- Advertisement -Expomina2022
HomeCANADÁCopper Fox Metals avanza el proyecto Schaft Creek

Copper Fox Metals avanza el proyecto Schaft Creek

El trabajo de pruebas metalúrgicas ha avanzado hasta completar la interpretación inicial de las muestras de concentrado más grueso.

Copper Fox Metals Inc. brindó una actualización sobre el proyecto Schaft Creek en Columbia Británica.

El proyecto Schaft Creek se administra a través de Schaft Creek Joint Venture (SCJV). Teck Resources Limited (Teck) es el operador de SCJV y posee una participación del 75%, mientras que Copper Fox posee el 25% restante.

El depósito Schaft Creek, ubicado en el noroeste de Columbia Británica, es uno de los depósitos de pórfido de cobre sin desarrollar más grandes de América del Norte que contiene importantes subproductos de oro, molibdeno y plata.

El programa 2024 tiene un presupuesto de 18,7 millones de dólares canadienses (financiado por Teck) y se centra en continuar con las investigaciones técnicas necesarias para confirmar aspectos clave del diseño de la mina a cielo abierto y continuar con los estudios de referencia ambiental en consonancia con las tradiciones culturales y sociales de la Nación Tahltan. Se prevé que el programa permita que el proyecto avance hacia la etapa de estudio de prefactibilidad.

Elmer B. Stewart, presidente y director ejecutivo de Copper Fox, afirmó que la parte de campo del programa 2024 para el proyecto Schaft Creek se completó a mediados de setiembre. El programa proporcionó información adicional en las áreas donde existían lagunas en los datos geotécnicos y extendió la mineralización en el depósito Schaft Creek hacia el norte.

«Los resultados del programa de pruebas metalúrgicas son de vital importancia para sacar a la superficie un valor adicional en el proyecto y también podrían tener posibles implicaciones positivas en el diseño del molino del proyecto. Las pruebas metalúrgicas han avanzado hasta la fase de pruebas de ciclo cerrado», comentó.

Stewart indicó que las indicaciones preliminares de las pruebas hasta la fecha son alentadoras, sin embargo, es necesario completar todo el programa de pruebas metalúrgicas planificado para comprender mejor el rendimiento metalúrgico de la mineralización y optimizar el diseño del diagrama de flujo de procesamiento.

Reflejos

  • El Programa de Perforación Geotécnica 2024 se ha completado con 6 perforaciones que suman un total de 2.472 metros (m).
  • Tres de los seis pozos geotécnicos interceptaron intervalos significativos de mineralización de estilo pórfido.
  • La mineralización intersectada en DDH SCK-24-472 extendió la brecha hidrotermal de la zona Paramount aproximadamente 250 m hacia el norte.
  • Se están realizando pruebas de ciclo de bloqueo de las muestras de concentrado más grueso. Se espera que las pruebas metalúrgicas concluyan a fines del cuarto trimestre de 2024.
  • La recopilación de datos de referencia ambiental continúa con muestreos de aguas superficiales y subterráneas y mediciones hidrológicas tomadas mensualmente, así como estudios meteorológicos, de peces y de glaciares.
  • Se llevaron a cabo investigaciones arqueológicas en el área alrededor de las instalaciones propuestas de Gestión de Relaves (TMF) y Almacenamiento de Rocas (RSF).
  • Se están revisando los informes finales de los programas de la Línea Base Ambiental 2023.
  • Se han completado las mejoras del campamento para respaldar futuros programas de hasta 85 personas, incluida la puesta en servicio del sistema de energía solar y de baterías.

Investigación geotécnica

El Programa de Perforación Geotécnica de 2024 consistió en seis perforaciones en total y recopiló datos en varias ubicaciones a lo largo del pozo propuesto, completando los vacíos identificados en el Estudio Geotécnico de 2023. Los datos geotécnicos de 2024 se incorporarán a la base de datos del proyecto y se revisarán para determinar si la calidad del conjunto de datos es suficiente para cumplir con el umbral para un Estudio de Prefactibilidad.

