- Advertisement -Expomina2022
HomeBRASILCongreso Nacional aprueba texto de Medida Provisional para capitalizar Eletrobras

Congreso Nacional aprueba texto de Medida Provisional para capitalizar Eletrobras

El propósito de la capitalización es incrementar la capacidad de inversión de la empresa, generando más empleos e ingresos para el país.

El lunes 21 de junio, el Congreso Nacional aprobó el texto de la Medida Provisional No. 1.031 / 2021, que establece las condiciones para la capitalización de Centrais Elétricas Brasileiras SA – Eletrobras.

La capitalización transformará a Eletrobras en una empresa de capital disperso, recuperando su capacidad financiera para invertir en generación y transmisión de energía eléctrica.

El proyecto de ley aprobado asigna recursos para la revitalización de las cuencas de los ríos Furnas y São Francisco, medida relevante para la recuperación de la capacidad de almacenamiento de los embalses, al tiempo que define la finalización de las obras de demolición del canal aguas abajo de la Central Hidroeléctrica Nova Avanhandava, hasta el 2024.

Asimismo, se destinará recursos para promover el acceso a la electricidad en la Amazonía Legal, reemplazando los combustibles fósiles y, así, reduciendo los gastos para los consumidores de electricidad.

Los consumidores de las distribuidoras también se beneficiarán de la modelación del proceso de capitalización al dejar de ser responsables del riesgo de que las centrales hidroeléctricas de Eletrobras no generen energía en años de hidrología desfavorable, como el que se vive actualmente.

El “riesgo hidrológico” asumido por los consumidores cuesta en promedio R$ 45 por MWh, valor que ya alcanzó los R $ 78,15 por MWh.

Además, los consumidores experimentarán una reducción de las tarifas, ya que el proceso asigna R$ 4,200 millones por año del valor agregado de los contratos de concesión que se firmarán como resultado del proceso.

Además, los montos excedentes de la venta de energía de Itaipu se destinarán a la Cuenta de Desarrollo Energético (CDE) a partir de 2023.

El ministro de Minas y Energía, Bento Albuquerque, comentó que el texto aprobado por el Congreso Nacional es una victoria y un símbolo de la maduración de toda la sociedad que, desde fines de la década de los noventa, busca la forma de completar este proceso.

“Todo el país gana porque la capitalización creará una nueva Eletrobras, con capacidad para invertir en generación y transmisión de energía eléctrica, para seguir creciendo y generando riqueza y empleo en las distintas regiones de Brasil. Además, la ley aprobada hoy permitirá la reducción de los cargos sectoriales que se pagan en las facturas de los consumidores de energía”, subrayó.

Revista Digital

Edición 166 de Rumbo Minero
Síguenos
Televisión
Directorio de proveedores  mineros  OnLine Diremin
Síguenos
Síguenos
Noticias de minería

Cobre: La base del futuro del mundo

Impulsado por los intensos procesos de transición energética, electromovilidad e innovación tecnológica -principalmente basada en dispositivos electrónicos- que se desarrollan a nivel global, el cobre se ha transformado en un insumo de importancia estratégica para el futuro del mundo....

Julia Torreblanca de Cerro Verde: «Este año invertiremos más de US$ 300 millones en capital de sostenimiento»

Como primer productor nacional de cobre, Cerro Verde busca ser un agente de cambio positivo en las áreas donde opera, priorizando el bienestar de la población. En ese sentido, la empresa implementa programas sostenibles que promueven el desarrollo social...

Henry Luna, Viceministro de Minas del Minem: «Hemos empezado un nuevo boom minero»

Los incrementos registrados en el número de proyectos y montos de inversión proyectados, tanto en la cartera de proyectos mineros como en la de exploración, permiten avizorar perspectivas más que alentadoras para el desarrollo de la minería peruana del...

«El Perú desperdicia la bonanza minera del cobre», afirma Alejandro Indacochea

Indicó que el país tiene que reforzar su diplomacia comercial porque es un país favorecido por su ubicación geográfica. La imposición de aranceles por parte de los Estados Unidos a las exportaciones de varios países del mundo hará que haya...
Noticias Internacionales

Disputa entre mineros ilegales en Bolivia deja seis víctimas mortales

El hecho se originó a primera hora de la mañana en el municipio de Sorata, a 150 kilómetros al norte de la capital, La Paz. Un violento enfrentamiento entre dos grupos de mineros bolivianos que se disputan la explotación de...

American Battery Technology duplica producción trimestral en su planta de reciclaje de baterías de iones de litio

El continuo aumento de la producción en las instalaciones de reciclaje de ABTC coincide con la urgente necesidad mundial de recicladores de baterías de iones de litio. American Battery Technology Company, una empresa integrada de materiales críticos para baterías que...

Oro cae tras alcanzar un máximo histórico por los aranceles de Trump

El oro al contado bajó un 0,85% a 3.106,99 dólares. Reuters.- Los precios del oro redujeron sus pérdidas el jueves tras caer más del 2% desde un máximo histórico, ya que una ola de ventas generalizada en el mercado provocada...

Presidente de Francia pide suspender las inversiones en EEUU tras los aranceles

Macron dijo que aún no se ha descartado ninguna respuesta a los aranceles de Trump y sugirió usar el mecanismo anticoerción, un instrumento de la Unión Europea para proteger el comercio del bloque. Reuters.- El presidente francés, Emmanuel Macron, pidió...