- Advertisement -Expomina2022
HomeCHILEConfirman perspectiva positiva en proyecto de salmuera de litio de Maricunga

Confirman perspectiva positiva en proyecto de salmuera de litio de Maricunga

La infraestructura del proyecto, incluidos los derechos de agua, ha sido asegurada mediante contratos a largo plazo durante la construcción y operación del proyecto.

Bearing Lithium Corp. publicó los resultados de su Estudio de Factibilidad Definitivo actualizado para el proyecto de Salmuera de Litio de Maricunga Etapa Uno. El proyecto Maricunga es administrado por Minera Salar Blanco (MSB), la cual es propiedad de Lithium Power International Limited – LPI (51,55%), Borda Group en Chile (31,31%) y Bearing Lithium Corp. – BRZ ( 17,14%).

Algunos de los aspectos más destacados son que Maricunga Stage One DFS entrega US$1.4B NPV (después de impuestos) a una tasa de descuento del 8%; una TIR del 39,6% y un periodo de recuperación de 2 años; OPEX de US$3,718 por tonelada de LCE producida; EBITDA anual de US$324M.

Asimismo, el costo directo de desarrollo US$419M, costo indirecto US$145M y contingencia US$62M para un CAPEX total del proyecto de US$626M; y 15.200 toneladas de LCE por año durante 20 años.

Otros datos importantes

El estudio de viabilidad definitivo (DFS) del proyecto Maricunga Stage One Lithium Brine actualizado respalda la producción de 15.200 toneladas anuales de carbonato de litio (LCE) durante 20 años.

NPV del proyecto (base apalancada) de US$1.425 B (después de impuestos) a una tasa de descuento del 8 %, lo que proporciona una TIR del 39,6 % y un reembolso de 2 años. EBITDA anual en estado estacionario estimado de US$324M.

El costo operativo del proyecto coloca a Maricunga entre los productores más eficientes con un OPEX de US$3.718 por tonelada sin incluir el crédito del subproducto cloruro de potasio (KCl). La producción de KCI no se consideró en el DFS.

El costo de desarrollo directo del proyecto estimado en US$419M, costos indirectos en US$145M y costos de contingencia en US$62M para proporcionar un CAPEX total del proyecto de US$626M.

El perfil ESG excepcional tiene como objetivo lograr la neutralidad de carbono una vez que la operación se asienta, estableciendo nuevos estándares para las relaciones sociales. El proceso de certificación liderado por Deloitte continuará durante los próximos años a medida que avance el proyecto.

La infraestructura del proyecto, incluidos los derechos de agua, ha sido asegurada mediante contratos a largo plazo durante la construcción y operación del proyecto. Se ha otorgado acceso a la Red Eléctrica Nacional, lo que garantiza el suministro de energía en el futuro, incluido un componente importante de energía renovable.

DFS revisado completado por la consultora de ingeniería Tier-1 Worley según los estándares internacionales, con aportes de costos de los contratistas de EPC para brindar mayor certeza sobre las estimaciones de costos. Las estimaciones de Recursos y Reservas fueron preparadas por Atacama Water.

Indicaciones preliminares de interés recibidas de instituciones financieras internacionales y chilenas y fondos privados para el financiamiento de deuda y el futuro financiamiento de capital del proyecto. El proceso de financiación continuará en los próximos meses.

La actualización de las propuestas de EPC comenzará durante el primer trimestre. La decisión final de inversión esperada para 2022 y la construcción comenzará inmediatamente después.

Bearing Lithium Corp., a través de su empresa conjunta (JV), Minera Salar Blanco SA (MSB), brindó detalles del Estudio de Factibilidad Definitivo actualizado (DFS) para su proyecto de salmuera de litio Maricunga Stage One en el norte de Chile. 

El estudio confirma que Maricunga Stage One podría ser uno de los productores de carbonato de litio de menor costo del mundo, con una sólida estrategia ESG para respaldar un futuro sostenible.

El Director General de Minera Salar Blanco, Cristóbal García-Huidobro, comentó que «estamos muy satisfechos con los resultados del DFS actualizado para el proyecto de salmuera de litio Maricunga Stage One. La sólida economía, así como el excepcional perfil de sostenibilidad, confirman el alto nivel y el atractivo del proyecto».

«La prioridad para 2022 es finalizar el financiamiento del proyecto para el proyecto de la Etapa Uno. Estamos trabajando activamente con instituciones financieras chilenas e internacionales en diferentes estructuras para el financiamiento de deuda, así como con socios estratégicos potenciales para inversiones de capital», indicó.

El ejecutivo señaló que «pronto comenzará la actualización de las propuestas de EPC, con la expectativa de una Decisión Final de Inversión (FID) para finales de año. La construcción debe comenzar inmediatamente después de la FID».

«Continuamos trabajando en el desarrollo de una Etapa Dos posterior en Maricunga, considerando el crecimiento significativo previsto actualmente en la demanda de litio y la Etapa Uno que se encuentra en su fase final de preproducción», subrayó.

