- Advertisement -Expomina2022
HomeCANADÁCritical Elements Lithium anuncia nuevo estudio de viabilidad para proyecto de litio...

Critical Elements Lithium anuncia nuevo estudio de viabilidad para proyecto de litio Rose

La empresa señaló que el estudio generará un VAN después de impuestos del 8% de US$2,200 millones.

Critical Elements Lithium anunció los resultados de un nuevo estudio de viabilidad sobre el proyecto Rose de litio y tantalio, ubicado en Eeyou Istchee James Bay, Québec, Canadá.

La empresa señaló que este nuevo estudio reemplaza el Estudio de Factibilidad anunciado por la compañía el 13 de junio de 2022.

Los cambios notables incluyen: (i) la mayor indexación de los precios de la construcción industrial, (ii) la adición de ciertos equipos de proceso para aumentar la confiabilidad operativa y (iii) además del cambio de alcance del proyecto Rose al incorporar la construcción de nuestro propio campamento de 500 trabajadores a 4 km del sitio de la mina. 

El nuevo campamento se agregó para reducir el riesgo de ejecución y el cronograma, ya que esto es vital para tener el alojamiento de los trabajadores listo a tiempo a medida que aumentamos la velocidad de la fase de construcción. El nuevo campamento de 500 habitaciones incluye secciones temporales y permanentes (aproximadamente 250 habitaciones para cada sección).

Jean-Sébastien Lavallée, director ejecutivo de la Corporación, dijo que el estudio reafirma el valor sustancial del proyecto Rose, en el contexto de mayores costos de insumos y la decisión de construir un propio campamento de 500 trabajadores, para establecer a Critical Elements como un proveedor de litio confiable y de alta calidad.


«Estamos muy contentos de anunciar los resultados del nuevo Estudio de Viabilidad Definitivo en Rose para proporcionar la economía actualizada del Proyecto. Gracias a nuestros ingenieros, equipo directivo y partes interesadas locales por sus esfuerzos diligentes y nuestra accionistas por su continuo apoyo», señaló.

Proyecto Rose de litio y tantalio

Critical Elements indicó que la finalización del estudio de viabilidad de la planta de espodumeno es el primer paso para ingresar al mercado y establecer a la empresa como un proveedor confiable de litio de alta calidad. El enfoque de bajo riesgo se caracteriza por una minería sencilla a cielo abierto y tecnologías convencionales de procesamiento de litio.

Critical Elements agregó que el nuevo estudio de viabilidad incorpora una operación minera estándar a cielo abierto con camión y pala y tecnologías convencionales de procesamiento de litio. 

El proyecto Rose producirá concentrado de espodumeno de grado técnico para la industria del vidrio y la cerámica y concentrado de espodumeno de grado químico para su conversión y uso en baterías para movilidad eléctrica, así como un concentrado de tantalita.

La mina excavará un total de 26,3 millones de toneladas de mineral con una ley promedio de 0,87% Li 2 O y 138 ppm Ta 2 O 5 después de la dilución. El molino procesará 1,61 millones de toneladas de mineral por año para producir un promedio anual de 203.765 toneladas de concentrados de espodumeno de grado técnico y químico y 580 toneladas de concentrados de tantalita. 

Durante la vida útil de la mina, la mina a cielo abierto excavará un total de 182,4 millones de toneladas de roca estéril y 10,9 millones de toneladas de sobrecarga. La proporción media de desmonte es de 7,3 toneladas de residuos por tonelada de mineral.

Revista Digital

Edición 166 de Rumbo Minero
Síguenos
Televisión
Directorio de proveedores  mineros  OnLine Diremin
Síguenos
Síguenos
Noticias de minería

Walter Tejada: La exploración minera debe ir de la mano de un buen capital humano

Así lo dio a conocer el presidente de proEXPLO 2025. La inversión en exploración minera en el Perú ha tomado un nuevo impulso en lo que va del año. Según el más reciente Boletín Estadístico Minero del Ministerio de...

Madre de Dios: Ejército lanza operativo para desarticular mafias de minería ilegal

Producto de estas intervenciones, se interdictó puntos de acopio de combustible y material destinado a esta actividad ilegal. La 6ta Brigada de Fuerzas Especiales del Ejército, a través del Batallón de Comandos N° 623, ejecutó el despliegue de diversas acciones...

Minera Bateas incorpora IA para exámenes médicos

Como parte de su estrategia “Bateas Digital”, la empresa ha implementado soluciones tecnológicas innovadoras para fortalecer la seguridad en sus operaciones. En el marco del Día Mundial de la Seguridad y Salud en el Trabajo, Minera Bateas reafirma su...

Minem impulsa debate para mejorar normas de pequeña minería y minería artesanal

El objetivo de estas reuniones consiste en analizar eventuales mejoras, propuestas y alcances para fortalecer el marco normativo propuesto para las actividades relacionadas a la pequeña minería y minería artesanal. Con la participación de los representantes de 11 gremios mineros...
Noticias Internacionales

Agnico Eagle destaca solida producción de oro en primer trimestre

El sólido desempeño financiero permitió aumentar su saldo de caja en $212 millones, alcanzando los $1.140 millones, y reducir su deuda neta a $5 millones. Agnico Eagle Mines, que cotiza en la bolsa de Toronto, ha comenzado el año 2025...

Chile: TECK y BHP son reconocidas como las empresas más atractivas para trabajar

Según la investigación, TECK resultó ganadora, al ser catalogada como la empresa más atractiva para trabajar. Las empresas mineras TECK y BHP obtuvieron el primer y segundo lugar, respectivamente, como aquellas más atractivas para trabajar en Chile, según indican los...

Guanajuato Silver mantiene racha de utilidades operativas positivas por tercer trimestre seguido

El ingreso operativo minero positivo en el cuarto trimestre de 2024 sumó US$ 2,662,682, lo que representa una mejora del 416 % con respecto al trimestre anterior. Guanajuato Silver Company Ltd. sumó su tercer trimestre de ingresos operativos positivos...

YLB estima alcanzar las 3.500 toneladas de litio y 83.961 toneladas de potasio en 2025

La producción tanto de carbonato de litio como de cloruro de potasio fue incrementando con el mejoramiento de las piscinas de evaporación. Yacimientos de Litio Bolivianos (YLB) prevé producir este año 3.500 toneladas (t) de carbonato de litio y 83.961...