Tres de las seis perforaciones geotécnicas interceptaron intervalos significativos de mineralización de estilo pórfido. La mineralización interceptada en DDH SK-24-472 extendió la envoltura mineralizada en la zona Paramount aproximadamente 250 m hacia el norte. Los resultados analíticos del programa de perforación geotécnica se darán a conocer una vez recibidos.

Actualización de pruebas metalúrgicas

El trabajo de pruebas metalúrgicas ha avanzado hasta el punto en que se ha completado la interpretación inicial de las muestras de concentrado más grueso y se ha iniciado la prueba del ciclo de bloqueo de las muestras de concentrado más grueso. Se espera que los resultados de la prueba del ciclo de bloqueo proporcionen una mejor información sobre los posibles cambios en el diagrama de flujo de molienda propuesto establecido en la evaluación económica preliminar de Schaft Creek de 2021 con posibles implicaciones para el diseño del molino, los gastos de capital y el rendimiento.

Los resultados preliminares de las pruebas realizadas hasta la fecha son alentadores. Es necesario completar el programa de pruebas planificado antes de poder realizar una caracterización del rendimiento metalúrgico del yacimiento de Schaft Creek. Se espera que los resultados de las pruebas metalúrgicas permitan optimizar el diseño de la planta de procesamiento.

Revista Digital

Edición 166 de Rumbo Minero
Síguenos
Televisión
Directorio de proveedores  mineros  OnLine Diremin
Síguenos
Síguenos
Noticias de minería

José Gonzales: El Perú tiene que estar alerta con la política de minerales críticos de Donald Trump

Expuso el caso de las acciones que está tomando el país norteamericano con Ucrania El reconocido analista y editor internacional de la revista Rumbo Minero América Mining, José Gonzales, advirtió que el Perú y todos los países de Latinoamérica que...

Hugo Guerra: «Hay un grado de permisividad estatal demasiado obsequioso para con los delincuentes»

El analista político aseguró que existe ello "bajo la aparente confusión de los conceptos de minería informal e ilegal". El analista político Hugo Guerra señaló que, en el Perú, existe un grado de permisividad estatal demasiado obsequioso para con los delincuentes,...

SONAMIPE: Estamos proponiendo una ley que nos valore como pequeños productores mineros con concesión

La presidenta del gremio, Cecilia Julcarima, propuso que el Reinfo se centralice en Lima, y con ello disminuyan las trabas burocráticas. Cecilia Julcarima, presidenta de la Sociedad Nacional de Minería de Pequeña Escala (SONAMIPE), afirmó en diálogo con Rumbo Minero...

Conozca qué países lideran el ranking de producción de cobre a nivel mundial

El mercado global del cobre en 2024 ha estado marcado por la volatilidad de precios, alcanzando un promedio de 4.20 dólares por libra, según la Bolsa de Metales de Londres (LME) La producción mundial de cobre ha mantenido su crecimiento...
Noticias Internacionales

Cuba inaugura el primero de 92 parques solares en busca de frenar crisis energética

Esto se da como parte de un plan respaldado por China para aliviar los largos apagones en la isla caribeña. El parque, situado en La Habana, es uno de los 55 que se prevén instalar este año, generando 1.200...

Chile: Minera Candelaria fue abastecida en un 100% con energías renovables

Desde la compañía destacaron que este hito, les permite avanzar a paso firme hacia una operación más sustentable La compañía comunicó que este logro se enmarca en su gestión dirigida a cumplir su Estrategia de Descarbonización Minera Candelaria informó que fue abastecida en...

Argentina: NGEx Minerals entregó el resultado de nuevas perforaciones en su proyecto Lunahuasi

La empresa destacó que seis plataformas de perforación están actualmente operando en Lunahuasi con siete pozos completados y 12.800 m perforados La empresa NGEx Minerals entrego la tercera actualización sobre su proyecto de cobre, oro y plata Lunahuasi, el cual...

Oro cae por toma de beneficios pero suma su octava alza semanal sucesiva

El oro al contado perdió un 0,32% a 2.929,85 dólares la onza. El lingote ha ganado alrededor de un 1,7% esta semana. Reuters.- Los precios del oro cayeron el viernes, ya que los inversores recogieron beneficios tras el máximo histórico...