- Advertisement -Expomina2022
HomeCHILEConoce lo último de la campaña geológica de Choquelimpie

Conoce lo último de la campaña geológica de Choquelimpie

Los geólogos de Norsemont volvieron a registrar 6.346 metros de perforaciones diamantinas históricas, creando un modelo geológico nuevo.

Norsemont Mining Inc. compartió algunos resultados preliminares de su programa de exploración geológica, geoquímica y geofísica en curso en el histórico depósito Choquelimpie, que se encuentra en la norteña Región de Arica y Parinacota y estuvo fuera de operaciones durante 20 años

El equipo geológico ha generado interpretaciones preliminares basadas en el reensayo sistemático de muestras históricas de perforaciones, el registro geológico del núcleo histórico de perforación diamantina y el estudio geofísico magneto-telúrico (MT) y polarización inducida polo-dipolo (PDIP) y magneto-telúrico (MT) reportados previamente por Southern Geofísica.

El programa de reensayo comprendió 14,850 muestras de pulpa y rechazo grueso de perforaciones históricas. Las muestras fueron enviadas a Andes Analytical Laboratories en Santiago de Chile, donde fueron analizadas para Au, Ag, Cu y PIC de 38 elementos.

Se incluyeron muestras sistemáticas de QA / QC, que representan aproximadamente el 16% del total de muestras del área de recursos históricos y se están utilizando para validar los resultados de perforación históricos.

Los geólogos de Norsemont volvieron a registrar 6.346 metros de perforaciones diamantinas históricas. Han creado un modelo geológico nuevo y en evolución y han preparado 10 secciones transversales geológicas, que se utilizarán para respaldar la estimación de recursos actualizada que está preparando Mine Development Associates / RESPEC de Reno Nevada.

El programa geofísico consistió en once líneas de levantamiento espaciadas a 250 metros de hasta 2.6 kilómetros de longitud. Una de cada dos líneas, para un total de 13,7 kilómetros de línea, fue relevada usando PDIP-MT, y cinco líneas intermedias fueron levantadas con MT solo por un total de 11,8 kilómetros. La encuesta se completó en julio y los resultados y el informe se entregaron en agosto. La interpretación de los resultados geofísicos está en curso.

El registro de testigos, el mapeo de superficie y el muestreo de superficie están progresando, con el objetivo de aumentar su comprensión del depósito Choquelimpie, apoyar una estimación de recursos actualizada e identificar objetivos para la perforación diamantina exploratoria y confirmatoria en el corto plazo.

Mineralización en Choquelimpie

La mineralización epitermal de oro y plata en Choquelimpie ocurre dentro de un domo dacítico y un complejo de diatremas en el núcleo de un estratovolcán erosionado del Mioceno.

La mineralización de mayor grado ocurre como cuerpos de brecha hidrotermal enfocados estructuralmente que cortan y mineralizan brechas freáticas y freatomagmáticas anteriores, dentro de una envolvente de tendencia WSW-ENE que contiene los pozos históricos de Vizcacha y Choque.

Los ensayos de oro históricos se modelaron utilizando el software Leapfrog ™ y muestran una buena correlación con el complejo de brechas, mientras que los grados más altos se correlacionan con zonas de brechas hidrotermales.

La mineralización permanece abierta en numerosas direcciones. El modelado sugiere que la mineralización ocurre por encima de una característica de cargabilidad IP más profunda, que puede reflejar sulfuros diseminados relacionados con un sistema de pórfido subyacente.

Se está trabajando para determinar los controles detallados sobre la mineralización epitermal, junto con la identificación de los objetivos de exploración, e incluyendo la posibilidad de un sistema de pórfido subyacente.

Todas las actividades de campo están observando estrictamente los protocolos COVID-19.

El vicepresidente de exploración de Norsemont, John Currie, afirmó que «se están logrando excelentes avances en varios frentes gracias al esfuerzo y la dedicación de nuestro equipo geológico, dirigido por nuestros geólogos senior Claudio Burgoa y Jaime Díaz, con la asistencia de Julio Rivera y con la orientación de nuestro Geólogo jefe consultor, David Hopper».