Además, «esto también se beneficiará de la maduración de nuevas tecnologías de producción en la industria del litio, dándose cuenta del valor significativo de todos nuestros activos”.

Proyecto Maricunga Etapa Uno

El Proyecto de la Primera Etapa es propiedad y está operado por Minera Salar Blanco SA (MSB), que es a su vez propiedad de Lithium Power International; Minera Salar Blanco SpA (anteriormente BBL) 31,31%; y Bearing Lithium Corp. (BRZ) 17,14%.

El informe asociado preparado por Worley y Atacama Water para MSB es proporcionar un Estudio de Factibilidad Definitivo (DFS) que cumple con el Instrumento Nacional 43-101 («NI 43-101») de su «Proyecto de Etapa Uno» ubicado en Salar de Maricunga en la Región de Atacama del norte de Chile.

El informe proporciona una estimación independiente actualizada de la Reserva Mineral y una evaluación técnica de la viabilidad económica de la producción de un promedio de 15, 200 t/a de carbonato de litio de grado de batería durante una vida útil de la mina de 20 años a partir del litio contenido en las concesiones mineras ‘Old Code’ (OCC) propiedad de MSB, según el trabajo de exploración adicional realizado a 400 m de profundidad durante 2021.

Las OCC están constituidas bajo el Código de Minería de Chile de 1932 y no requieren una licencia especial del Gobierno de Chile (Contrato Especial de Operación del Litio – CEOL) para la producción y venta de productos de litio.

Las estimaciones de recursos son para el litio y el potasio contenidos en la salmuera. El informe DFS se preparó bajo los lineamientos de NI 43-101 y de conformidad con sus estándares.

“El anuncio de hoy del estudio de viabilidad definitivo de producción de 15.200 toneladas anuales de Maricunga Stage One es un gran paso adelante para los accionistas de Bearing Lithium. Lograr este importante hito facilita el financiamiento requerido para el comienzo de la construcción y allana el camino para un mayor desarrollo de la Etapa Dos para un crecimiento a largo plazo en Maricunga”, declaró el presidente de Bearing Lithium Corporation, Gil Playford.

Revista Digital

Edición 166 de Rumbo Minero
Síguenos
Televisión
Directorio de proveedores  mineros  OnLine Diremin
Síguenos
Síguenos
Noticias de minería

José Gonzales: El Perú tiene que estar alerta con la política de minerales críticos de Donald Trump

Expuso el caso de las acciones que está tomando el país norteamericano con Ucrania El reconocido analista y editor internacional de la revista Rumbo Minero América Mining, José Gonzales, advirtió que el Perú y todos los países de Latinoamérica que...

Hugo Guerra: «Hay un grado de permisividad estatal demasiado obsequioso para con los delincuentes»

El analista político aseguró que existe ello "bajo la aparente confusión de los conceptos de minería informal e ilegal". El analista político Hugo Guerra señaló que, en el Perú, existe un grado de permisividad estatal demasiado obsequioso para con los delincuentes,...

SONAMIPE: Estamos proponiendo una ley que nos valore como pequeños productores mineros con concesión

La presidenta del gremio, Cecilia Julcarima, propuso que el Reinfo se centralice en Lima, y con ello disminuyan las trabas burocráticas. Cecilia Julcarima, presidenta de la Sociedad Nacional de Minería de Pequeña Escala (SONAMIPE), afirmó en diálogo con Rumbo Minero...

Conozca qué países lideran el ranking de producción de cobre a nivel mundial

El mercado global del cobre en 2024 ha estado marcado por la volatilidad de precios, alcanzando un promedio de 4.20 dólares por libra, según la Bolsa de Metales de Londres (LME) La producción mundial de cobre ha mantenido su crecimiento...
Noticias Internacionales

Cuba inaugura el primero de 92 parques solares en busca de frenar crisis energética

Esto se da como parte de un plan respaldado por China para aliviar los largos apagones en la isla caribeña. El parque, situado en La Habana, es uno de los 55 que se prevén instalar este año, generando 1.200...

Chile: Minera Candelaria fue abastecida en un 100% con energías renovables

Desde la compañía destacaron que este hito, les permite avanzar a paso firme hacia una operación más sustentable La compañía comunicó que este logro se enmarca en su gestión dirigida a cumplir su Estrategia de Descarbonización Minera Candelaria informó que fue abastecida en...

Argentina: NGEx Minerals entregó el resultado de nuevas perforaciones en su proyecto Lunahuasi

La empresa destacó que seis plataformas de perforación están actualmente operando en Lunahuasi con siete pozos completados y 12.800 m perforados La empresa NGEx Minerals entrego la tercera actualización sobre su proyecto de cobre, oro y plata Lunahuasi, el cual...

Oro cae por toma de beneficios pero suma su octava alza semanal sucesiva

El oro al contado perdió un 0,32% a 2.929,85 dólares la onza. El lingote ha ganado alrededor de un 1,7% esta semana. Reuters.- Los precios del oro cayeron el viernes, ya que los inversores recogieron beneficios tras el máximo histórico...