- Advertisement -Expomina2022
HomeCHILECopperEx Resources adjudica contrato de perforación inaugural para proyecto Exploradora Norte

CopperEx Resources adjudica contrato de perforación inaugural para proyecto Exploradora Norte

Se planean aproximadamente 1,250 metros de perforación RC en el objetivo Franja del Oro, que es parte de un extenso conjunto de zonas mineralizadas de oro alojadas en sedimentos estructural.

CopperEx Resources Corp. anunció hoy la adjudicación de un contrato de perforación para la campaña inaugural de perforación en el proyecto emblemático Exploradora Norte, ubicado en el norte de Chile.

CopperEx planea ejecutar aproximadamente 1.250 metros de perforación centrada en el objetivo Franja del Oro, parte de una zona de enriquecimiento de oro de aproximadamente 15 kilómetros de largo ubicada en la parte noroeste del Proyecto Exploradora Norte de 23 por 13 kilómetros (20.800 hectáreas).

El contratista de perforación se ha movilizado por completo, el campamento está operativo y se han perforado tres de los ocho pozos de perforación planificados.

Se planean aproximadamente 1,250 metros de perforación RC en el objetivo Franja del Oro, que es parte de un extenso conjunto de zonas mineralizadas de oro alojadas en sedimentos estructural y litológicamente controlados con tendencia norte en un entorno geológico de pórfido distal.

Las perforaciones históricas en esta área realizadas por Aur Resources / Arizona Star arrojaron los siguientes resultados:

  • AP-01: 65m @ 1.59gpt de oro (a partir de 4m)
  • AP-02: 60m @ 2.02gpt de oro (a partir de 59m)
  • AP-10: 24m @ 1,22gpt de oro (a partir de 94m)

CopperEx ha avanzado los objetivos Agua de la Piedra y Sorpresa dentro del área de Franja del Oro, para realizar pruebas de perforación mediante mapeo litológico y estructural sistemático y muestreo geoquímico de superficie y ahora ha ampliado la huella mineralizada de oro de este objetivo a aproximadamente 15 kilómetros (de norte a sur) por 3,5 kilómetros (este-oeste).

El objetivo Franja del Oro contiene mineralización de oro alojada en sedimentos, texturas de reemplazo y alteraciones consistentes con depósitos de oro epitermales que se forman distalmente a un sistema de pórfido, con valores de oro de hasta 3,97 ppm de Au 3 en ADLP y 4,57 ppm de Au 3 en Sorpresa.

CopperEx tiene un Acuerdo de Opción sobre la propiedad Exploradora Norte de 20,800 hectáreas, por una ganancia del 65% con una opción preferente por un 35% adicional. La propiedad está ubicada a lo largo del prolífico sistema de fallas de la Fisura Occidental en el norte de Chile, norte de El Salvador y sur de Escondida a 3.400 metros sobre el nivel del mar en la precordillera chilena. La propiedad tiene un clima operativo durante todo el año con buen acceso.

«Estamos muy contentos de haber adjudicado este contrato de perforación y haber comenzado a perforar tan pronto después de la reciente cotización en bolsa de CopperEx, que siguió a la fusión con Gotham Resource Corp. y se convirtió en un miembro valioso de Discovery Group», dijo Dave Prins, presidente y director ejecutivo de CopperEx.

Asimismo, «esperamos completar el programa de perforación y publicar los resultados del extremadamente atractivo objetivo de oro de superficie, ‘Franja de Oro’, en un futuro muy cercano».

A su turno, John Robins, cofundador de Discovery Group, afirmó que «la propiedad CopperEx Exploradora Norte exhibe uno de los mayores potenciales de cobre y oro que he visto en muchos años. Estoy entusiasmado de trabajar con el equipo de CopperEx liderado por Dave Prins y les doy la bienvenida. como el miembro más nuevo de Discovery Group».

Revista Digital

Edición 166 de Rumbo Minero
Síguenos
Televisión
Directorio de proveedores  mineros  OnLine Diremin
Síguenos
Síguenos
Noticias de minería

Walter Tejada: La exploración minera debe ir de la mano de un buen capital humano

Así lo dio a conocer el presidente de proEXPLO 2025. La inversión en exploración minera en el Perú ha tomado un nuevo impulso en lo que va del año. Según el más reciente Boletín Estadístico Minero del Ministerio de...

Madre de Dios: Ejército lanza operativo para desarticular mafias de minería ilegal

Producto de estas intervenciones, se interdictó puntos de acopio de combustible y material destinado a esta actividad ilegal. La 6ta Brigada de Fuerzas Especiales del Ejército, a través del Batallón de Comandos N° 623, ejecutó el despliegue de diversas acciones...

Minera Bateas incorpora IA para exámenes médicos

Como parte de su estrategia “Bateas Digital”, la empresa ha implementado soluciones tecnológicas innovadoras para fortalecer la seguridad en sus operaciones. En el marco del Día Mundial de la Seguridad y Salud en el Trabajo, Minera Bateas reafirma su...

Minem impulsa debate para mejorar normas de pequeña minería y minería artesanal

El objetivo de estas reuniones consiste en analizar eventuales mejoras, propuestas y alcances para fortalecer el marco normativo propuesto para las actividades relacionadas a la pequeña minería y minería artesanal. Con la participación de los representantes de 11 gremios mineros...
Noticias Internacionales

Agnico Eagle destaca solida producción de oro en primer trimestre

El sólido desempeño financiero permitió aumentar su saldo de caja en $212 millones, alcanzando los $1.140 millones, y reducir su deuda neta a $5 millones. Agnico Eagle Mines, que cotiza en la bolsa de Toronto, ha comenzado el año 2025...

Chile: TECK y BHP son reconocidas como las empresas más atractivas para trabajar

Según la investigación, TECK resultó ganadora, al ser catalogada como la empresa más atractiva para trabajar. Las empresas mineras TECK y BHP obtuvieron el primer y segundo lugar, respectivamente, como aquellas más atractivas para trabajar en Chile, según indican los...

Guanajuato Silver mantiene racha de utilidades operativas positivas por tercer trimestre seguido

El ingreso operativo minero positivo en el cuarto trimestre de 2024 sumó US$ 2,662,682, lo que representa una mejora del 416 % con respecto al trimestre anterior. Guanajuato Silver Company Ltd. sumó su tercer trimestre de ingresos operativos positivos...

YLB estima alcanzar las 3.500 toneladas de litio y 83.961 toneladas de potasio en 2025

La producción tanto de carbonato de litio como de cloruro de potasio fue incrementando con el mejoramiento de las piscinas de evaporación. Yacimientos de Litio Bolivianos (YLB) prevé producir este año 3.500 toneladas (t) de carbonato de litio y 83.961...