Las operaciones en Loulo-Gounkoto están suspendidas desde enero tras la incautación de aproximadamente tres toneladas de oro por parte del gobierno.
La actual disputa entre la minera canadiense Barrick Gold y el Gobierno de Mali ha resultado en despidos de personal por parte de al menos cuatro subcontratistas en el complejo Loulo-Gounkoto de la compañía en Mali, informó Reuters, citando documentos y personas familiarizadas con el asunto.
Las acusaciones de obligaciones tributarias incumplidas por parte de Barrick Gold llevaron a la suspensión de las exportaciones de oro de la compañía desde principios de noviembre del año pasado.
Las operaciones en el complejo Loulo-Gounkoto están suspendidas desde enero tras la incautación de aproximadamente tres toneladas (t) de oro por parte del gobierno.
BLY Mali, filial de Boart Longyear, comunicó su liquidación mediante una carta, alegando la suspensión de su contrato con Barrick el 25 de enero como causa de su «situación irremediablemente comprometida». La compañía informó que contaba con 98 empleados en el complejo en marzo.
Empresas
ETASI, empresa de alquiler de maquinaria pesada, anunció en una carta que suspenderá a todo su personal, con 68 empleados en su nómina hasta el mes pasado.
De manera similar, una empresa de colocación que representa a la empresa de construcción metálica ATC ha emitido avisos de despido a sus trabajadores tras el final de un paro laboral temporal de tres meses, y el número de empleados se redujo de 45 en enero a solo cuatro en marzo.
También puedes leer: Barrick aprovecha el repunte récord del oro con la venta de activos
Además, se espera que MAXAM, un subcontratista de explosivos civiles, anuncie un paro laboral temporal para la mayoría de su personal en Mali, lo que podría afectar a más de 120 empleados, a pesar de que los documentos internos enumeran solo 69 en marzo.
SGS, con sede en Ginebra, también se enfrenta a una suspensión temporal de actividades y su futuro después del trimestre que finaliza la próxima semana sigue siendo incierto.
La disputa entre Barrick y el gobierno de Mali se intensificó la semana pasada cuando las autoridades malienses cerraron la oficina de Barrick en Bamako por presunto impago de impuestos.
A pesar del cierre de oficinas y la suspensión de operaciones en el complejo, los empleados de Barrick han continuado recibiendo sus salarios.
Casi 40 empleados del complejo Loulo-Gounkoto están siendo transferidos temporalmente a la mina Kibali de Barrick en la República Democrática del Congo, y un total de 100 empleados malienses han sido identificados para la reubicación.
En febrero, Barrick firmó un acuerdo destinado a resolver la disputa, pero aún está pendiente de aprobación y ejecución por parte del Gobierno de Mali.