforación más grande hasta la fecha», sostuvo.

Aspectos destacados

  • Tres perforaciones diamantinas dirigidas en un patrón sur desde OPad 6 han descubierto vetillas laminadas ricas en plata a poca profundidad en un área ubicada a 250 metros al norte del sistema principal Apollo.
  • La zona de plata de alto grado, poco profunda, fue interceptada desde la superficie hasta profundidades verticales de 150 metros en material oxidado o parcialmente oxidado que cubre un área de 250 metros por 100 metros. La mineralización permanece abierta en todas las direcciones laterales y en profundidad. Se perforó un abanico de tres pozos desde OPad 6 con los siguientes resultados destacados:
    • 75,45 metros a 80 g/t de plata equivalente desde 22,50 metros (APC-100D) incluyendo:
      • 13,00 metros a 315 g/t de plata equivalente desde 81,00 metros
    • 53,55 metros a 59 g/t de plata equivalente desde 73,70 metros (APC-101) incluyendo:
      • 18,00 metros a 125 g/t de plata equivalente desde 73,70 metros
    • 24,10 metros a 50 g/t de plata equivalente desde 101,50 metros (APC-102) incluyendo:
      • 5,05 metros a 112 g/t de plata equivalente desde 101,50 metros
  • Después de salir de la zona de plata cercana a la superficie, los tres pozos de perforación interceptaron vetas de oro discretas de alto grado a intervalos más profundos con destacados como los siguientes:
    • 1,20 metros a 7,63 g/t de oro equivalente desde 378,60 metros (APC-100D)
    • 0,90 metros a 21,25 g/t de oro equivalente desde 257,20 metros (APC-102) y
    • 0,90 metros a 16,24 g/t de oro equivalente desde 452,85 metros (APC-102)
  • Se planea realizar perforaciones de seguimiento a lo largo del rumbo y por debajo de la zona de plata oxidada en el primer semestre de 2025 como parte del próximo programa de perforación de 60,000 metros totalmente financiado de la empresa.

Revista Digital

Edición 166 de Rumbo Minero
Síguenos
Televisión
Directorio de proveedores  mineros  OnLine Diremin
Síguenos
Síguenos
Noticias de minería

Volcan: Producción de zinc en Yauli creció 1.9 % en cuatro trimestre de 2024

Durante todo el 2024, la operación produjo 159,400 TMF de zinc, anotando un descenso de 4.5 % en comparación con las 166,900 TMF registradas en 2023. La unidad minera Yauli, ubicada en Junín y operada por Volcan Compañía Minera, produjo...

[EXCLUSIVO] Carlos Herrera Descalzi: De alguna forma, el Reinfo está emparentado con la minería y economía ilegal

Señaló que ambas actividades tienen una presencia en el Congreso de la República y en autoridades del país Es posible que la presentación del proyecto regulatorio para que el Registro Integral de Formalización Minera (REINFO) sea hereditario no haya...

IIMP: «Es necesaria la intervención de la unidad financiera para rastrear el dinero generado por la minería ilegal»

La otra propuesta del IIMP es establecer un sistema de trazabilidad del oro para identificar los canales de comercialización de los metales que están siendo extraídos de manera ilícita. El director del Instituto de Ingenieros de Minas del Perú (IIMP),...

IIMP: El país no ha perdido atractivo minero, pese al protagonismo del Congo en torno al cobre

La proyección del Ministerio de Energía y Minas es de superar los 2.8 millones de toneladas métricas finas de cobre este año. Juan Carlos Ortiz, vicepresidente del Instituto de Ingenieros de Minas del Perú (IIMP), afirmó que ser el...
Noticias Internacionales

Aclara Resources cierra financiamiento por US$ 25 millones

Con ello, se ejecutarán los programas de trabajo de 2025 en el Proyecto Carina en Brasil y se avanzará en el desarrollo de su tecnología de separación de tierras raras en los EEUU.   Aclara Resources Inc. anunció el cierre de su financiamiento de colocación privada sin intermediarios en virtud...

Mina El Soldado: Producción de cobre creció 22 % en 2024 y totalizó 48.200 toneladas

Anglo American Chile está evaluando opciones para prolongar la vida útil de la mina más allá de 2028. Anglo American Chile reportó que, en el 2024, la producción de su mina El Soldado aumentó en 22 % a 48.200 toneladas...

Cuba recibe más de 700 mil barriles de petróleo por parte de Rusia

El país caribeño ha sufrido una crisis energética que ha sumido a la población en constantes apagones, la llegada de alrededor de 790,000 barriles de petróleo ruso que pudiera aliviar la situación, al menos por unos días.  El...

Provincia argentina de Salta exporta 40 toneladas de carbonato de litio por primera vez

En el país hay actualmente 38 proyectos en cartera que tienen como mineral principal el litio. La empresa Eramine, del grupo francés Eramet, marcó un nuevo hito en la industria minera al concretar la primera exportación de carbonato de litio producido en...