- Advertisement -Expomina2022
HomeNoticiasInternacionalesDemanda mundial de plata caerá un 9,4% en 2023, según Cochilco de...

Demanda mundial de plata caerá un 9,4% en 2023, según Cochilco de Chile

El sector industrial será el mayor consumidor de plata este año, seguido por la inversión física en el metal, que sumará 35.019 toneladas métricas frente a las 38.643 toneladas de 2022.

Reuters.- La demanda mundial de plata disminuirá un 9,4% este año debido, en gran parte, a una baja en la inversión, pero el mercado mantendrá un déficit, según un informe de la agencia estatal chilena Cochilco.

«La caída de la demanda se originaría, fundamentalmente, por la disminución de la inversión física en plata en 2023, dada una menor participación de inversionistas indios respecto a 2022», dijo a Reuters el vicepresidente ejecutivo de Cochilco, Joaquín Morales.

Agregó que los inversionistas indios fueron «especialmente activos» el año pasado. El sector industrial será el mayor consumidor de plata este año, seguido por la inversión física en el metal, que sumará 35.019 toneladas métricas frente a las 38.643 toneladas de 2022.

La demanda industrial está aumentando debido al crecimiento de la energía solar y de las industrias de vehículos eléctricos, señala el informe.

A pesar de la caída de la demanda, se espera que la oferta para 2023 alcance las 31.815 toneladas, lo que supone un aumento del 1,8%. Esto se debe a las mejores perspectivas de la producción minera.



A finales de julio, la plata alcanzó los 24,40 dólares por onza, un 1,7% más que a finales de 2022. Se espera que el precio medio para 2023 alcance los 24,60 $.

La moderación de la inflación estadounidense y la debilidad del dólar impulsaron el precio de la plata durante el segundo trimestre, según el informe.

Esto se debe al doble papel del metal como metal precioso y como metal industrial que sube de valor cuando el dólar se deprecia. Morales dice que se espera que el dólar se debilite este año y es más relevante para el precio «que la debilidad de la economía china.»

En 2022, los mayores productores de plata fueron México, China, Perú, Polonia y Rusia. Fresnillo, KGHM, Newmont, Glencore y Hindustan Zinc son las mayores empresas productoras de plata.

Perú registró la mayor caída en la producción con un descenso del 7%, pero Morales dice que «se espera un aumento de la producción para 2023.» (Informe de Fabián Andrés Cambero; Redacción de Alexander Villegas; Edición de David Gregorio).

Revista Digital

Edición 166 de Rumbo Minero
Síguenos
Televisión
Directorio de proveedores  mineros  OnLine Diremin
Síguenos
Síguenos
Noticias de minería

Transferencias mineras sumaron S/ 2,547 millones al primer bimestre del 2025

A nivel departamental, Áncash se mantuvo como el principal receptor de transferencias mineras, con más de S/ 617 millones. Al mes de febrero de 2025, las transferencias económicas generadas por la actividad minera que incluyen el Canon Minero y las...

Zafranal lideró la inversión en exploración con US$ 13 millones en febrero del 2025

Le siguieron Compañía de Minas Buenaventura, que ejecutó US$ 8.8 millones; y Compañía Minera Poderosa, que destinó US$ 8.5 millones. La inversión en Exploración, en febrero de 2025, alcanzó los US$ 38 millones, lo que representó un incremento interanual del...

Inversión minera sumó US$ 654 millones al primer bimestre del 2025

Compañía Minera Antamina se posicionó como el principal inversionista, alcanzando US$ 59 millones; seguido por Minera Las Bambas, que ejecutó US$ 51 millones. En febrero de 2025, las inversiones mineras en el Perú alcanzaron los US$ 286 millones, registrando una...

Sierra Metals: Producción en mina Yauricocha será de 4,000 tpd en 2025

Producción total en el yacimiento, durante el primer trimestre de 2025, aumentó 37% con respecto a similar periodo del año pasado. La canadiense Sierra Metals reveló que la producción de su mina polimetálica Yauricocha (Lima) en el primer trimestre...
Noticias Internacionales

Newmont escala al top 4 de mineras globales, tras venta de activos por US$ 850 millones

La minera espera generar hasta US$ 4.3 mil millones en ingresos brutos tras completar su programa de desinversión no esencial, el cual incluyó la venta de sus operaciones Akyen (Ghana) y Porcupine (Canadá). El La venta de las minas...

Chile activa «diplomacia comercial» en EEUU ante posibles aranceles al cobre

"Nuestra condición hoy día es estar atentos y ser muy colaboradores en entrega de información respecto de la industria minera chilena que tiene un mercado transparente, tiene actores globales y que, además, transa en las grandes bolsas del mundo",...

El cobre sube leve por alentadores datos de China y debilidad del dólar

El cobre cerró la jornada, ganando un 0,4% a 9.202,50 dólares la tonelada métrica. Reuters.- Los precios del cobre subieron levemente el miércoles, ya que el mayor crecimiento económico chino y la debilidad del dólar contrarrestaron la creciente guerra comercial...

Northern Star avanza en compra de De Grey Mining

De Grey ahora buscará la aprobación final del plan en una audiencia en el Tribunal Federal de Australia el 22 de abril. Los accionistas de De Grey Mining aprobaron por abrumadora mayoría la propuesta de adquisición de la empresa por...