- Advertisement -Expomina2022
HomeNoticiasInternacionalesDebilitamiento del panorama de la demanda china encamina al cobre a caída...

Debilitamiento del panorama de la demanda china encamina al cobre a caída semanal

El cobre subía un 0,1%, a 9.798 dólares por tonelada, aunque acumula un declive del 1,5% en la semana.

Reuters.- Los precios del cobre subían el viernes, pero se encaminaban a un descenso semanal, presionados por unas perspectivas de menor demanda en China, principal consumidor mundial de metales, y por las elevadas existencias.

A las 1003 GMT, el cobre a tres meses en la Bolsa de Metales de Londres (LME) subía un 0,1%, a 9.798 dólares por tonelada, aunque acumula un declive del 1,5% en la semana.

Datos chinos publicados el viernes mostraron que las importaciones totales se contrajeron de forma inesperada y tocaron su nivel más bajo en cuatro meses, mientras que las exportaciones subieron un 8,6%. Los préstamos bancarios chinos aumentaron menos de lo esperado en junio, mientras que el crecimiento anual de la financiación social total pendiente, una medida amplia del crédito y la liquidez en la economía, se ralentizó hasta el 8,1%, un mínimo histórico.

«Los riesgos a corto plazo siguen a la baja para la demanda de cobre, sobre todo en relación con China», dijo Ewa Manthey, de ING.

«La prolongada crisis del sector inmobiliario aún no muestra signos de tocar fondo y hay pocas esperanzas de recuperación a corto plazo. El bajo nivel de viviendas iniciadas seguirá pesando sobre la demanda de cobre de cara al futuro, dado el desfase entre las viviendas iniciadas y el uso de los metales».

ING espera que los precios del cobre sigan bajando antes de volver a avanzar en el cuarto trimestre.

El cobre, utilizado en la energía y la construcción, ha bajado un 12% desde que alcanzó un máximo histórico de 11.104,50 dólares el 20 de mayo, pero sigue subiendo un 14% desde principios de 2024.

Mientras tanto, los inventarios de cobre en los almacenes registrados en la LME rondan los niveles más altos en más de dos años y medio. Los de la Bolsa de Futuros de Shanghái cayeron un 1,7% esta semana, tras alcanzar el mes pasado un máximo de cuatro años.

En otros metales básicos, el aluminio cedía un 0,2%, a 2.472 dólares la tonelada tras tocar un mínimo de tres meses de 2.465 dólares; el níquel ganaba un 0,2%, a 16.825 dólares, después de alcanzar los 16.770 dólares, su cota más reducida desde el 28 de marzo; el zinc caía un 1,4%, a 2.917 dólares; el estaño perdía un 2,4%, a 33.810 dólares; y el plomo restaba un 0,6%, a 2.185 dólares.

Revista Digital

Edición 166 de Rumbo Minero
Síguenos
Televisión
Directorio de proveedores  mineros  OnLine Diremin
Síguenos
Síguenos
Noticias de minería

SNMPE: Criminalidad avanza ante el fracaso de la declaratoria de emergencia en Pataz

“La minería ilegal y sus socios, las organizaciones criminales, están dañando gravemente la cadena productiva del sector minero", indica el comunicado. La Sociedad Nacional de Minería, Petróleo y Energía (SNMPE) expresó su condena ante los dos violentos ataques que...

Perú produce ocho minerales críticos para la transición energética global

La mayor demanda de estos minerales generará un alza en el precio, lo cual será favorable para las exportaciones y reservas nacionales. Nuestro país es líder mundial en algunos de ellos, por lo que la oportunidad será enorme. De los...

Tres transnacionales comprarían cobre informal en Perú

Según Bloomberg, el cobre extraído únicamente en Pamputa, donde laboran unos 5,000 mineros, tendría un valor anual de 300 millones de dólares. Una investigación publicada por Bloomberg el día de hoy, siguió la ruta del cobre desde las minas...

Minem: No existe riesgo de contaminación con proyecto hídrico minero El Algarrobo

Aseguró el viceministro de minas, Henry Luna. El viceministro de Minas, Henry Luna, destacó que el proyecto hídrico minero El Algarrobo no ocasionará ningún tipo de contaminación en Tambogrande; al contrario, será una alternativa para que la población mejore su...
Noticias Internacionales

Codelco retuvo su condición de mayor productor de cobre del mundo

Codelco registró una producción total anual de 1.44 millones de toneladas métricas, que incluye su parte de cobre de minas que no opera, según una presentación del viernes. Codelco retuvo su condición de mayor productor de cobre del mundo por...

PDVSA implementa reducción de horarios como medida de ahorro energético

El nuevo horario laboral no afectará "los procesos críticos de producción, refinación, comercio y suministro de gas", agregó PDVSA. Reuters.- La estatal petrolera de Venezuela, PDVSA, reducirá su horario de trabajo en las instalaciones administrativas no esenciales como parte de...

Mujer pionera en minería: ENAMI inaugura sala en honor a Laura Novoa

Con la inauguración de la Sala Laura Novoa, ENAMI no solo reconoce su trayectoria, sino que también reafirma su compromiso con los valores que defendió: la equidad, la justicia y el desarrollo de una minería más inclusiva. Con la participación...

Codelco cierra 2024 con EBITDA de US$ 5,439 millones y aporte al Fisco de US$ 1,534 millones

El primer indicador financiero creció en 30% respecto de 2023, mientras el segundo lo hizo en 8%. Las cifras favorables se relacionan con la superación de antiguos eventos operacionales y el avance en los proyectos estructurales. El presidente ejecutivo de...