- Advertisement -Expomina2022
HomeNoticiasInternacionalesConozca los seis megaproyectos que reactivarían el sector minero en México

Conozca los seis megaproyectos que reactivarían el sector minero en México

A lo largo de estos meses las empresas como Fresnillo, Torex Gold, Chesapeake Gold, Southern Copper y Bacanora Lithium, han estado muy activas con los avances en sus proyectos, destacando las altas leyes que han encontrado.

Por lo que las inversiones de estas compañías se realizarán entre dos y cuatro años, comenzando a partir de este 2021, lo que ayudará con la recuperación de la inversión en el sector, que según estimaciones de la Camimex, este año será un poco superior a los 2 mil 400 millones de dólares que se registraron en 2020, publicó el portal Minería en Línea

Veamos de qué proyectos se trata:
Metates – Chesapeake Gold
Por monto total de inversión, el proyecto más ambicioso que arrancará este año es el que desarrolla la canadiense Chesapeake Gold en Durango, cuyo costo total (a desembolsarse en varios años) asciende a 3 mil 460 millones de dólares. El proyecto Metates es uno de los depósitos de oro y plata diseminados y no desarrollados más grandes del mundo, ubicado al noreste de Durango, el cual se descubrió en 2011. Se estima que en el lugar hay reservas probadas y probables por 18.5 millones de onzas de oro.

Juanicipio – Fresnillo
El Proyecto Juanicipio consiste en depósitos de vetas epitermales de plata, oro, plomo y zinc de alta ley, con un monto de 440 millones de dólares, esperan comenzar la producción de la mina subterránea este año, con la instalación o planta de procesamiento puesta en servicio a mediados de 2021 (y alcanzando el 85% de su capacidad nominal de 4000 toneladas por día (“tpd”) para fines de 2021). Fresnillo es el operador de Juanicipio y posee una participación mayoritaria del 56%, y MAG Silver de Canadá posee el 44% restante.

Media Luna – Torex Gold
Media Luna es un depósito subterráneo que contiene principalmente mineralización de oro, plata y cobre. El segundo proyecto más importante es el de Media Luna, Guerrero, en manos de otra minera canadiense llamada Torex Gold, que pretende invertir 496 millones de dólares para comenzar con la extracción de oro a partir de 2024. Hace unos días la compañía confirmó la inversión a tres años, y aseguró que será la mayor en territorio guerrerense en materia de minería.

Orisyvo – Fresnillo
El proyecto Orisyvo se encuentra en el estado de Chihuahua, con 430 millones de dólares. La evaluación de una mina de 8,000 TPD con una instalación de procesamiento de DLP; centrándose en zonas de mayor ley de la base de recursos de oro.

Bacanora Lithium – Bacanora
Bacanora posee diez áreas de concesión minera que cubren aproximadamente 100,000 hectáreas en el noreste del estado de Sonora en México. La compañía está desarrollando la mina con el socio estratégico Ganfeng Lithium, que recientemente aumentó su participación en el proyecto mexicano de 22.5% a 50%, inyectando $65 millones en las arcas de Bacanora. La empresa inglesa, junto a su socia china Ganfeng Lithium tienen planeado comenzar a producir en 2023, con un estimado de 17 mil 500 toneladas anuales de litio, considerado clave en el futuro por el auge de los autos eléctricos, cuya fabricación de baterías depende de este mineral.

Buenavista Zinc – Southern Copper
El sexto proyecto minero más importante que comenzará a desarrollarse este año es Buenavista Zinc, en Sonora, en manos de Southern Copper (filial de Grupo México), que con una inversión de 413 millones de pesos pretende comenzar a extraer zinc a partir del segundo trimestre de 2022.

Revista Digital

Edición 166 de Rumbo Minero
Síguenos
Televisión
Directorio de proveedores  mineros  OnLine Diremin
Síguenos
Síguenos
Noticias de minería

Conozca qué países lideran el ranking de producción de cobre a nivel mundial

El mercado global del cobre en 2024 ha estado marcado por la volatilidad de precios, alcanzando un promedio de 4.20 dólares por libra, según la Bolsa de Metales de Londres (LME) La producción mundial de cobre ha mantenido su crecimiento...

Fiscalía destruye equipos utilizados para la actividad de la minería ilegal en la región de Amazonas

También se encontró a ocho personas realizando presuntas actividades ilícitas vinculadas a la minería ilegal pero, al darse cuenta de la presencia del Ministerio Público y Policía, se dieron a la fuga hacia la espesura del bosque, con paradero...

25 mil mineros artesanales podrían formalizarse en un corto plazo, señala Máximo Gallo

Titular de la Dirección General de Formalización Minera (DGFM) del MINEM, explicó que una de las medidas que se evalúan es cambiar la normativa sobre concesiones mineras y dar uso productivo a las concesiones extinguidas que han revertido al...

proEXPLO 2025 contará con un enfoque de inclusión y diversidad, pilares claves para el futuro de la minería

Adriana Aurazo, miembro del comité organizador del certamen, destacó la participación de mujeres y diversos profesionales en la industria minera. Los aspectos de inclusión y diversidad en la industria minera también serán abordados en el Congreso Internacional de Prospectores y...
Noticias Internacionales

Cuba inaugura el primero de 92 parques solares en busca de frenar crisis energética

Esto se da como parte de un plan respaldado por China para aliviar los largos apagones en la isla caribeña. El parque, situado en La Habana, es uno de los 55 que se prevén instalar este año, generando 1.200...

Chile: Minera Candelaria fue abastecida en un 100% con energías renovables

Desde la compañía destacaron que este hito, les permite avanzar a paso firme hacia una operación más sustentable La compañía comunicó que este logro se enmarca en su gestión dirigida a cumplir su Estrategia de Descarbonización Minera Candelaria informó que fue abastecida en...

Argentina: NGEx Minerals entregó el resultado de nuevas perforaciones en su proyecto Lunahuasi

La empresa destacó que seis plataformas de perforación están actualmente operando en Lunahuasi con siete pozos completados y 12.800 m perforados La empresa NGEx Minerals entrego la tercera actualización sobre su proyecto de cobre, oro y plata Lunahuasi, el cual...

Oro cae por toma de beneficios pero suma su octava alza semanal sucesiva

El oro al contado perdió un 0,32% a 2.929,85 dólares la onza. El lingote ha ganado alrededor de un 1,7% esta semana. Reuters.- Los precios del oro cayeron el viernes, ya que los inversores recogieron beneficios tras el máximo histórico...