- Advertisement -Expomina2022
HomeNoticiasInternacionalesCombustóleo mexicano se dirige a Asia y Europa en marzo por los...

Combustóleo mexicano se dirige a Asia y Europa en marzo por los aranceles de Trump

Pemex suele vender la mayor parte de su crudo pesado y combustóleo para su procesamiento en las refinerías estadounidenses de la Costa del Golfo, pero un arancel del 25% sobre los productos mexicanos está desviando los cargamentos.

Reuters.- Los cargamentos de combustóleo mexicano se dirigen a Asia y Europa este mes a medida que los precios más altos atraen la oferta, mientras los comerciantes observan más desvíos después de que el presidente Donald Trump impuso aranceles a las importaciones esta semana, dijeron fuentes comerciales y analistas.

Pemex suele vender la mayor parte de su crudo pesado y combustóleo con alto contenido de azufre (HSFO, por su sigla en inglés) para su procesamiento en las refinerías estadounidenses de la Costa del Golfo, pero un arancel del 25% sobre los productos mexicanos implementado por Washington el martes está desviando los cargamentos.

Los envíos de HSFO de México a Asia y Europa aumentarán en marzo, el primer incremento en al menos cinco meses, según datos de fuentes comerciales y de las empresas de análisis de transporte marítimo Kpler y Vortexa.

Se espera que dos cargamentos mexicanos de combustóleo por un total de 145,000 toneladas métricas, o 920,750 barriles, lleguen a Singapur a finales de marzo, según los datos de Kpler de esta semana, mientras que se prevé que Europa reciba al menos cuatro envíos este mes por un total de 188,000 toneladas.



Los fuertes precios del HSFO en Asia han atraído la oferta mexicana, según fuentes comerciales. Los precios al contado del HSFO 380-cst de referencia en Singapur se dispararon en las últimas sesiones, mientras que los márgenes de las refinerías para producir el combustible alcanzaron primas poco comunes el mes pasado.

«Europa es una salida más natural para el combustóleo mexicano. Pero con la actual fortaleza de los precios en Singapur, puede que fluya más hacia aquí», afirmó un operador de fuelóleo con sede en Asia.

El HSFO puede mezclarse como combustible marítimo en centros de abastecimiento como Singapur y Rotterdam.

Ni Pemex ni su brazo comercial respondieron de inmediato a una solicitud de comentarios.

«Es posible que veamos desvíos de cargamentos de combustóleo actualmente en tránsito hacia la costa este de EEUU, lo que podría aumentar las llegadas europeas desde México este mes», dijo el analista de Vortexa Xavier Tang, añadiendo que los aranceles probablemente desplazarán una proporción considerable de las importaciones estadounidenses de HSFO desde México.

El próximo cargamento mexicano del combustible con destino a Estados Unidos lo transportará el petrolero Constellation, de tamaño Panamax, que tiene previsto descargar en Houston el viernes, según mostraron los datos de Kpler.



Sin embargo, el volumen que se desviará a Asia y Europa dependerá de si Washington ajusta o suspende sus aranceles y del impuesto sobre las emisiones en Europa, dijeron los operadores.

Si el arancel estadounidense se mantiene en el 25%, es probable que los cargamentos se dirijan al este, según otro operador asiático.

Un operador de Europa afirmó que los operadores también tendrán en cuenta el impuesto del sistema de comercio de emisiones (ETS) de la UE a la hora de calcular el arbitraje hacia Rotterdam.

«Los precios del ETS han sido bajos, pero si los precios suben, podría convertirse en un factor más importante a la hora de considerar el arbitraje», añadió el operador.

En este sentido, una fuente de PMI Comercio Internacional, el brazo comercial de Pemex, dijo que será más fácil vender su HSFO a Asia que a Europa. Las fuentes declinaron ser citadas por no estar autorizadas a hablar con los medios de comunicación.

Revista Digital

Edición 166 de Rumbo Minero
Síguenos
Televisión
Directorio de proveedores  mineros  OnLine Diremin
Síguenos
Síguenos
Noticias de minería

Perú, Chile y Canadá discrepan de eventuales aranceles al cobre de Trump

En conjunto, Chile, Canadá y Perú abastecen el 94% de las importaciones estadounidenses de cobre refinado y aleaciones de cobre, según datos del proveedor de información Trade Data Monitor (TDM). Reuters.- Chile, Canadá y Perú, tres de los mayores proveedores...

Citi prevé caída más gradual del precio del cobre hasta el segundo trimestre de 2025

El banco estimó unos precios medios del cobre de 9.000 dólares por tonelada en el segundo trimestre. Reuters.- Citi pronosticó el martes una baja más lenta de los precios del cobre en los próximos tres meses, debido a que Donald...

Forte Minerals iniciará perforación en proyecto aurífero de Puno

El programa ya cuenta con los permisos necesarios, incluyendo la aprobación del instrumento ambiental de perforación (DIA), otorgada en septiembre de 2023. La canadiense Forte Minerals anunció el inicio de un programa de perforación diamantina de 1,500 metros en su...

Zafranal realizó monitoreo ambiental del entorno de su proyecto

Los asistentes, entre ellos regidores, subprefectos distritales, dirigentes, fueron escuchados, capacitados y sus dudas resueltas. Con la participación de autoridades locales, dirigentes y pobladores de los distritos de Uraca, Huancarqui en la provincia de Castilla; y de Lluta en la...
Noticias Internacionales

Exploración de minerales críticos de Blue Moon recibe respaldo clave en EE.UU.

La aprobación de la Oficina de Administración de Tierras de EEUU (BLM) permite el inicio inmediato del programa de exploración subterránea. Blue Moon Metals Inc. anuncia la aprobación por parte de la Oficina de Administración de Tierras (“BLM”) para un portal...

Oro alcanza los $3,230 por onza ante planes arancelarios de Trump

El lingote, una cobertura contra la inestabilidad mundial, ha mantenido su trayectoria alcista del año pasado. Ha subido más de un 23% en lo que va de 2025 y marcando múltiples máximos históricos. Reuters.- El oro subió el martes, ya...

Casa Blanca: Trump está abierto a acuerdo comercial, «la pelota está del lado de China»

El presidente de Estados Unidos está abierto a llegar a un acuerdo comercial con China, pero Pekín debe dar el primer paso, dijo la secretaria de prensa de la Casa Blanca. Reuters.- El presidente de Estados Unidos, Donald Trump, está...

Directorio de Codelco pide evitar uso político del acuerdo con SQM

El directorio de Codelco ha respaldado de forma unánime y seguido de cerca las negociaciones con SQM. "Esto permite asegurar que sus condiciones responden a factores empresariales y no de otra índole". El acuerdo de asociación entre Codelco y SQM...