- Advertisement -Expomina2022
HomeCOLOMBIAColombia exportará petróleo y carbón por "mucho más tiempo"

Colombia exportará petróleo y carbón por «mucho más tiempo»

Hasta que el país tenga una oferta exportable que sustituya esos recursos, dijo el ministro de Hacienda, Ricardo Bonilla.

Reuters.- Colombia seguirá exportando hidrocarburos y carbón por «mucho más tiempo» hasta que el país tenga una oferta exportable que sustituya esos recursos, dijo el martes el ministro de Hacienda, Ricardo Bonilla, al tiempo que anunció el interés de la nación sudamericana por diversificar los bonos con los que se financia.

El petróleo y el carbón son las dos principales fuentes de ingresos de la cuarta economía de América Latina por exportaciones, regalías y recaudo de impuestos.

Pero el izquierdista Gustavo Petro llegó en agosto del año pasado a la Presidencia con la bandera de marchitar las industrias extractivas para dar paso a las energías renovables, lo que ha causado incertidumbre entre los inversionistas.

«El país en la transición energética se va a llevar 15 a 20 años y vamos a seguir exportando petróleo y carbón por mucho más tiempo porque no tenemos la oferta exportable que la sustituya todavía», dijo Bonilla en una entrevista con Reuters, tras una reunión con inversionistas de Wall Street a quienes mostró los planes gubernamentales.

«El tema más importante es cómo cerramos la discusión sobre la exploración y explotación de petróleo, que fue mostrar el mapa de dónde están los campos de exploración que hay en Colombia, los contratos vigentes y qué es lo que está sucediendo allí», explicó el funcionario, quien fue nombrado a finales de abril como el segundo ministro de Hacienda de Petro en menos de ocho meses.



Bonilla precisó que el país cuenta con 202 contratos de exploración de hidrocarburos vigentes con un área de 17 millones de hectáreas en sitios en donde tradicionalmente se ha encontrado crudo o gas.

El funcionaro aseguró que Colombia cuenta con reservas probadas de 7 años, «pero con unos contingentes de que el petróleo podría subir hasta 10 años y el gas hasta 20 años».

BONOS

Bonilla, quien se reunirá también con las agencias calificadoras de riesgo, resaltó que trae los mensajes de que el país va a cumplir con la regla fiscal, mientras que mantendrá la estabilidad macroeconómica controlando los déficits fiscal y de cuenta corriente.

Además, el ministro mencionó que el país busca diversificar sus fuentes de financiación mediante la emisión de bonos de carbono concentrados en combatir la deforestación, bonos verdes que ayuden a financiar proyectos que recompongan el medio ambiente y recuperen las fuentes de agua, así como bonos sociales para reducir pobreza y desigualdad.

Bonilla adelantó que la discusión de los bonos, denominados ESG, se abordará en la cumbre de París para un Nuevo Pacto Financiero Mundial.

«Lo que se va a ver en París (…) va a llevar un poco esa misma discusión de cómo la Amazonía puede ser un frente común para construir este tipo de financiamiento, este tipo de bonos», dijo Bonilla. «En este caso Colombia lleva una propuesta específica de lugares del país donde podemos construir este tipo de emisión de bonos para desarrollarlo».

«Entonces yo creo que no solo para Colombia sino para el resto los bonos ESG es esperar que haya más masa crítica, más liquidez, más profundidad para empezar a ver algo sustancial en ese premium que se está hoy pagando por los bonos temáticos», concluyó.

El director de Crédito Público del Ministerio de Hacienda, José Roberto Acosta, dijo que bajo esa modalidad de papeles podrían estar incluidos unos 2.000 millones de dólares que el país eventualmente buscaría en el mercado de capitales durante lo que resta de este año, de los cuales unos 1.500 millones de dólares se utilizarían para prefinanciar necesidades del país del próximo año.

Revista Digital

Edición 166 de Rumbo Minero
Síguenos
Televisión
Directorio de proveedores  mineros  OnLine Diremin
Síguenos
Síguenos
Noticias de minería

Tierras raras: minerales clave para la industria y la tecnología del futuro

Las tierras raras conforman un grupo de 17 elementos químicos que se caracterizan por poseer propiedades magnéticas, catalícas y luminiscentes únicas, que los hacen esenciales para diversas aplicaciones tecnológicas y científicas. El conjunto de estos minerales incluye al lantano, cerio,...

Madre de Dios: Minería ilegal deforestó más de 2,100 hectáreas de bosque

Según la Dirección de Investigación Criminal (DIRINCRI), las menores víctimas de explotación sexual son escondidas en hoteles o casas y trasladadas solo por pedido. La minería ilegal no da tregua en la Amazonía peruana. En los alrededores de la...

Element 29 Resources invertirá US$ 140,000 en exploración de proyecto Elida en Áncash

El plan contempla la ejecución de 115 sondajes, de los cuales 92 son nuevos. La canadiense Element 29 Resources, a través de su filial Elida Resources, presentó ante el Ministerio de Energía y Minas (Minem) una Declaración de Impacto Ambiental...

Gobierno decomisará oro de origen ilegal que salga de Pataz, anuncia PCM

En estos controles participarán diversas entidades como la SUNAT, SUCAMEC , entre otras. Gustavo Adrianzén ofreció un panorama de las acciones que el gobierno peruano está implementando para combatir la creciente problemática de la minería ilegal en la zona...
Noticias Internacionales

Colombia: Gobierno busca importar gas para bajar tarifas

Palma reiteró la importancia de abrir espacios de diálogo con los gremios y las empresas del sector para recibir propuestas enfocadas en mejorar las condiciones de acceso al gas. El ministro de Minas y Energía, Edwin Palma, reveló una propuesta...

Fortuna Mining produjo 103,459 onzas equivalentes de oro en el primer trimestre de 2025

La producción minera totalizó 477.333 toneladas de mineral, con un promedio de 2,53 g/t Au, con un contenido estimado de 38.869 onzas de oro. Fortuna Mining Corp. anunció los resultados de producción del primer trimestre de 2025 de sus cuatro...

Tocvan Ventures reinicia perforación en su proyecto de oro y plata Gran Pilar

La perforación comenzó la tarde del 7 de abril, y ya se han completado más de 100 metros en el primer pozo. Tocvan Ventures Corp. anunció que ha reiniciado la perforación en su proyecto de oro y plata Gran Pilar...

Chile: Minería impulsa el empleo en Coquimbo con 4,470 nuevos puestos

El desafío, según autoridades, está en extender este dinamismo hacia sectores rezagados como la construcción, que perdió 4.400 empleos con una caída del 12,8%. Según el último Termómetro Laboral del Observatorio Regional de la Universidad Católica del Norte, la minería...