- Advertisement -Expomina2022
HomeNoticiasInternacionalesCorfo planeará en noviembre aumento de producción de litio de Albemarle

Corfo planeará en noviembre aumento de producción de litio de Albemarle

INTERNACIONAL. Corfo planeará en noviembre aumento de producción de litio de Albemarle. Todo apunta a que la norteamericana Albemarle recorrería un camino llano para la obtención del permiso que le permitiría elevar su producción de litio a 125 mil toneladas anuales.

Según indicaron desde Corfo, desde el Gobierno sólo ven puntos positivos a la petición, considerando que no se requeriría bombear más salmuera en el Salar de Atacama y que se entregaría mayores regalías al Estado.

En este sentido, se espera que se aborde la solicitud en el consejo de Corfo de noviembre. Sin embargo, el vicepresidente ejecutivo de la entidad, Eduardo Bitran, ya anticipó que no ve repartos para aprobar la solicitud.

“Esto no significa extraer ni un litro de salmuera, es un quiebre tecnológico que permite aumentar la eficiencia en la extracción de litio que ya está en superficie, por lo que no hay ninguna buena razón para no autorizar aquello. Esto beneficia al Estado con el pago de regalía, y de pago de comisiones y plata para comisión y desarrollo, al tiempo que aquí hay un beneficio por mayor inversión”, dijo Bitran.

Albemarle informó a mediados de mes que pidió que Corfo aumente la cuota de litio autorizada para extraer del Salar de Atacama, desde las 80 mil toneladas que ya tiene autorizadas, a 125 mil toneladas al año.

Una vez aprobada, esto implicará que la empresa desembolsaría unos US$1.000 millones en los próximos cinco años con el fin de optimizar sus operaciones y construir una planta nueva.

Con todo, desde el Gobierno ya están sacando cuentas alegres, ya que estiman que considerando los niveles de producción que se aprobarían, se generará beneficios por US$9.000 millones en los próximos 25 años para el fisco.

“Corfo ha hecho una negociación que tendrá un impacto para las arcas públicas, en momentos en que la situación fiscal tiene dificultades por los bajos precios del cobre”, dijo el vicepresidente de Corfo.

Dentro del contrato que ambas partes suscribieron en enero de este año, se establecen nuevas tasas de pago de comisiones sobre todos los productos explotados desde el Salar de Atacama, además de aportes por el porcentaje de las ventas a las comunidades,y financiamiento de iniciativas de desarrollo, entre otros.

*Fuente: Pulso

Revista Digital

Edición 166 de Rumbo Minero
Síguenos
Televisión
Directorio de proveedores  mineros  OnLine Diremin
Síguenos
Síguenos
Noticias de minería

Walter Tejada: La exploración minera debe ir de la mano de un buen capital humano

Así lo dio a conocer el presidente de proEXPLO 2025. La inversión en exploración minera en el Perú ha tomado un nuevo impulso en lo que va del año. Según el más reciente Boletín Estadístico Minero del Ministerio de...

Madre de Dios: Ejército lanza operativo para desarticular mafias de minería ilegal

Producto de estas intervenciones, se interdictó puntos de acopio de combustible y material destinado a esta actividad ilegal. La 6ta Brigada de Fuerzas Especiales del Ejército, a través del Batallón de Comandos N° 623, ejecutó el despliegue de diversas acciones...

Minera Bateas incorpora IA para exámenes médicos

Como parte de su estrategia “Bateas Digital”, la empresa ha implementado soluciones tecnológicas innovadoras para fortalecer la seguridad en sus operaciones. En el marco del Día Mundial de la Seguridad y Salud en el Trabajo, Minera Bateas reafirma su...

Minem impulsa debate para mejorar normas de pequeña minería y minería artesanal

El objetivo de estas reuniones consiste en analizar eventuales mejoras, propuestas y alcances para fortalecer el marco normativo propuesto para las actividades relacionadas a la pequeña minería y minería artesanal. Con la participación de los representantes de 11 gremios mineros...
Noticias Internacionales

Presidente de Colombia: Ecopetrol puede quebrar en 5 años si no cambia enfoque

El mandatario mencionó que las exportaciones de Ecopetrol han bajado un 17 %. Durante el Consejo de Ministros realizado el lunes 28 de abril, el presidente Gustavo Petro advirtió que Ecopetrol podría enfrentar problemas financieros en los próximos años...

Canadá: Construcción de proyecto Cariboo podría darse este año

El estudio de factibilidad describe una operación subterránea de bajo impacto con una producción promedio de oro durante la vida útil de la mina de 190 000 oz/año. La empresa de metales preciosos Osisko Development ha publicado un estudio de...

Barrick cambiará su nombre y símbolo a partir de mayo

La modificación de nombre propuesto está sujeto a la aprobación de los accionistas en la junta anual y especial de la compañía del 6 de mayo. Barrick Gold, con sede en Canadá, cambiará su nombre a Barrick Mining, una decisión...

Enap: Se actualizarán estrategias más sostenibles y ambientales hacia el 2040

Los directivos de Enap dieron cuenta de los hitos alcanzados durante el ejercicio 2024, como la obtención de utilidades por más de US$400 millones. En el marco de su Junta Ordinaria de Accionistas, la Empresa Nacional del Petróleo (Enap)...