- Advertisement -Expomina2022
HomeNoticiasInternacionalesCrece participación del sector minero y combustibles en exportaciones de Colombia

Crece participación del sector minero y combustibles en exportaciones de Colombia

INTERNACIONAL. Crece participación del sector minero y combustibles en exportaciones de Colombia. De acuerdo al Departamento Administrativo Nacional de Estadística (DANE) de Colombia, tras cuatro años consecutivos a la baja, las exportaciones de dicho país en el 2017 crecieron 19%, al pasar de US$ 31,757 millones a US$ 37,800 millones; y en volumen, crecieron de 137 millones a 153,5 millones de toneladas netas, un aumento del 12.5% respecto al 2016. Así difundió el diario colombiano El Tiempo.

“Todos los grupos de productos registraron variaciones positivas, lo que da cuenta de que estamos diversificando nuestra canasta exportadora y llegando cada vez a más mercados. Es la confirmación de la reactivación de nuestra economía”, afirmó la ministra de Comercio, Industria y Turismo, María Lorena Gutiérrez.

No obstante, la Asociación Nacional de Comercio Exterior (Analdex) sostuvo que la entrada de más dólares genere revaluación, y por esta vía se olvide la necesaria diversificación de las ventas externas del país.

Igualmente, aunque no fue el mejor año para el indicador, las cifras también indican que aunque hayan aflorado de la tierra en volúmenes inferiores, recursos como el petróleo siguieron generando más divisas al país.

Es así como mientras la producción promedio del ‘oro negro’ se redujo de 900.000 a 851.000 barriles diarios en el 2017, las ventas externas crecieron el 25,2 por ciento, a 10.496 millones de dólares.

El incremento de las exportaciones de crudo se debe a que el precio de referencia Brent subió de 45 a 54 dólares el barril, pues en volumen, según las cifras del Dane, bajaron 6,5 por ciento el año pasado, a 230 millones de barriles (33,8 millones de toneladas).

Los precios internacionales del carbón también impulsaron las exportaciones del país durante el 2017, pues a pesar de haber caído a 68 dólares la tonelada en mayo pasado, se recuperaron y terminaron el ejercicio en 84 dólares.

Las colocaciones (incluido el coque) de carbón repuntaron en volumen el 23,6 por ciento el año pasado, a 105,2 millones de toneladas métricas, según agregó el Dane.
Por ello, las ventas externas en valor del carbón repuntaron el 55,2 por ciento y se elevaron de 4.393 a 6.817 millones de dólares.

El repunte de las exportaciones de carbón se dio, al igual que el petróleo y el oro, en medio de una baja del 7 por ciento de la producción interna del mineral.

Con el oro pasó algo similar al carbón porque si bien la producción interna bajó de 1,5 millones de onzas troy a un millón el año pasado, con una reducción del 28,5 por ciento, las exportaciones subieron (12,5 por ciento), de 1.421 millones a 1.600 millones de dólares. Además, representaron 4,2 por ciento de las ventas externas de Colombia.

Cabe recordar que luego haber alcanzado su nivel máximo a finales del 2011 (1.711 dólares) y haber registrado periodos a la baja, el precio de la onza troy de oro creció el año pasado de 1.153 a 1.304 dólares, dando otro impulso a la colocación de los productos colombianos en los mercados internacionales. Incluso, las exportaciones en volumen del mineral bajaron el año pasado de 43 a 51 toneladas métricas.

(Foto referencial)

(TCP)

Revista Digital

Edición 166 de Rumbo Minero
Síguenos
Televisión
Directorio de proveedores  mineros  OnLine Diremin
Síguenos
Síguenos
Noticias de minería

José Gonzales: El Perú tiene que estar alerta con la política de minerales críticos de Donald Trump

Expuso el caso de las acciones que está tomando el país norteamericano con Ucrania El reconocido analista y editor internacional de la revista Rumbo Minero América Mining, José Gonzales, advirtió que el Perú y todos los países de Latinoamérica que...

Hugo Guerra: «Hay un grado de permisividad estatal demasiado obsequioso para con los delincuentes»

El analista político aseguró que existe ello "bajo la aparente confusión de los conceptos de minería informal e ilegal". El analista político Hugo Guerra señaló que, en el Perú, existe un grado de permisividad estatal demasiado obsequioso para con los delincuentes,...

SONAMIPE: Estamos proponiendo una ley que nos valore como pequeños productores mineros con concesión

La presidenta del gremio, Cecilia Julcarima, propuso que el Reinfo se centralice en Lima, y con ello disminuyan las trabas burocráticas. Cecilia Julcarima, presidenta de la Sociedad Nacional de Minería de Pequeña Escala (SONAMIPE), afirmó en diálogo con Rumbo Minero...

Conozca qué países lideran el ranking de producción de cobre a nivel mundial

El mercado global del cobre en 2024 ha estado marcado por la volatilidad de precios, alcanzando un promedio de 4.20 dólares por libra, según la Bolsa de Metales de Londres (LME) La producción mundial de cobre ha mantenido su crecimiento...
Noticias Internacionales

Cuba inaugura el primero de 92 parques solares en busca de frenar crisis energética

Esto se da como parte de un plan respaldado por China para aliviar los largos apagones en la isla caribeña. El parque, situado en La Habana, es uno de los 55 que se prevén instalar este año, generando 1.200...

Chile: Minera Candelaria fue abastecida en un 100% con energías renovables

Desde la compañía destacaron que este hito, les permite avanzar a paso firme hacia una operación más sustentable La compañía comunicó que este logro se enmarca en su gestión dirigida a cumplir su Estrategia de Descarbonización Minera Candelaria informó que fue abastecida en...

Argentina: NGEx Minerals entregó el resultado de nuevas perforaciones en su proyecto Lunahuasi

La empresa destacó que seis plataformas de perforación están actualmente operando en Lunahuasi con siete pozos completados y 12.800 m perforados La empresa NGEx Minerals entrego la tercera actualización sobre su proyecto de cobre, oro y plata Lunahuasi, el cual...

Oro cae por toma de beneficios pero suma su octava alza semanal sucesiva

El oro al contado perdió un 0,32% a 2.929,85 dólares la onza. El lingote ha ganado alrededor de un 1,7% esta semana. Reuters.- Los precios del oro cayeron el viernes, ya que los inversores recogieron beneficios tras el máximo histórico...