- Advertisement -Expomina2022
HomeNoticiasInternacionalesDatos de inflación afectaron a Wall Street

Datos de inflación afectaron a Wall Street

Los 11 sectores principales del S&P 500 terminaron en rojo; y las acciones de consumo discrecional y tecnología se desplomaron más de 5%.

Hoy se conoció que los precios al consumidor de Estados Unidos en agosto subieron más de lo esperado.

El índice de precios al consumidor (IPC) del Departamento de Trabajo se ubicó por encima del consenso.

Además, interrumpió una tendencia de enfriamiento y enfrió las esperanzas de que la Reserva Federal pueda ceder después de septiembre y moderar sus alzas en las tasas de interés.

Índices afectados

Según Reuters, al cierre de hoy, los tres principales índices bursátiles de Estados Unidos cayeron bruscamente, y rompieron sus rachas ganadoras de cuatro días.

Incluso, registraron sus mayores caídas porcentuales desde junio de 2020 durante la agonía de la pandemia del COVID-19.

El Dow Jones Industrial Average cayó 1.276,37 puntos, o un 3,94%, a 31.104,97; y el S&P 500 perdió 177,72 puntos, o un 4,32%, a 3.932,69.

Y el Nasdaq Composite retrocedió 632,84 puntos, o 5,16%, a 11.633,57.

Los 11 sectores principales del S&P 500 terminaron la sesión en territorio rojo.

Las acciones de servicios de comunicaciones, consumo discrecional y tecnología se desplomaron más de 5%.



En tanto, el sector de semiconductores del subconjunto tecnológico se hundió un 6,2%.

Las emisiones a la baja superaron en número a las que subieron en la Bolsa de Nueva York en una proporción de 7,76 a 1; en Nasdaq, una proporción de 3,64 a 1 favoreció a los declinantes.

El S&P 500 registró 1 nuevo máximo de 52 semanas y 16 nuevos mínimos; el Nasdaq Composite registró 29 nuevos máximos y 163 nuevos mínimos.

El volumen en las bolsas estadounidenses fue de 11.580 millones de acciones, en comparación con el promedio de 10.330 millones de los últimos 20 días de negociación.

Asimismo, los mercados financieros han descontado por completo un aumento de la tasa de interés de al menos 75 puntos básicos al concluir la reunión de política monetaria del FOMC la próxima semana.

¿Recesión?

Persiste la preocupación de que un período prolongado de endurecimiento de la política por parte de la Fed pueda llevar a la economía al borde de la recesión.

La inversión de los rendimientos de los bonos del Tesoro a dos y diez años, considerada como una señal de alerta de una recesión inminente, se amplió aún más.

Revista Digital

Edición 166 de Rumbo Minero
Síguenos
Televisión
Directorio de proveedores  mineros  OnLine Diremin
Síguenos
Síguenos
Noticias de minería

Moquegua mantiene el primer lugar en inversiones mineras ejecutadas

Por su parte, Arequipa ascendió al segundo lugar al registrar una inversión de US$ 74 millones, lo que equivale al 11.3% de la inversión total. El Boletín Informativo Minero del Ministerio de Energía y Minas, indicó que en cuanto a...

Producción acumulada de molibdeno registró aumento de más de 11%

A nivel de titulares mineros, la mayor participación fue de Southern Perú Copper Corporation. El Boletín Estadístico Minero del Ministerio de Energía y Minas, informó que en el mes de febrero de 2025, la producción nacional de molibdeno alcanzó la...

Minería recaudó más de S/ 1,600 millones al cierre de febrero 2025

Este incremento estuvo impulsado, principalmente, por el dinamismo de los ingresos tributarios provenientes de la minería metálica, que experimentaron un aumento del 15.5%. El sector minero en el Perú se constituye como un pilar estratégico para el desarrollo nacional, desempeñando...

Producción de zinc refleja una contracción al cierre de febrero 2025

A nivel de titulares mineros, Compañía Minera Antamina S.A., conservó su liderazgo como mayor productor del metal representando el 30.6% del total producido. La producción nacional de zinc, en febrero de 2025 alcanzó la cifra de 109 453 TMF, experimentando...
Noticias Internacionales

Codelco fortalece vínculos con clientes nacionales tras vender 67 mil toneladas de cobre

La Corporación vende alrededor de 98% del cobre refinado que necesitan los fabricantes locales de cables y alambrón, entre otros productos.  El cobre que produce Codelco no sólo alimenta a las grandes industrias del mundo. En Chile también hay un...

ONU prevé que la economía global frene su crecimiento al 2,3% en 2025 por las tensiones comerciales

Donald Trump, ha anunciado a través de Truth, su red social, que este miércoles comenzará la negociación de los aranceles con Japón y que él acudirá en persona a la reunión. El crecimiento del PIB global en 2025 podría frenarse...

El oro bate récord por sobre 3.300 dólares por la búsqueda de refugio

El precio del oro amplió su racha récord: subió un 3,1% a 3.327,97 dólares la onza. Reuters.- El precio del oro amplió su racha récord el miércoles hasta superar los 3.300 dólares la onza, ya que la debilidad del dólar...

Newmont escala al top 4 de mineras globales, tras venta de activos por US$ 850 millones

La minera espera generar hasta US$ 4.3 mil millones en ingresos brutos tras completar su programa de desinversión no esencial, el cual incluyó la venta de sus operaciones Akyen (Ghana) y Porcupine (Canadá). Newmont se ha convertido en la...