- Advertisement -Expomina2022
HomeNoticiasInternacionalesCrece participación del sector minero y combustibles en exportaciones de Colombia

Crece participación del sector minero y combustibles en exportaciones de Colombia

INTERNACIONAL. Crece participación del sector minero y combustibles en exportaciones de Colombia. De acuerdo al Departamento Administrativo Nacional de Estadística (DANE) de Colombia, tras cuatro años consecutivos a la baja, las exportaciones de dicho país en el 2017 crecieron 19%, al pasar de US$ 31,757 millones a US$ 37,800 millones; y en volumen, crecieron de 137 millones a 153,5 millones de toneladas netas, un aumento del 12.5% respecto al 2016. Así difundió el diario colombiano El Tiempo.

“Todos los grupos de productos registraron variaciones positivas, lo que da cuenta de que estamos diversificando nuestra canasta exportadora y llegando cada vez a más mercados. Es la confirmación de la reactivación de nuestra economía”, afirmó la ministra de Comercio, Industria y Turismo, María Lorena Gutiérrez.

No obstante, la Asociación Nacional de Comercio Exterior (Analdex) sostuvo que la entrada de más dólares genere revaluación, y por esta vía se olvide la necesaria diversificación de las ventas externas del país.

Igualmente, aunque no fue el mejor año para el indicador, las cifras también indican que aunque hayan aflorado de la tierra en volúmenes inferiores, recursos como el petróleo siguieron generando más divisas al país.

Es así como mientras la producción promedio del ‘oro negro’ se redujo de 900.000 a 851.000 barriles diarios en el 2017, las ventas externas crecieron el 25,2 por ciento, a 10.496 millones de dólares.

El incremento de las exportaciones de crudo se debe a que el precio de referencia Brent subió de 45 a 54 dólares el barril, pues en volumen, según las cifras del Dane, bajaron 6,5 por ciento el año pasado, a 230 millones de barriles (33,8 millones de toneladas).

Los precios internacionales del carbón también impulsaron las exportaciones del país durante el 2017, pues a pesar de haber caído a 68 dólares la tonelada en mayo pasado, se recuperaron y terminaron el ejercicio en 84 dólares.

Las colocaciones (incluido el coque) de carbón repuntaron en volumen el 23,6 por ciento el año pasado, a 105,2 millones de toneladas métricas, según agregó el Dane.
Por ello, las ventas externas en valor del carbón repuntaron el 55,2 por ciento y se elevaron de 4.393 a 6.817 millones de dólares.

El repunte de las exportaciones de carbón se dio, al igual que el petróleo y el oro, en medio de una baja del 7 por ciento de la producción interna del mineral.

Con el oro pasó algo similar al carbón porque si bien la producción interna bajó de 1,5 millones de onzas troy a un millón el año pasado, con una reducción del 28,5 por ciento, las exportaciones subieron (12,5 por ciento), de 1.421 millones a 1.600 millones de dólares. Además, representaron 4,2 por ciento de las ventas externas de Colombia.

Cabe recordar que luego haber alcanzado su nivel máximo a finales del 2011 (1.711 dólares) y haber registrado periodos a la baja, el precio de la onza troy de oro creció el año pasado de 1.153 a 1.304 dólares, dando otro impulso a la colocación de los productos colombianos en los mercados internacionales. Incluso, las exportaciones en volumen del mineral bajaron el año pasado de 43 a 51 toneladas métricas.

(Foto referencial)

(TCP)

Revista Digital

Edición 166 de Rumbo Minero
Síguenos
Televisión
Directorio de proveedores  mineros  OnLine Diremin
Síguenos
Síguenos
Noticias de minería

Por cuarto año consecutivo, Miski Mayo es la minera más segura del Perú en la categoría Tajo Abierto

Otro logro destacable es el primer lugar que obtuvo el proyecto “Implementación de mecanismo lineal para la reducción en muestreo de concentrado en fajas transportadoras de Planta Secado”. En el marco del XXVIII Concurso Nacional de Seguridad Minera, organizado por...

Denuncian secuestro de al menos 13 mineros en Pataz

Primeras investigaciones arrojan que los delincuentes pedirían la suma de S/4 millones para liberarlos. En la provincia de Pataz, región La Libertad, al norte del Perú, denuncian que un grupo de mineros artesanales fueron secuestrados. Fuentes de El Comercio indican...

Minera Radius Gold registra avances en exploración de proyecto en Arequipa

La estrategia de Radius combina tecnologías de punta en teledetección hiperespectral, que permite analizar minerales y alteraciones desde imágenes satelitales. La minera Radius Gold Inc. anunció importantes avances en su proyecto de exploración Tierra Roja, ubicado en Arequipa,...

Las Bambas: Producción de cobre creció 71 % en primer trimestre del 2025

Este aumento sustancial se atribuye a una combinación de factores, entre ellos una mayor ley de mineral molido y una mejor recuperación metalúrgica. Las Bambas produjo 95.728 toneladas de cobre en concentrado durante el primer trimestre de 2025, lo que...
Noticias Internacionales

Producción de Petrobras crece 5,4 % y alcanza 2,8 millones de barriles en primer trimestre de 2025

La empresa alcanzó récords en la producción del presal. Ventas de derivados en el mercado doméstico aumentaron 2,9% en 12 meses. En el 1er Trimestre de 2025 (1T25), Petrobras tuvo un aumento de 5,4% en la producción promedio de petróleo,...

Codelco: «El mercado se ve muy fuerte en Asia, China, Estados Unidos y Brasil»

Además, el jefe del directorio, Máximo Pacheco, dijo que ha estado haciendo esfuerzos para atraer inversionistas y promover la construcción de una nueva fundición de cobre en el país. Reuters.- La producción de cobre de la estatal chilena Codelco subió...

Bolivia ejecutará más de 214,2 millones de bolivianos para industrializar la minería este año

Afirmó Reynaldo Pardo, presidente de la Corporación Minera de Bolivia (Comibol), tras la Rendición Pública de Cuentas Inicial 2025. La Corporación Minera de Bolivia (Comibol) ejecutará 214.275.474 bolivianos (Bs), para fortalecer la industrialización de la minería en el país, este...

Participación femenina en la minería ecuatoriana es cercana al 20%

Así lo refleja la Segunda Encuesta de Equidad de Género en la Industria Minera Ecuatoriana. Con un crecimiento de un 2,6% desde 2021, la participación de las mujeres mineras refleja un avance significativo en Ecuador, llegando a representar el...