- Advertisement -Expomina2022
HomeARGENTINA¿Cuáles son las empresas que invertirán en el sector minero?

¿Cuáles son las empresas que invertirán en el sector minero?

Básicamente capitales canadienses y chinos. Solo en litio hay en marcha proyectos por US$ 4.500 millones. 

Actualmente, el litio es el sector más dinámico: hay proyectos ya avanzados como las ampliaciones de Olaroz (Allkem), con una inversión de US$ 330 millones; yMina Fénix (Livent) con una inversión de US$ 640 millones. Además, de los avances de Caucharí Olaroz, que opera la Minera Exar.

Este mineral, tan solicitado por la industria automotriz, últimamte captó inversiones de origen chino: la firma Zijin Mining Group anunció inversiones por US$ 380 millones para la construcción de una planta en la provincia de Catamarca (proyecto 3 Quebradas – Liex). Y la empresa Ganfeng, con inversiones anunciadas por casi US$ 600 millones en el proyecto Mariana (Salta).

Otra novedad en litio tiene que ver con la empresa canadiense Ultra Lithium que anunció un acuerdo exclusivo de cooperación estratégica con la firma Zangge Mining para el proyecto Laguna Verde, en la provincia de Catamarca.

Según la Cámara que agrupa a los empresarios del sector CAEM, solamente, en litio, se estiman inversiones por US$ 4.500 millones de acá al 2025.

Esos proyectos se empezaron a debatir en una nueva «mesa de trabajo» (llamada Mesa Nacional sobre Minería Abierta a la Comunidad, MEMAC) que se implementó -según una iniciativa del ministerio de la Producción y con aval del sector privado- como una instancia de debate público. Prometen invitar a especialistas a presentar ponencias, trabajos académicos e informes técnicos.

El resto de los metales también despierta el interés de nuevos inversores. El miércoles, por ejemplo, el ministro de Desarrollo Productivo, Matías Kulfas, recibió a los directivos de la empresa canadiense First Quantum Minerals y de la subsidiaria Corriente Argentina, que operan la mina de cobre Taca Taca.

Esa mina, ubicada en la provincia de Salta, también tiene oro y molibdeno. Los empresarios manifestaron la intención de avanzar en ese proyecto minero en el corto plazo en el que invertirán US$ 3.600 millones.

Una de las razones que mueve a los empresarios es que la Argentina es el primer país de la región en tener un proyecto de Ley de Electromovilidad y el cobre es un metal esencial para la electromovilidad, ya que un auto eléctrico demanda entre cinco y seis veces más cobre que un auto convencional», explicó Kulfas.

Se calcula que, una vez en marcha, Taca Taca va a tener un potencial de producción de 240.000 toneladas de cobre y 110.000 onzas de oro al año.

También en oro la minera Shandong Gold, junto a Barrick ya habían realizado anuncios de inversiones para la ampliación de Veladero, por US$ 628 millones.

En cuanto al cobre, se estima que en San Juan se va a iniciar la construcción del proyecto Josemaría (Lundin) en el tercer trimestre de este año, con una inversión estimada de unos U$S 4.000 millones.

Además se suman otros proyectos de importancia, como Agua Rica, El Pachón y Los Azules. En líneas generales, las inversiones para cada proyecto de cobre rondan los US$ 3.000 millones.

Más información

Para conocer más sobre el sector minería en Perú y otros países, puedes participar e inscribirte de manera gratuita en las charlas de EXPOMINA PERÚ 2022 en este enlace:

https://www.expominaperu.com/registro-sin-costo.html

Revista Digital

Edición 166 de Rumbo Minero
Síguenos
Televisión
Directorio de proveedores  mineros  OnLine Diremin
Síguenos
Síguenos
Noticias de minería

José Gonzales: El Perú tiene que estar alerta con la política de minerales críticos de Donald Trump

Expuso el caso de las acciones que está tomando el país norteamericano con Ucrania El reconocido analista y editor internacional de la revista Rumbo Minero América Mining, José Gonzales, advirtió que el Perú y todos los países de Latinoamérica que...

Hugo Guerra: «Hay un grado de permisividad estatal demasiado obsequioso para con los delincuentes»

El analista político aseguró que existe ello "bajo la aparente confusión de los conceptos de minería informal e ilegal". El analista político Hugo Guerra señaló que, en el Perú, existe un grado de permisividad estatal demasiado obsequioso para con los delincuentes,...

SONAMIPE: Estamos proponiendo una ley que nos valore como pequeños productores mineros con concesión

La presidenta del gremio, Cecilia Julcarima, propuso que el Reinfo se centralice en Lima, y con ello disminuyan las trabas burocráticas. Cecilia Julcarima, presidenta de la Sociedad Nacional de Minería de Pequeña Escala (SONAMIPE), afirmó en diálogo con Rumbo Minero...

Conozca qué países lideran el ranking de producción de cobre a nivel mundial

El mercado global del cobre en 2024 ha estado marcado por la volatilidad de precios, alcanzando un promedio de 4.20 dólares por libra, según la Bolsa de Metales de Londres (LME) La producción mundial de cobre ha mantenido su crecimiento...
Noticias Internacionales

Cuba inaugura el primero de 92 parques solares en busca de frenar crisis energética

Esto se da como parte de un plan respaldado por China para aliviar los largos apagones en la isla caribeña. El parque, situado en La Habana, es uno de los 55 que se prevén instalar este año, generando 1.200...

Chile: Minera Candelaria fue abastecida en un 100% con energías renovables

Desde la compañía destacaron que este hito, les permite avanzar a paso firme hacia una operación más sustentable La compañía comunicó que este logro se enmarca en su gestión dirigida a cumplir su Estrategia de Descarbonización Minera Candelaria informó que fue abastecida en...

Argentina: NGEx Minerals entregó el resultado de nuevas perforaciones en su proyecto Lunahuasi

La empresa destacó que seis plataformas de perforación están actualmente operando en Lunahuasi con siete pozos completados y 12.800 m perforados La empresa NGEx Minerals entrego la tercera actualización sobre su proyecto de cobre, oro y plata Lunahuasi, el cual...

Oro cae por toma de beneficios pero suma su octava alza semanal sucesiva

El oro al contado perdió un 0,32% a 2.929,85 dólares la onza. El lingote ha ganado alrededor de un 1,7% esta semana. Reuters.- Los precios del oro cayeron el viernes, ya que los inversores recogieron beneficios tras el máximo histórico...