- Advertisement -Expomina2022
HomeNoticiasHidrocarburosCrudo sube cerca de 4% por posible recorte de producción de OPEP+

Crudo sube cerca de 4% por posible recorte de producción de OPEP+

El petróleo se ha disparado en 2022, acercándose en marzo a un máximo histórico de 147 dólares después de que la invasión rusa de Ucrania exacerbara la preocupación por el suministro.

Reuters.- Los precios del petróleo subieron casi un 4% el martes después de que Arabia Saudita planteara la idea de recortar la producción de la OPEP+ para apoyar los precios en caso de que vuelva el crudo iraní y ante la perspectiva de una caída de los inventarios en Estados Unidos.

El ministro de energía saudita dijo que la OPEP+ tiene los medios para hacer frente a los desafíos, incluyendo el recorte de la producción, dijo el lunes la agencia estatal de noticias SPA, citando comentarios que Abdulaziz bin Salman hizo a Bloomberg.

El crudo Brent de referencia mundial se situó en 100,22 dólares el barril, con una alza de 3,74 dólares, o un 3,88%. El crudo estadounidense West Texas Intermediate cerró con una subida de 3,38 dólares, o un 3,74%, a 93,74 dólares el barril.

El Brent alcanzó su precio más alto desde el 2 de agosto y el WTI registró su mejor cotización desde el 11 de agosto.

La perspectiva de la reanudación de la oferta de crudo iraní y los temores de recesión, junto con las aumentos semanales seguidos en el centro de almacenamiento de Estados Unidos, la relajación de la demanda de gasolina y la proximidad de la temporada de mantenimiento de las refinerías han hecho caer los precios en las últimas semanas y han marcado el tono de la OPEP+, dijo Bob Yawger, director de futuros de energía de Mizuho.

«Esa es la situación que tiene al ministro saudita del petróleo un poco fuera de sí», dijo Yawger. «Estaba subrayando el punto de que la dinámica estaba un poco fuera de la realidad».

En los comentarios reportados el lunes, el ministro saudita dijo que los mercados de papel y de petróleo físico se habían «desconectado».

Sin embargo, nueve fuentes de la OPEP dijeron a Reuters el martes que los recortes de producción de la OPEP+ podrían no ser inminentes y coincidirían con el regreso de Irán a los mercados petroleros en caso de que Teherán logre un acuerdo nuclear con Occidente.



Un alto funcionario estadounidense dijo el lunes a Reuters que Irán había abandonado algunas de sus principales exigencias para resucitar un acuerdo.

El petróleo se ha disparado en 2022, acercándose en marzo a un máximo histórico de 147 dólares después de que la invasión rusa de Ucrania exacerbara la preocupación por el suministro. Desde entonces, el temor a una recesión mundial, el aumento de la inflación y el debilitamiento de la demanda han lastrado los precios.

Aunque el precio del Brent ha descendido considerablemente desde el máximo de este año, la estructura del mercado y los diferenciales de precios en el mercado físico del petróleo siguen apuntando a la escasez de la oferta.

Para subrayar la escasez de oferta, se espera que los últimos informes semanales de inventarios de Estados Unidos muestren que las existencias de crudo disminuyeron en 900.000 barriles la semana pasada. Los datos de inventarios del Instituto Americano del Petróleo se publican a las 2030 GMT, seguidos por el informe del gobierno a las 1430 GMT del miércoles.

Revista Digital

Edición 166 de Rumbo Minero
Síguenos
Televisión
Directorio de proveedores  mineros  OnLine Diremin
Síguenos
Síguenos
Noticias de minería

Cía. de Minas Buenaventura: Se recompraron el 72,98 % de los Bonos 2026

La minera utilizará los ingresos netos de esta emisión para fines corporativos generales. Esta transacción contribuirá a fortalecer el perfil crediticio de la empresa. En relación a la emisión de obligaciones aprobada por la Junta General de Accionistas de...

Zafranal realizó 13 campañas de Monitoreo Ambiental Participativo en el entorno del proyecto

El MAP se ejecuta anualmente con el objetivo de vigilar el estado ambiental en sus zonas de estudio, involucrando a actores sociales del entorno. Durante el 2024, Zafranal realizó la décimo tercera (13) campaña del Programa de Monitoreo Ambiental...

Senace otorgó conformidad al quinto Informe Técnico Sustentatorio de mina Andaychagua

La iniciativa de Volcan considera una inversión de US$ 7,832,808.19 e incluye la expansión del depósito de relaves para incrementar su capacidad en 2.20 millones de metros cúbicos. Mediante Resolución Directoral N° 00008-2025-SENACE-PE/DEAR del 30 de enero de 2025, el...

Cerro Verde obtiene dos nuevas patentes de parte de Indecopi y totaliza 16

La patente número 15 es un novedoso cobertor desmontable, que protege la caseta de alimentación de energía y equipos de bombeo; y la 16 es un método para reducir el desgaste en los rodillos de alta presión. Como un nuevo...
Noticias Internacionales

Trump no tiene prisa por hablar con presidente chino en medio de guerra arancelaria

Una conversación entre Xi y Trump se considera clave para una posible flexibilización o retraso de los aranceles, como ya lo hicieron el lunes las conversaciones con los líderes de México y Canadá. Reuters.- El presidente de Donald Trump dijo...

Cochilco: En 2024, Chile lideró inversión en exploración de cobre a nivel mundial con US$ 637,4 millones

Le sigue Estados Unidos con un presupuestos de US$ 455,6 millones y en la tercera posición se encuentra Canadá con US$ 335,9 millones. De acuerdo al informe “Catastro de Empresas Exploradoras 2024” de la Comisión Chilena del Cobre (Cochilco), el...

Heliostar Metals supera su producción de oro con 20,795 onzas en 2024

La mina reiniciará la producción de oro en enero de 2025 e implementará un programa de perforación para expandir sus reservas. Heliostar Metals Ltd. superó sus expectativas de producción anual en 2024, alcanzando un total de 20,795 onzas de oro...

En 2024, Petrobras alcanzó todas las metas de producción establecidas en su Plan Estratégico 2024-2028+

La producción total de petróleo y gas natural alcanzó los 2,7 millones de barriles equivalentes de petróleo por día (boed). En 2024, Petrobras alcanzó todas las metas de producción establecidas en su Plan Estratégico 2024-2028+, dentro del rango de ±4%....