- Advertisement -Expomina2022
HomeCHILECorte de Santiago integra a comunidad de Colla en litigio de litio...

Corte de Santiago integra a comunidad de Colla en litigio de litio en Atacama

La Corte de Apelaciones de Santiago aprobó, en un fallo dividido, el ingreso de la comunidad Colla Pai Ote como tercero coadyuvante en el caso.

El conflicto por la explotación de litio en el Salar de Atacama suma un nuevo capítulo. En el caso que enfrenta a Codelco, SQM y Tianqi, la solicitud de SQM de impedir el ingreso de la comunidad indígena Colla Pai Ote como tercero coadyuvante resultó rechazada por la Corte de Apelaciones de Santiago.

Contexto del conflicto

En diciembre pasado, la comunidad Colla Pai Ote solicitó unirse al juicio para respaldar la postura de Tianqi, quien argumenta que el acuerdo entre Codelco y SQM debería estar aprobado por una junta extraordinaria de accionistas.

SQM, por su parte, sostiene que la comunidad indígena no tiene un interés legítimo en la decisión, ya que las concesiones mineras relacionadas con el contrato de fusión no afectan directamente a la comunidad, que se encuentra a más de 700 kilómetros de las instalaciones de SQM en el Salar de Atacama.

Decisión judicial

A pesar de los argumentos de SQM, el 7 de enero, la Corte de Apelaciones de Santiago aprobó, en un fallo dividido, el ingreso de la comunidad Colla Pai Ote como tercero coadyuvante en el caso. La comunidad fundamentó su incorporación señalando la supuesta ilegalidad de la Comisión para el Mercado Financiero al decidir que el acuerdo resulte aprobado solo por el directorio, y la omisión de una consulta indígena según el convenio 169 de la OIT.

Revista Digital

Edición 166 de Rumbo Minero
Síguenos
Televisión
Directorio de proveedores  mineros  OnLine Diremin
Síguenos
Síguenos
Noticias de minería

Mina Collahuasi: Producción de cobre bajó 3 % en 2024, sumando 245.800 toneladas

Debido a la menor recuperación de cobre y a las menores leyes del mineral (1,15 % vs. 1,17 %). Anglo American Chile reportó que, en su mina Collahuasi, en el 2024, la producción de cobre disminuyó en 3 % a...

[EXCLUSIVO] Carlos Herrera: De alguna forma, el Reinfo está emparentado con la minería y economía ilegal

Señaló que ambas actividades tienen una presencia en el Congreso de la República y en autoridades del país Es posible que la presentación del proyecto regulatorio para que el Registro Integral de Formalización Minera (REINFO) sea hereditario no haya...

IIMP: «Es necesaria la intervención de la unidad financiera para rastrear el dinero generado por la minería ilegal»

La otra propuesta del IIMP es establecer un sistema de trazabilidad del oro para identificar los canales de comercialización de los metales que están siendo extraídos de manera ilícita. El director del Instituto de Ingenieros de Minas del Perú (IIMP),...

IIMP: El país no ha perdido atractivo minero, pese al protagonismo del Congo en torno al cobre

La proyección del Ministerio de Energía y Minas es de superar los 2.8 millones de toneladas métricas finas de cobre este año. Juan Carlos Ortiz, vicepresidente del Instituto de Ingenieros de Minas del Perú (IIMP), afirmó que ser el...
Noticias Internacionales

Petrolera noruega pone en venta sus activos en yacimiento «Vaca Muerta»

El proceso de recepción y análisis de las ofertas estará a cargo del Bank of America La compañía busca desprenderse de las participaciones que tiene en las áreas Bandurria Sur y Bajo del Toro Este, operadas por YPF. En...

Freeport Indonesia reanudará exportaciones de cobre, pero pagará aranceles más altos

Los aranceles más altos se deben a que la fundición de la compañía en Gresik no había podido operar según lo programado después de un incendio en 2024. Indonesia permitirá a la minera de cobre PT Freeport Indonesia reanudar las...

Los Bronces: Producción de cobre registró baja de 20 % a 172.400 toneladas en 2024

Los estudios de prefactibilidad para avanzar en expansión a cielo abierto y explotación subterránea están previstos para segundo semestre del 2025. Anglo American Chile reportó que, en el 2024, en su mina Los Bronces, la producción registró una baja de...

Empresa francesa cerca de acuerdo petrolero con Guyana

Así lo dio a conocer el ministro de Energía del país sudamericano Guyana está a punto de firmar un contrato de producción compartida de petróleo con un consorcio encabezado por la francesa TotalEnergies, según reveló el Ministro de Energía del...