- Advertisement -Expomina2022
HomeNoticiasInternacionalesLa crisis energética reaviva las divisiones de la UE sobre la deuda...

La crisis energética reaviva las divisiones de la UE sobre la deuda conjunta

Los líderes de la UE pedirán el viernes al brazo ejecutivo del bloque que estudie la forma de hacer frente a la creciente inflación mediante un límite a los precios del gas, financiado con préstamos conjuntos.

Reuters.- Dos altos cargos de la Comisión Europea abogaron el martes por un endeudamiento conjunto de la Unión Europea para ayudar al bloque de 27 países a superar juntos la crisis energética, después de que Alemania se enfrentara a las críticas por seguir su propio camino con enormes subsidios que sus pares nunca podrían permitirse.

La crisis de los precios de la energía, agravada por el recorte de los suministros de gas a la UE por parte de Rusia tras las sanciones occidentales por la guerra de Moscú contra Ucrania, amenaza la recesión en Europa, que se recupera de la pandemia del COVID.

Los líderes de la UE pedirán el viernes al brazo ejecutivo del bloque que estudie la forma de hacer frente a la creciente inflación mediante un límite a los precios del gas, financiado con préstamos conjuntos.

Sin embargo, Alemania, Dinamarca y los Países Bajos se han opuesto a un tope de precios, alegando la preocupación por la seguridad del suministro. También se oponen al endeudamiento conjunto, un eco de las antiguas divisiones de la UE que han vuelto a aflorar por la doble crisis energética y de inflación.

En cambio, Alemania ha suscitado preocupación al anunciar un enorme paquete de ayudas de 200.000 millones de euros (197.900 millones de dólares) para sus empresas y hogares, que empequeñece la ayuda anunciada por otras grandes economías de la UE: 67.000 millones de euros en el caso de Francia y 68.000 millones en el de Italia.

«Es bueno fijarse más en las ayudas estatales alemanas mientras se discute el límite de precios de la UE. Nos lo deben. O el tope, o algo sensato sobre las compras conjuntas de gas o sobre la financiación compartida», dijo un diplomático de la UE.

La jefa del Ejecutivo comunitario, la presidenta de la Comisión Europea, Ursula von der Leyen, advirtió la semana pasada que cualquier medida de emergencia no debe dañar el mercado único del bloque y que era «primordial» mantener la igualdad de condiciones.

El martes, dos miembros de su equipo -el Comisario Europeo de Economía, Paolo Gentiloni, y el Comisario de Mercado Interior, Thierry Breton- fueron más allá al afirmar que los nuevos préstamos conjuntos podrían seguir el modelo de la deuda compartida emitida en la pandemia para subvencionar el empleo.

CARRERA POR LAS SUBVENCIONES

«Es más importante que nunca que evitemos fragmentar el mercado interior, establecer una carrera de subvenciones y poner en tela de juicio los principios de solidaridad y unidad que sustentan nuestro proyecto europeo», escribieron los dos comisarios en un artñiculo de opinión en el Irish Times.

«Ante los colosales retos que tenemos ante nosotros, solo hay una respuesta posible: la de una Europa solidaria. Para superar las fisuras provocadas por los diferentes márgenes de maniobra de los presupuestos nacionales, debemos pensar en herramientas mutualizadas a nivel europeo», escribieron.

Como modelo, señalaron el plan de empleo pandémico, el SURE, en el que la UE tomó prestados conjuntamente 100.000 millones de euros a muy bajo coste y prestó el dinero a los Gobiernos, en vez de repartilo gratuitamente, para salvar puestos de trabajo.

Francia se sumó a esta iniciativa, afirmando que era necesaria una respuesta económica compartida de la UE. Pero Alemania no tardó en reiterar su oposición a compartir la deuda, diciendo que eso no ayudaría a largo plazo a la competitividad ni a la sostenibilidad financiera de los países.

Dinamarca y los Países Bajos también se oponen firmemente al endeudamiento conjunto, como ya hicieron durante las negociaciones de 2020 sobre el estímulo de la UE para sacar a las economías del malestar del COVID.

Encontrar una solución colectiva alternativa puede ser la mejor manera de evitarlo, dijo un diplomático de ese grupo de países.

«Abordar los precios de la energía de forma europea haría que la cuestión del préstamo conjunto se retrajera un poco».

Se espera que los líderes nacionales de la UE discutan el asunto cuando se reúnan en Praga el jueves y el viernes

Revista Digital

Edición 166 de Rumbo Minero
Síguenos
Televisión
Directorio de proveedores  mineros  OnLine Diremin
Síguenos
Síguenos
Noticias de minería

Fiscalía incauta barras de oro a Minera Las Lomas Doradas, vinculada a familia Miu Lei

Las investigaciones realizadas por el Ministerio Público revelaron que la procedencia del oro (36 kilogramos) es ilícita. La Tercera Fiscalía Provincial de Extinción de Dominio de Lima, a cargo del fiscal Luis Jesús Aguirre Naupari, logró que se...

Corazón Las Bambas: el modelo de gestión social que transforma la relación entre el Estado, minería y comunidades

Claudio Cáceres, icepresidente de Sostenibilidad y Asuntos Corporativos de Las Bambas, señaló que "generar una buena convivencia con la población local alrededor de un proyecto minero es clave".  Minera Las Bambas ha desarrollado un modelo de gestión social integral denominado...

SNI plantea la creación del «Pasaporte minero» que facilitaría el ingreso de los proveedores a las minas

Este documento funcionaría como un carnet único que acreditará a los proveedores para ingresar a todas las minas del país. La Sociedad Nacional de Industrias (SNI), en colaboración con otros gremios, ha planteado la creación del ‘Pasaporte minero’, una...

Antapaccay incorpora flota de buses eléctricos para transporte de trabajadores

Una nueva estación de carga eléctrica estará operativa en julio de 2025, con cargadores de 140 kW capaces de recargar los vehículos en solo dos horas. En línea con su compromiso ambiental y alineada con los objetivos globales de Glencore,...
Noticias Internacionales

Ganfeng Lithium inaugura planta de producción de litio en Argentina

La planta demandó una inversión de 790 millones de dólares y tiene una capacidad productiva de 20.000 toneladas anuales de cloruro de litio. Reuters.- La empresa china Ganfeng Lithium comenzó el miércoles la producción de cloruro de litio de su...

El oro opera estable gracias a preocupaciones por guerra comercial

El oro al contado operaba estable en 2.899,73 dólares por onza. Reuters.- Los precios del oro cotizaban estables el miércoles, impulsados por la demanda de refugio seguro en medio de los temores de una guerra comercial mundial impulsada por los...

Brasil y Uruguay avanzan para potenciar su red de interconexión eléctrica

Ambas naciones optimizarán el intercambio, ya que aumentará la potencia y la cantidad de energía que podrá pasar de un lado a otro. Brasil y Uruguay suscribieron la segunda adenda del memorando de entendimiento de interconexión eléctrica que celebraron...

Brasil pide a EEUU diálogo sobre comercio y sugiere cuotas para el acero

El país sudamericano es una de las mayores fuentes de importaciones de acero de Estados Unidos, pero en general el país norteamericano tiene un superávit comercial con Brasil, lo significa que la mayor economía de América Latina "no es...