- Advertisement -Expomina2022
HomeCHILECorfo y Enami suscriben compromiso para impulsar desarrollo tecnológico en pequeña y...

Corfo y Enami suscriben compromiso para impulsar desarrollo tecnológico en pequeña y mediana minería

Este acuerdo surge en un momento crucial para la minería chilena, donde la transición hacia la carbono neutralidad y la necesidad de mayor competitividad exigen una transformación significativa del sector.

En un significativo paso para el desarrollo del sector minero nacional, esta mañana, la Corporación de Fomento de la Producción (Corfo) y la Empresa Nacional de Minería (ENAMI) suscribieron un convenio de colaboración, que busca fortalecer el desarrollo tecnológico y la innovación en la pequeña y mediana minería chilena.

Establecer un marco de cooperación que permita aprovechar las capacidades y experiencias de ambas instituciones en beneficio del sector, es el objetivo del acuerdo firmado por los vicepresidentes ejecutivos de Corfo y ENAMI, José Miguel Benavente e Iván Mlynarz, respectivamente, quienes fueron acompañados por María Cristina Vallejos, gerenta de Desarrollo y Proyectos de ENAMI, y el representante de Corfo en el directorio de ENAMI, Osvaldo Urzúa.

“Vamos a colaborar para, por nuestro lado, poner una oferta de instrumentos especialmente orientados a fortalecer la innovación y el emprendimiento en el sector minero, y por el lado de ENAMI, para orientar esos esfuerzos en los desafíos que tiene la minería en Chile», sostuvo el vicepresidente ejecutivo de Corfo, José Miguel Benavente.

«Este acuerdo es muy importante para cerrar esas brechas que existe en términos de productividad, cambio tecnológico, transferencia, tan necesarios en el sector y que pueden potenciar la oferta, no solamente de las mismas empresas, sino también de pequeños proveedores tecnológicos o de otro tipo”, añadió.



Esta alianza, que comenzó a gestarse en agosto de 2024, responde a la necesidad de fortalecer el
rol de ENAMI como impulsor del desarrollo minero y catalizar la transformación productiva del
sector. Durante los meses de trabajo conjunto, previos a la firma, ambas instituciones identificaron sinergias importantes y oportunidades de colaboración que permitirán potenciar sus respectivos roles en el desarrollo económico nacional.

El vicepresidente ejecutivo de ENAMI, Iván Mlynarz, valoró el acuerdo y señaló que “este convenio sella una vinculación estratégica entre dos entidades del Estado que trabajan en sus respectivos
ámbitos, pero perfectamente pueden ser complementarias a la hora de generar sinergias. Como
empresa estamos logrando la sostenibilidad financiera, lo que nos permite emprender en mejor
pie y con más fuerza iniciativas colaborativas como ésta en beneficio de la pequeña y mediana
minería del país”.

Esta alianza surge en un momento crucial para la minería chilena, donde la transición hacia la
carbono neutralidad y la necesidad de mayor competitividad exigen una transformación significativa del sector.

Programa Transforma y Centros Tecnológicos

Entre los principales objetivos del convenio destaca el desarrollo de iniciativas conjuntas para impulsar la innovación tecnológica, el fortalecimiento de capacidades y la creación de nuevas
empresas en la cadena de valor minera. Otra arista relevante del acuerdo es que se establecerán
vínculos con proyectos del programa Transforma y centros tecnológicos, potenciando el ecosistema de innovación minera.

Asimismo, se contempla una futura colaboración para apoyar a ENAMI en el diseño de un instituto
tecnológico, que permitirá desarrollar actividades de investigación y desarrollo en el ámbito minero.

Al mismo tiempo, el acuerdo contempla la posibilidad de que, dadas sus competencias, la estatal
apoye a Corfo en su trabajo en la implementación de la política nacional para el desarrollo de la
industria del litio, y en temas como minerales críticos y pasivos mineros.

El convenio, que tendrá una vigencia inicial de dos años con posibilidad de renovación automática,
establece un riguroso sistema de seguimiento que incluye evaluaciones trimestrales y reuniones
semestrales entre los vicepresidentes ejecutivos de ambas instituciones. La implementación será
supervisada por el/la subdirector/a de Iniciativas Corporativas de Corfo y el/la Gerente/a de
Desarrollo y Proyectos de ENAMI.

Un aspecto destacable del acuerdo es la incorporación de la perspectiva de género, comprometiéndose ambas instituciones a promover la participación paritaria y eliminar barreras
estructurales que dificultan la integración de las mujeres en el sector minero.

Revista Digital

Edición 166 de Rumbo Minero
Síguenos
Televisión
Directorio de proveedores  mineros  OnLine Diremin
Síguenos
Síguenos
Noticias de minería

Zafranal realizó monitoreo ambiental del entorno de su proyecto

Los asistentes, entre ellos regidores, subprefectos distritales, dirigentes, fueron escuchados, capacitados y sus dudas resueltas. Con la participación de autoridades locales, dirigentes y pobladores de los distritos de Uraca, Huancarqui en la provincia de Castilla; y de Lluta en la...

INEI: Minería y hidrocarburos caen 1,36% en febrero

La entidad indicó que la actividad productiva del país aumentó 3.38% durante el primer bimestre de este año, con relación a similar período del 2024. La economía peruana registró un crecimiento de 2.68% en febrero del presente año, respecto a...

Exportaciones mineras suben 27% en primer bimestre de 2025

El crecimiento de la minería, que representa el 63% de la exportación del país, obedeció a las mayores ventas de cobre (+23%) y oro (+44%) El Ministerio de Comercio Exterior y Turismo del Perú (Mincetur) informó que la exportación peruana...

Nexa Resources renueva préstamo de $100 millones a su subsidiaria

Financiamiento busca respaldar la continuidad operativa en un contexto de sostenimiento de inversiones en exploración y desarrollo en sus activos estratégicos en el Perú. La minera Nexa Resources Perú S.A.A. -de capitales brasileños- informó a la Superintendencia del Mercado de...
Noticias Internacionales

México gestiona entrega de agua a EE.UU. en medio de tensiones regionales

La presidenta Sheinbaum había afirmado que México realizaría una "entrega inmediata" del recurso a los agricultores de Texas, en respuesta al señalamiento del gobierno de Trump. Reuters.- El Gobierno de México está negociando con varios estados del norte del país...

Australia: Queensland agilizará aprobaciones mineras

Uno de los compromisos del plan de 100 días del Gobierno de Queensland después de las recientes elecciones estatales fue establecer el Comité del Gabinete de Recursos (RCC). El recién formado Comité del Gabinete de Recursos de Queensland se ha...

American Tungsten designa nuevo director ejecutivo y nombra a Murray Nye como presidente

Ali Haji, con más de dos décadas de experiencia en metales y minería, asumirá el cargo de director ejecutivo. American Tungsten anunció que ha designado a Ali Haji como director ejecutivo y que Murray Nye asumiría el papel de presidente,...

Demanda global de petróleo crecerá al ritmo más lento en 5 años, advierte la AIE

El aumento de la producción estadounidense también se frenará, debido a los aranceles del presidente de Estados Unidos, Donald Trump, a sus socios comerciales y a las represalias. Reuters.- La demanda mundial por petróleo crecerá en 2025 a su ritmo...