- Advertisement -Expomina2022
HomeCOLOMBIAConvenios y estrategias de petroleras y mineras para operar de forma sostenible

Convenios y estrategias de petroleras y mineras para operar de forma sostenible

Cualquier actividad humana y económica realizada genera un impacto en el lugar donde se desarrolla; es así como los diversos sectores económicos buscan identificar y analizar sus planes de acción con el fin de mitigar esas afectaciones.

En el caso del sector minero y la industria petrolera, que son de los más regulados normativamente, se han estipulado convenios y estrategias con el fin de determinar y aplicar planes de acción que busquen prevenir, minimizar o compensar dichas afectaciones y, así, convertirse en operaciones sostenibles.

En el caso de la Asociación Colombiana de Minería (ACM), en conjunto con sus empresas afiladas, se han comprometido a adoptar el estándar canadiense TSM – Towards Sustainable Mining- impulsado por la Mining Association of Canada (MAC), la cual propone la adopción de mejores prácticas en las áreas de relacionamiento comunitario y étnico, manejo de crisis y comunicaciones, lucha contra el trabajo forzado infantil, realización de planes de salud y seguridad en el trabajo, gobernanza del agua, relaves, cambio climático, biodiversidad y cierre de minas.

La asociación, al igual que ocho organizaciones mineras en el mundo, adaptará a Colombia esos protocolos para implementarlos con sus empresas afiliadas.

“Se implementarán nueve protocolos de sostenibilidad ambiental y social, todo avalado por un tercero independiente y con la participación de un panel integrado por diferentes actores representando la sociedad civil, el gobierno y las empresas. Un compromiso de responsabilidad, transparencia, credibilidad y mejora continua”, señaló Juan Camilo Nariño, Presidente de la Asociación Colombiana de Minería.

ACM también firmó la iniciativa SDG Tracker (seguimiento a los objetivos de desarrollo sostenible) que busca aportar insumos en la discusión de políticas públicas y a la toma de decisiones sobre la contribución a los ODS en Colombia, generar un análisis por sector económico, identificar el tamaño de las empresas y regiones donde se ubican y difundir las mejores prácticas empresariales. Todo se aplica a través de una plataforma en línea que recoge datos estandarizados por parte de las empresas en 16 temas y 76 indicadores.

SECTOR DE HIDROCARBUROS

Hasta 2020, el sector ha destinado más de $170.000 millones, de los cuáles 86% fueron orientados a la protección de la biodiversidad. Según la Asociación Colombiana de Petróleo (ACP), el sector tiene una huella ecológica muy baja, además de que, siendo conscientes de que cualquier actividad humana causa impactos, la industria compensa por cada hectárea intervenida tres hectáreas en promedio, devolviendoles al planeta.

El sector también ha implementado alternativas como que las empresas adopten medidas para evitar impactos desde el comienzo. Por ejemplo, se busca no intervenir ni afectar ecosistemas sensibles para las comunidades y sus territorios donde está presente la industria, también se toman medidas que reducen la duración, intensidad y/o dimensión de los impactos.

Fuente: La República

(Imagen referencial)

Revista Digital

Edición 166 de Rumbo Minero
Síguenos
Televisión
Directorio de proveedores  mineros  OnLine Diremin
Síguenos
Síguenos
Noticias de minería

Recomiendan seguir capacitando a la fuerza laboral minera en automatización

Si bien la automatización en la minería ofrece grandes beneficios, también plantea desafíos y consideraciones importantes. Usar inteligencia artificial (IA) y automatizar procesos es una práctica prometedora que viene cobrando mayor relevancia para sectores económicos muy diversos. Esta tendencia alcanza...

Antamina y Southern concentran el 38.9 % de la inversión en equipamiento minero

A nivel acumulado, durante el primer bimestre de 2025, la inversión en este rubro alcanzó US$ 101 millones. La inversión en Equipamiento Minero, en febrero de 2025, alcanzó los US$ 43 millones. De acuerdo a la última edición del Boletín...

Proyecto Valiente: Perforaciones en prospecto Belén inician en mayo

Michael Hudson, presidente ejecutivo y CEO de Hannan, explicó que el inicio de la preparación del acceso marca un hito importante para la compañía. La canadiense Hannan Metals anunció el inicio de los trabajos de preparación de accesos en su...

Mina Coimolache: Producción de plata superó proyecciones del primer trimestre del 2025

En cuanto a su producción aurífera, la mina indicó que estuvo en línea con las expectativas: 13.34 onzas de oro. Compañía de Minas Buenaventura SAA, la compañía minera de metales preciosos que cotiza en bolsa más grande de Perú, anunció...
Noticias Internacionales

Epoch Investment Partners compra más de 24,000 acciones de Alamos Gold

Alamos Gold opera tres minas en América del Norte. El 21 de abril de 2025, Epoch Investment Partners Inc. incrementó su participación en Alamos Gold Inc. al adquirir 24,503 acciones adicionales, elevando su total a 206,983 acciones, valoradas en...

Shell acelera estudio en campo de gas en Venezuela antes de vencimiento de licencia

El buque de investigación Doña José II llegó a Venezuela este mes para recopilar datos para Shell y la Compañía Nacional de Gas de Trinidad, para determinar sitios de perforación y el diseño de un gasoducto en caso de...

Nueva alianza Petrobras-Coppe busca reducir pérdidas energéticas

La cooperación entre instituciones permitirá construir una infraestructura de pruebas sin precedentes en el país. Petrobras y la Universidad Federal de Río de Janeiro (UFRJ) firmaron un Acuerdo de Cooperación (CT) para la construcción de un Loop de Garantía de...

Canuc Resources amplía financiamiento para cerrar compra clave

La adquisición de MacDonald Mines, fundada en 1935, representa una expansión significativa para Canuc. Canuc Resources Corporation anunció la extensión de la fecha de cierre final de su financiamiento privado no intermediado hasta el 21 de mayo de 2025. Los...