- Advertisement -Expomina2022
HomeNoticiasInternacionalesDefiance Silver presenta el informe técnico NI 43-101 de respaldo

Defiance Silver presenta el informe técnico NI 43-101 de respaldo

El proyecto Tepal está dentro de las Cordilleras Costeras del suroeste de México. 

Defiance Silver Corp. anunció una Estimación de Recursos Minerales (MRE) preparada de conformidad con el Instrumento Nacional 43-101 – Estándar para la Divulgación de Proyectos Minerales para el proyecto de oro y cobre Tepal, ubicado en el municipio de Tepalcatepec, estado de Michoacán, en el suroeste de México.

Los aspectos más destacados incluyen:

  • 111,67 millones de toneladas (Mt) de recursos minerales medidos e indicados con un promedio de 0,26 g/t de oro para 926,000 onzas de oro
  • 111,67 Mt de recursos minerales medidos e indicados con un promedio de 0,19 % de cobre para 473,86 millones de libras (Mlb) de cobre
  • 111,67 Mt de recursos minerales medidos e indicados con un promedio de 1,55 g/t de plata para 5,58 millones de onzas (Moz) de plata
  • 124,36 Mt de recursos minerales inferidos con un promedio de 0,25 g/t de oro para 985.000 onzas de oro
  • 124,36 Mt de recursos minerales inferidos con un promedio de 0,16% de cobre para 451,0 Mlb de cobre
  • 124,36 Mt de recursos minerales inferidos con un promedio de 1,46 g/t de plata para 5,83 Moz de plata
  • Los recursos minerales se estimaron utilizando una ley de corte de 13 $/t NSR para la zona oxidada y 15 $/t NSR para la zona de sulfuro; tanto las estimaciones de óxido como de sulfuro se encuentran dentro de la capa de pozo optimizada.
  • Las pruebas metalúrgicas indican recuperaciones de 86% Cu y 54% Au para las zonas Norte/Sur y 84% Cu y 50% Au para la mineralización de la zona Tizate, lo que produciría un concentrado de cobre de 23% Cu con créditos de oro.
  • El MRE fue preparado de forma independiente por Micon International Limited (Micon)

MRE para el proyecto Tepal

El MRE, preparado independientemente por los QP de Micon, ha clasificado los recursos minerales para el Proyecto Tepal en las categorías Medido, Indicado e Inferido para los recursos de la Zona Norte de Tepal y las categorías Indicado e Inferido para los recursos de la Zona Sur de Tepal y la Zona Tizate y tiene una fecha de vigencia del 30 de octubre de 2024.

Los depósitos de la Zona Norte de Tepal, la Zona Sur de Tepal y Tizate son todos parte del proyecto Tepal; los tres depósitos se han estimado por separado para respetar sus características geométricas y de ley.

La plata se ha incluido en el cálculo actual de NSR por primera vez, ya que no se informó en ninguna de las estimaciones de recursos minerales publicadas anteriormente. El molibdeno no se ha incluido como parte del cálculo actual de NSR para la MRE debido a que no se han realizado pruebas metalúrgicas suficientes para determinar la recuperación del proceso aplicable. Sin embargo, las leyes de molibdeno son significativas y la compañía intentará incluirlas en cualquier MRE o evaluación económica preliminar futura.

La estimación actual de los recursos minerales se centra exclusivamente en un recurso a cielo abierto. Sin embargo, al realizar la interpretación de la mineralización de la Zona Sur de Tepal, Micon notó que la zona mineralizada se inclina bruscamente hacia el sur en el extremo sureste del depósito. El material de alta ley dentro de las envolturas de baja ley también sigue una tendencia similar, y se cree que podría haber potencial de recursos subterráneos para esta área. Las propuestas de Micon sugieren realizar un estudio utilizando una combinación de métodos de minería a cielo abierto y subterránea en futuras estimaciones de recursos.

Revista Digital

Edición 166 de Rumbo Minero
Síguenos
Televisión
Directorio de proveedores  mineros  OnLine Diremin
Síguenos
Síguenos
Noticias de minería

Walter Tejada: Perú sigue siendo un país subexplorado y eso representa inversiones

Así lo dio a conocer el presidente de proEXPLO 2025. El ingeniero Walter Tejada, presidente de proEXPLO 2025, destacó la importancia de incrementar el ritmo de descubrimiento de nuevas minas en el Perú para responder a la creciente demanda...

Anglo American eleva producción de cobre en Perú y reporta caída en Chile

Ello responde a un mayor nivel productivo en Quellaveco y a la disminución en Collahuasi. La multinacional Anglo American informó en sus resultados operativos del primer trimestre 2025 que aumentó su producción de cobre en Perú, pero disminuyó en Chile. Según...

GoldMining descubre valiosa mineralización de antimonio en su proyecto Crucero en Puno

Debido a la escasez de este metal estratégico, el precio al contado del antimonio ha aumentado sustancialmente en los últimos períodos. GoldMining anunció un importante hallazgo de antimonio en su Proyecto Crucero, ubicado en la provincia de Carabaya, región Puno,...

Producción de Hochschild en Perú, Argentina y Brasil sumó más de 79 mil onzas de oro

En Perú, el desempeño de la mina Inmaculada, ubicada en Ayacucho, estuvo en línea con lo esperado para el primer trimestre 2025. Durante el primer trimestre 2025, Hochschild Mining informó que logró una producción atribuible de 79,941 onzas equivalentes...
Noticias Internacionales

Inauguran el primer sistema BESS Stand-Alone a gran escala de Chile y Latinoamérica

La inauguración contó con la presencia de referentes sectoriales y autoridades del país, junto a una comitiva de Brasil, destacando el impacto de esta innovación en la región. BESS del Desierto es el nombre de la primera central BESS Stand-Alone...

Gobierno de Colombia destaca a mina de Cerro Matoso como ejemplo de minería

El viceministro de Minas, visitó la planta y la mina de Cerro Matoso en Montelíbano y conoció el proceso de extracción y producción de ferroníquel. El viceministro de Minas, Carlos Andrés Cante Puentes, visitó la planta y la mina de...

NGEx Minerals reporta hallazgos excepcionales en proyecto Lunahuasi

Hasta la fecha, se han completado veinte pozos, con un total de 23.352 metros perforados. NGEx Minerals anunció importantes avances en su programa de perforación Fase 3 en el proyecto de cobre, oro y plata Lunahuasi, en Argentina. Actualmente siguen...

AbraSilver impulsa el desarrollo de su proyecto La Coipita con ensayos respaldados por Teck

Los resultados más destacados del sondeo DDH-LC25-006 incluyen 114 metros con 0,7 % de cobre. AbraSilver Resource dijo que los resultados del análisis de la perforación en su proyecto de cobre y oro La Coipita en Argentina mostraron la presencia...