- Advertisement -Expomina2022
HomeCHILEConstruyen el espesador más grande del mundo en Doña Inés de Collahuasi

Construyen el espesador más grande del mundo en Doña Inés de Collahuasi

El proyecto le permitirá a la Compañía Minera Doña Inés de Collahuasi sustentar su operación durante los próximos 20 años.

La construcción del espesador más grande del mundo, que tiene 124 m de diámetro y alta pendiente, fue desarrollada en forma conjunta por AVA Montajes y Hatch Chile y transcurrió íntegramente durante el periodo del estallido social y la pandemia. Ambas situaciones requirieron un esfuerzo mayor del equipo para lograr el éxito del proyecto.

El proyecto consistió en un contrato EPC, desarrollando la parte final de la ingeniería de detalles iniciada por un tercero, las adquisiciones, la construcción y puesta en marcha del tercer espesador de alta tasa HRT 4001 (High Rate Thickener) de la planta Ujina propiedad de Compañía Minera Doña Inés de Collahuasi.

Los trabajos incluyeron las instalaciones y servicios auxiliares y tuvieron por objetivo alcanzar el nivel de desempeño señalado en los exigentes criterios de diseño establecidos por el cliente.

Los 23 meses de desarrollo de este contrato EPC, suscrito por AVA y Compañía Minera Doña Inés de Collahuasi (CMDIC), transcurrieron no solo durante el periodo de pandemia sino también después del estallido social que tuvo lugar en Chile en octubre de 2019, circunstancias que plantearon serios problemas logísticos en la ejecución del proyecto.

El abastecimiento de equipos claves para la concreción de los trabajos se complicó y ralentizó, lo que exigió esfuerzos extraordinarios por parte de los equipos multidisciplinarios de AVA, Hatch y el cliente, para lograr cumplir con los distintos hitos del programa.

Desafíos complejos

Estas complejidades se sumaron a las que ya eran inherentes a un proyecto de esta envergadura, que además implicaba realizar la ingeniería sobre la base de una previa iniciada por un tercero en un plazo muy exigente.

Esto significó que la ingeniería debió desarrollarse en estrecha coordinación con las obras de construcción y la fabricación de los equipos principales. Aun así, la puesta en marcha del proyecto se llevó a cabo sin contratiempos, logrando una operación continua y alcanzando los parámetros de operación definidos en los criterios de diseño sin fallas hasta la fecha.

Para CMDIC, este proyecto tiene un carácter estratégico porque le permite sustentar su operación durante los próximos 20 años. Ello dado que el tratamiento y depositación final de los relaves generados en el proceso de concentración, así como la maximización de la recuperación de agua de procesos, es uno de los aspectos de mayor criticidad en los procesos de concentrado de cobre.

Por este motivo todas las miradas estaban puestas en el desarrollo de este proyecto y su posterior puesta en operación, tanto por la envergadura del equipo principal (el más grande del mundo), como por el desafío que significaba su puesta en servicio y posterior operación.

Cabe destacar que este proyecto de CMDIC nunca se detuvo durante los dos años de pandemia, lo que exigió grandes esfuerzos por parte de todos los profesionales involucrados debido a las fuertes restricciones sanitarias imperantes, que incluyó nuevos aprendizajes y una permanente adaptación a las condiciones dictadas por la evolución de la emergencia sanitaria.

Revista Digital

Edición 166 de Rumbo Minero
Síguenos
Televisión
Directorio de proveedores  mineros  OnLine Diremin
Síguenos
Síguenos
Noticias de minería

Minerales críticos: Ingemmet llama a posicionar a Perú con visión y cooperación

Con una economía mundial fragmentada y una creciente demanda por tecnologías limpias, líderes internacionales se reunieron en el pre-lanzamiento del IEA Global Critical Minerals Outlook 2025. Altos representantes de gobiernos, organismos internacionales y el sector privado se reunieron en el...

El Perú produce más de 30 minerales no metálicos

En el país se extrae caliza, fosfatos, hormigón, piedra, calcita, arena, sal, arcilla, puzolana y otros minerales no metálicos. La explotación de estos recursos se realiza, principalmente, a tajo abierto. La explotación minera no metálica está asociada a la industria...

Ranking Mundial de las Minas con Mayor Producción de cobre en 2024

Minera BHP proyecta un Crecimiento del 70 % en la Demanda Global de Cobre para 2050 El cobre se ha consolidado como uno de los recursos más relevantes a nivel global debido a su uso estratégico en sectores como la...

Inversiones operativas en Chungar superaron los US$ 7 millones en primer trimestre

El costo total experimentó un aumento del 14.8%, pasando de USD 22.6 MM en el 1T24 a USD 25.9 MM. Compañía minera Volcan informó que en el primer trimestre del 2025 (1T25) el mineral extraído en Chungar aumentó 8% y...
Noticias Internacionales

Banco central de China critica a EE.UU. por «abuso» de aranceles

El gobernador del Banco Popular de China dijo que existía una necesidad urgente de que los países fortalezcan la coordinación de políticas y promovieran la liberalización del comercio. Reuters.- El gobernador del banco central de China criticó el viernes a...

AbraSilver Resource anuncia nuevo descubrimiento de cobre en proyecto La Coipita

La perforación confirma una zona de enriquecimiento secundario de alto grado dentro de un gran sistema de pórfido. AbraSilver Resource Corp. anunció los resultados de los ensayos del programa de perforación en curso en el proyecto de cobre, oro y...

NEO Battery Materials nombra a Kenneth Hoffman como nuevo director

Hoffman es un experto internacionalmente reconocido en materiales para baterías, con más de 30 años de experiencia en gestión de inversiones, energía, metales y minería. NEO Battery Materials Ltd., un desarrollador de materiales de ánodo de silicio de bajo...

Precio del oro baja a US$ 3,283.59 la onza tras señales de tregua comercial

El precio del oro cerró la semana con una baja de un 1,2%, tras haber tocado un máximo histórico. Reuters.- Los precios del oro cayeron un 2% el viernes y cerraron la semana con pérdidas, por una subida del dólar...