- Advertisement -Expomina2022
HomeNoticiasInternacionalesConozca los seis megaproyectos que reactivarían el sector minero en México

Conozca los seis megaproyectos que reactivarían el sector minero en México

A lo largo de estos meses las empresas como Fresnillo, Torex Gold, Chesapeake Gold, Southern Copper y Bacanora Lithium, han estado muy activas con los avances en sus proyectos, destacando las altas leyes que han encontrado.

Por lo que las inversiones de estas compañías se realizarán entre dos y cuatro años, comenzando a partir de este 2021, lo que ayudará con la recuperación de la inversión en el sector, que según estimaciones de la Camimex, este año será un poco superior a los 2 mil 400 millones de dólares que se registraron en 2020, publicó el portal Minería en Línea

Veamos de qué proyectos se trata:
Metates – Chesapeake Gold
Por monto total de inversión, el proyecto más ambicioso que arrancará este año es el que desarrolla la canadiense Chesapeake Gold en Durango, cuyo costo total (a desembolsarse en varios años) asciende a 3 mil 460 millones de dólares. El proyecto Metates es uno de los depósitos de oro y plata diseminados y no desarrollados más grandes del mundo, ubicado al noreste de Durango, el cual se descubrió en 2011. Se estima que en el lugar hay reservas probadas y probables por 18.5 millones de onzas de oro.

Juanicipio – Fresnillo
El Proyecto Juanicipio consiste en depósitos de vetas epitermales de plata, oro, plomo y zinc de alta ley, con un monto de 440 millones de dólares, esperan comenzar la producción de la mina subterránea este año, con la instalación o planta de procesamiento puesta en servicio a mediados de 2021 (y alcanzando el 85% de su capacidad nominal de 4000 toneladas por día (“tpd”) para fines de 2021). Fresnillo es el operador de Juanicipio y posee una participación mayoritaria del 56%, y MAG Silver de Canadá posee el 44% restante.

Media Luna – Torex Gold
Media Luna es un depósito subterráneo que contiene principalmente mineralización de oro, plata y cobre. El segundo proyecto más importante es el de Media Luna, Guerrero, en manos de otra minera canadiense llamada Torex Gold, que pretende invertir 496 millones de dólares para comenzar con la extracción de oro a partir de 2024. Hace unos días la compañía confirmó la inversión a tres años, y aseguró que será la mayor en territorio guerrerense en materia de minería.

Orisyvo – Fresnillo
El proyecto Orisyvo se encuentra en el estado de Chihuahua, con 430 millones de dólares. La evaluación de una mina de 8,000 TPD con una instalación de procesamiento de DLP; centrándose en zonas de mayor ley de la base de recursos de oro.

Bacanora Lithium – Bacanora
Bacanora posee diez áreas de concesión minera que cubren aproximadamente 100,000 hectáreas en el noreste del estado de Sonora en México. La compañía está desarrollando la mina con el socio estratégico Ganfeng Lithium, que recientemente aumentó su participación en el proyecto mexicano de 22.5% a 50%, inyectando $65 millones en las arcas de Bacanora. La empresa inglesa, junto a su socia china Ganfeng Lithium tienen planeado comenzar a producir en 2023, con un estimado de 17 mil 500 toneladas anuales de litio, considerado clave en el futuro por el auge de los autos eléctricos, cuya fabricación de baterías depende de este mineral.

Buenavista Zinc – Southern Copper
El sexto proyecto minero más importante que comenzará a desarrollarse este año es Buenavista Zinc, en Sonora, en manos de Southern Copper (filial de Grupo México), que con una inversión de 413 millones de pesos pretende comenzar a extraer zinc a partir del segundo trimestre de 2022.

Revista Digital

Edición 166 de Rumbo Minero
Síguenos
Televisión
Directorio de proveedores  mineros  OnLine Diremin
Síguenos
Síguenos
Noticias de minería

Inversión minera en Huancavelica: luz verde a ampliación de Huachocolpa Uno por más de US$ 248 millones

Las modificaciones más importantes consisten en la ampliación de las labores de minado y la capacidad de la planta de beneficio, de 1,622 a 2,500 toneladas de mineral por día, la ampliación del depósito de relaves, entre otros. Tras un...

Luz verde a Pampa de Pongo: inversión minera supera US$ 1,798 millones

Las modificaciones consisten en el cambio del método de minado, de tajo a cielo abierto a labores subterráneas, cambios en la planta de beneficio y la inclusión de un mineroducto hacia el puerto de San Juan de Marcona en...

Anglo American: Se necesitan 60 minas Quellaveco y 80 minas Los Bronces para el 2040

Representante señaló que el cobre es un mineral es muy sensible a toda la vorágine que puede ocurrir desde el punto de vista de los mercados. El presidente ejecutivo de Anglo American Chile, Patricio Hidalgo, sostuvo que las actuales tendencias...

Augusto Álvarez Rodrich: «Tengo la impresión de que la bancada de la minería ilegal es la más sólida»

El periodista y economista considera que no hay ningún partido con voluntad de luchar contra el crimen organizado. El reconocido periodista Augusto Álvarez Rodrich, señaló en entrevista con Rumbo Minero TV, que la bancada parlamentaria más sólida es la bancada...
Noticias Internacionales

Los 100 primeros días de Trump: redefiniendo la geopolítica global tras su retorno al poder

Según los expertos, lo que está en juego es el futuro de un sistema mundial que ha tomado forma en las últimas ocho décadas en gran medida bajo la primacía de Estados Unidos. Ha llegado a basarse en el...

Banco central de China critica a EE.UU. por «abuso» de aranceles

El gobernador del Banco Popular de China dijo que existía una necesidad urgente de que los países fortalezcan la coordinación de políticas y promovieran la liberalización del comercio. Reuters.- El gobernador del banco central de China criticó el viernes a...

AbraSilver Resource anuncia nuevo descubrimiento de cobre en proyecto La Coipita

La perforación confirma una zona de enriquecimiento secundario de alto grado dentro de un gran sistema de pórfido. AbraSilver Resource Corp. anunció los resultados de los ensayos del programa de perforación en curso en el proyecto de cobre, oro y...

NEO Battery Materials nombra a Kenneth Hoffman como nuevo director

Hoffman es un experto internacionalmente reconocido en materiales para baterías, con más de 30 años de experiencia en gestión de inversiones, energía, metales y minería. NEO Battery Materials Ltd., un desarrollador de materiales de ánodo de silicio de bajo...