- Advertisement -Expomina2022
HomeCOLOMBIADenarius Metals aumenta en 48% estimación de recursos para proyecto de oro...

Denarius Metals aumenta en 48% estimación de recursos para proyecto de oro Zancudo

La empresa señaló que las actividades de construcción de etapa 1 progresan bien y esperan comenzar operaciones en 2024.

Denarius Metals anunció que ha completado un estudio de minerales actualizado Estimación de Recursos (MRE) para su proyecto Zancudo en Colombia.

El documento fue preparado por SRK Consulting de acuerdo con los Estándares de Definición del Instituto Canadiense de Minería, Metalurgia y Petróleo.

Serafino Iacono, presidente ejecutivo y director ejecutivo de Denarius, comentó que están a punto de finalizar la preparación de una evaluación económica preliminar (PEA) para su proyecto de oro Zancudo.

«Nos complace anunciar que se llevará a cabo una revisión detallada del modelo geológico como parte del proceso PEA ha resultado en un aumento significativo en el tonelaje en nuestro MRE actualizado, que ahora contiene más de un millón de onzas equivalentes de oro», sostuvo.


Iacono agregó que las actividades de construcción de etapa 1 en Zancudo están progresando bien y seguimos en camino de comenzar las operaciones en 2024 como estaba planeado.

Detalló que los aspectos más destacados del MRE actualizado incluyen:

  • Un aumento del 48% en el tonelaje dio como resultado un total de Recursos Inferidos de 4,1 millones de toneladas con una ley de 6,5 g/t de oro y 107 g/t de plata, totalizando 860.000 onzas de oro y 14,1 millones de onzas de plata.
  • Con una ley de oro equivalente de 8,1 g/t, los Recursos Inferidos aumentaron un 48% a 1.060.000 onzas de oro equivalente en comparación con el MRE inaugural al 31 de diciembre de 2022. Ambos MRE se basaron en una ley de corte de 4,0 g/t durante un ancho mínimo de minado de 1,0 m.
  • El aumento en los Recursos Inferidos actualizados es atribuible a una revisión del modelo geológico en conjunto con la preparación de una PEA por parte de la Compañía para el Proyecto Zancudo. Específicamente, las revisiones de las intersecciones codificadas junto con una revisión del registro central e histórico han llevado a un aumento en el tonelaje y el metal por encima del límite en el modelo geológico revisado.
  • La mineralización en el Proyecto Zancudo se produce en mantos apilados y vetas de fuerte inmersión que han sido explotadas a lo largo de una longitud de 3.500 m. El ancho promedio de la veta es de 0,35 m con un ancho máximo de 3,0 m. La extensión vertical conocida de mineralización es de 400 m.
  • No se han completado nuevas perforaciones en 2023. La base de datos del MRE incluye un total de 40,100 m de perforación diamantina en 149 pozos, incluidos 33 pozos subterráneos perforados en la Mina Independencia, que fue realizada en el Proyecto Zancudo por Gran Colombia Gold y IAMGOLD desde 2011 hasta 2021.
  • El depósito Zancudo permanece abierto a una mayor expansión en todas direcciones.

Revista Digital

Edición 166 de Rumbo Minero
Síguenos
Televisión
Directorio de proveedores  mineros  OnLine Diremin
Síguenos
Síguenos
Noticias de minería

Recomiendan seguir capacitando a la fuerza laboral minera en automatización

Si bien la automatización en la minería ofrece grandes beneficios, también plantea desafíos y consideraciones importantes. Usar inteligencia artificial (IA) y automatizar procesos es una práctica prometedora que viene cobrando mayor relevancia para sectores económicos muy diversos. Esta tendencia alcanza...

Antamina y Southern concentran el 38.9 % de la inversión en equipamiento minero

A nivel acumulado, durante el primer bimestre de 2025, la inversión en este rubro alcanzó US$ 101 millones. La inversión en Equipamiento Minero, en febrero de 2025, alcanzó los US$ 43 millones. De acuerdo a la última edición del Boletín...

Proyecto Valiente: Perforaciones en prospecto Belén inician en mayo

Michael Hudson, presidente ejecutivo y CEO de Hannan, explicó que el inicio de la preparación del acceso marca un hito importante para la compañía. La canadiense Hannan Metals anunció el inicio de los trabajos de preparación de accesos en su...

Mina Coimolache: Producción de plata superó proyecciones del primer trimestre del 2025

En cuanto a su producción aurífera, la mina indicó que estuvo en línea con las expectativas: 13.34 onzas de oro. Compañía de Minas Buenaventura SAA, la compañía minera de metales preciosos que cotiza en bolsa más grande de Perú, anunció...
Noticias Internacionales

Epoch Investment Partners compra más de 24,000 acciones de Alamos Gold

Alamos Gold opera tres minas en América del Norte. El 21 de abril de 2025, Epoch Investment Partners Inc. incrementó su participación en Alamos Gold Inc. al adquirir 24,503 acciones adicionales, elevando su total a 206,983 acciones, valoradas en...

Shell acelera estudio en campo de gas en Venezuela antes de vencimiento de licencia

El buque de investigación Doña José II llegó a Venezuela este mes para recopilar datos para Shell y la Compañía Nacional de Gas de Trinidad, para determinar sitios de perforación y el diseño de un gasoducto en caso de...

Nueva alianza Petrobras-Coppe busca reducir pérdidas energéticas

La cooperación entre instituciones permitirá construir una infraestructura de pruebas sin precedentes en el país. Petrobras y la Universidad Federal de Río de Janeiro (UFRJ) firmaron un Acuerdo de Cooperación (CT) para la construcción de un Loop de Garantía de...

Canuc Resources amplía financiamiento para cerrar compra clave

La adquisición de MacDonald Mines, fundada en 1935, representa una expansión significativa para Canuc. Canuc Resources Corporation anunció la extensión de la fecha de cierre final de su financiamiento privado no intermediado hasta el 21 de mayo de 2025. Los...