Este equipo, continuó el ejecutivo, tiene décadas de experiencia explorando y evaluando depósitos epitermales y de pórfido similares en los Andes.

«Apenas estamos comenzando a comprender este fascinante depósito y queda un trabajo considerable por hacer para evaluar todo su potencial. Sin embargo, lo que ya está claro es que la mineralización permanece abierta en muchas áreas y esperamos realizar pruebas de perforación”, señaló Currie.

En tanto, Marc Levy, director ejecutivo de Norsemont, dijo estar muy impresionado con el progreso realizado por el equipo geológico de Choquelimpie.

«Se prevé que nuestra próxima campaña de perforación valide nuestro sólido modelo geológico y se espera que los resultados orienten los programas de exploración futuros. Choquelimpie es un proyecto increíble con una gran ventaja», resaltó Levy.

Revista Digital

Edición 166 de Rumbo Minero
Síguenos
Televisión
Directorio de proveedores  mineros  OnLine Diremin
Síguenos
Síguenos
Noticias de minería

PCM confirma depuración del REINFO

El titular de la Presidencia del Consejo de Ministros (PCM) explicó que las intervenciones desplegadas buscan reducir el ámbito de acción de los mineros ilegales y erradicar los delitos conexos. El presidente del Consejo de Ministros, Gustavo Adrianzén, destacó que...

Producción de cobre crecerá hasta 4 % este año, afirma Julia Torreblanca de la SNMPE

La estimación llevaría al Perú a cerrar con una producción entre 2,79-2,85 millones de toneladas. Reuters.- La producción de cobre de Perú subirá este año entre un 2 y 4%, dijo el miércoles a Reuters la presidenta de la Sociedad...

Innovación en Quellaveco: Ciberseguridad, IA y más en su operación minera

El Centro de Operaciones de Seguridad en Quellaveco funciona de forma ininterrumpida y permite detectar y responder en tiempo real a amenazas como el phishing, el malware y las vulnerabilidades en la nube. Los días 27 y 28 de marzo,...

Codelco y AMSAC intercambian experiencias en remediación minera

Delegación de la Corporación Nacional del Cobre de Chile realizó visita técnica en proyectos de remediación ambiental en Pasco y Junín. Con el objetivo de intercambiar experiencias y buenas prácticas en la gestión de pasivos ambientales mineros, la empresa pública...
Noticias Internacionales

Chile: Inauguran la mayor planta solar con almacenamiento en LATAM

Quillagua forma parte de un desarrollo mayor que incluye otra instalación similar en la Región de Tarapacá. El CEO de ContourGlobal, Antonio Cammisecra, y el subsecretario de Energía, Luis Felipe Ramos, acompañados por el presidente del Coordinador Eléctrico Nacional, Juan...

Rio Tinto espera que la administración Trump impulse el proyecto de cobre Resolution

Resolution abastecería más de una cuarta parte de la demanda de cobre de Estados Unidos durante décadas.  Rio Tinto se muestra optimista sobre el hecho de que el presidente estadounidense Donald Trump acelerará la aprobación final de los permisos para...

Máximo salto del precio del oro desde 2023 por escalada guerra comercial global

El oro subía un 2,6%, a 3.059,76 dólares la onza, recortando su alza tras llegar a casi 3.100 dólares más temprano, después de que el presidente de Estados Unidos anunció una pausa en los aranceles recíprocos a todos los...

Trump suspende aranceles por 90 días a países que no tomaron represalias, incluyendo a Perú

Reconoció que la gente se estaba asustando "un poco" por los aranceles", pero repitió su creencia de que finalmente se alcanzarían acuerdos comerciales con muchos países, incluida China. Reuters.- El presidente de Estados Unidos, Donald Trump, dijo el miércoles que...