- Advertisement -Expomina2022
HomeNoticiasInternacionalesCore Lithium ofrece litio de grado de batería en el proyecto Finniss

Core Lithium ofrece litio de grado de batería en el proyecto Finniss

Core Lithium, con sede en Australia, ha producido hidróxido de litio monohidrato (LH) de grado de batería a partir del concentrado de mineral de espodumena que emana del Proyecto Finniss Lithium, el cual se encuentra en sur del puerto de Darwin en el Territorio del Norte (Australia).

El programa de trabajo de prueba de nivel de alcance ha demostrado que el diagrama de flujo ‘directo’ convencional se puede aplicar al procesamiento de la muestra de concentrado mineral para producir hidróxido de litio monohidrato de grado de batería.

A la luz de esto, y del estatus de Proyectos Mayores del Gobierno Federal recientemente otorgado, la compañía ahora está considerando el potencial de valor aguas abajo dadas las sinergias del proyecto con la infraestructura industrial adyacente del Brazo Medio cerca de Darwin.

El director gerente de Core, Stephen Biggins, dijo que el anuncio confirma que el hidróxido de litio de grado de batería adecuado para usos de alto nivel en las industrias de baterías de litio, energía renovable y vehículos eléctricos, se puede producir a partir del concentrado de litio de excelente calidad de Core producido por el Proyecto Finniss.

“Este exitoso trabajo de prueba de prueba de concepto brinda a Core ya nuestros clientes la confianza necesaria para utilizar los concentrados de litio de Finniss en la cadena de suministro global de baterías de litio. Junto con la reciente adjudicación del Estado de Proyecto Mayor del Gobierno Federal, este programa sienta las bases para que Core explore el potencial de agregar infraestructura de procesamiento aguas abajo a nuestra cartera, incorporando las fuertes sinergias con la infraestructura en el cercano Recinto Industrial de Middle-Arm en el puerto de Darwin y alineándose con la estrategia de fabricación moderna nacional de Australia y la expansión de la cadena de suministro global de baterías de litio”, manifestó Stephen Biggins.

Por otro lado, se indicó que la demostración de la producción de LH de grado de batería en este programa brinda a Core y a sus clientes confianza en el valor del Proyecto Finniss, su importancia para la economía regional del norte de Australia y el fortalecimiento de la posición de Australia más adelante en la cadena de suministro global de baterías de litio.

El proyecto no solo se alinea con la estrategia de fabricación moderna de Australia, sino también con la rápida expansión de las cadenas de suministro de baterías de litio globales necesarias para satisfacer las demandas de los mercados LIB, vehículos eléctricos (EV) y energías renovables en constante aumento.

La compañía sigue enfocada en completar el DFS y finalizar las negociaciones actuales de adquisición en vivo antes de alcanzar una Decisión de inversión final (FID) que se espera para el tercer trimestre de 2021.

Revista Digital

Edición 166 de Rumbo Minero
Síguenos
Televisión
Directorio de proveedores  mineros  OnLine Diremin
Síguenos
Síguenos
Noticias de minería

SNMPE: Criminalidad avanza ante el fracaso de la declaratoria de emergencia en Pataz

“La minería ilegal y sus socios, las organizaciones criminales, están dañando gravemente la cadena productiva del sector minero", indica el comunicado. La Sociedad Nacional de Minería, Petróleo y Energía (SNMPE) expresó su condena ante los dos violentos ataques que...

Perú produce ocho minerales críticos para la transición energética global

La mayor demanda de estos minerales generará un alza en el precio, lo cual será favorable para las exportaciones y reservas nacionales. Nuestro país es líder mundial en algunos de ellos, por lo que la oportunidad será enorme. De los...

Tres transnacionales comprarían cobre informal en Perú

Según Bloomberg, el cobre extraído únicamente en Pamputa, donde laboran unos 5,000 mineros, tendría un valor anual de 300 millones de dólares. Una investigación publicada por Bloomberg el día de hoy, siguió la ruta del cobre desde las minas...

Minem: No existe riesgo de contaminación con proyecto hídrico minero El Algarrobo

Aseguró el viceministro de minas, Henry Luna. El viceministro de Minas, Henry Luna, destacó que el proyecto hídrico minero El Algarrobo no ocasionará ningún tipo de contaminación en Tambogrande; al contrario, será una alternativa para que la población mejore su...
Noticias Internacionales

Codelco retuvo su condición de mayor productor de cobre del mundo

Codelco registró una producción total anual de 1.44 millones de toneladas métricas, que incluye su parte de cobre de minas que no opera, según una presentación del viernes. Codelco retuvo su condición de mayor productor de cobre del mundo por...

PDVSA implementa reducción de horarios como medida de ahorro energético

El nuevo horario laboral no afectará "los procesos críticos de producción, refinación, comercio y suministro de gas", agregó PDVSA. Reuters.- La estatal petrolera de Venezuela, PDVSA, reducirá su horario de trabajo en las instalaciones administrativas no esenciales como parte de...

Mujer pionera en minería: ENAMI inaugura sala en honor a Laura Novoa

Con la inauguración de la Sala Laura Novoa, ENAMI no solo reconoce su trayectoria, sino que también reafirma su compromiso con los valores que defendió: la equidad, la justicia y el desarrollo de una minería más inclusiva. Con la participación...

Codelco cierra 2024 con EBITDA de US$ 5,439 millones y aporte al Fisco de US$ 1,534 millones

El primer indicador financiero creció en 30% respecto de 2023, mientras el segundo lo hizo en 8%. Las cifras favorables se relacionan con la superación de antiguos eventos operacionales y el avance en los proyectos estructurales. El presidente ejecutivo de...