- Advertisement -Expomina2022
HomeNoticiasInternacionalesDepartamento de Energía de EE. UU. selecciona a Standard Lithium y Equinor...

Departamento de Energía de EE. UU. selecciona a Standard Lithium y Equinor para un proyecto en Arkansas

Se negociaría una adjudicación de hasta 225 millones de dólares para el proyecto del suroeste de Arkansas.

Standard Lithium Ltd., una empresa líder en tecnología y desarrollo de litio casi comercial, y Equinor, un líder energético global, anunciaron hoy que su subsidiaria estadounidense de propiedad conjunta, SWA Lithium LLC, ha sido seleccionada para una negociación de adjudicación de hasta US$ 225 millones del Departamento de Energía de los Estados Unidos (“DOE”).

Esta selección, supervisada por la Oficina de Manufactura y Cadenas de Suministro de Energía (MESC) del DOE, es una de las más grandes jamás otorgadas a un proyecto de minerales críticos de los Estados Unidos y es parte de la segunda ola de financiación bajo la Ley de Inversión en Infraestructura y Empleos destinada a expandir la fabricación nacional de todos los segmentos de la cadena de suministro de baterías y aumentar la producción de minerales críticos en los Estados Unidos.

La subvención provisional depende de que se completen con éxito las negociaciones finales con el DOE.

Puntos destacados

  • Adjudicación condicional: La financiación de 225 millones de dólares del DOE respaldará la construcción de la Instalación Central de Procesamiento (“CPF”) para la Fase 1 del proyecto del suroeste de Arkansas. La CPF para la Fase 1 está diseñada para producir anualmente 22.500 toneladas de carbonato de litio de calidad para baterías, utilizando tecnología de Extracción Directa de Litio (“DLE”). La importante participación en los costos del Gobierno de los EE. UU. demuestra su compromiso con el proyecto, lo que subraya la importancia estratégica de desarrollar una cadena de suministro nacional para minerales críticos.
  • Desarrollo y expansión del proyecto: El proyecto del suroeste de Arkansas, ubicado en los condados de Lafayette y Columbia, Arkansas, se está desarrollando en asociación con Equinor, con una participación del 55 % entre Standard Lithium y el 45 % entre Equinor. El diseño del proyecto se está actualizando a partir de su estudio preliminar de viabilidad (PFS) original, y ahora apunta a una producción total mayor de 45 000 toneladas por año de carbonato de litio, que se desarrollará en dos fases de 22 500 toneladas cada una. Actualmente se están llevando a cabo un estudio de viabilidad definitivo (DFS) y un diseño de ingeniería inicial (FEED) para respaldar esta expansión.
  • Ubicación e impacto en la comunidad: Se prevé que las instalaciones de DLE y carbonato de litio del proyecto SWA se ubiquen en una propiedad de 118 acres en el condado rural de Lafayette, aproximadamente a 7 millas al sur de Lewisville, Arkansas. La unidad de salmuera que obtendrá salmuera con litio para las instalaciones del proyecto abarca tierras en los condados de Lafayette y Columbia. Además de crear hasta 300 empleos de construcción y 100 empleos directos, el proyecto beneficiará significativamente a la comunidad local a través de mejoras de infraestructura, iniciativas de salud comunitaria, asociaciones educativas y programas de desarrollo de la fuerza laboral.

David Park, director ejecutivo de Standard Lithium, afirmó que «la importante participación en los costos por parte del gobierno de los EE. UU. demuestra su continuo apoyo a la inversión en cadenas de suministro seguras y sostenibles de producción nacional de litio».

«Esta decisión del Departamento de Energía valida el calibre del proyecto que estamos construyendo a través de nuestro enfoque de desarrollo de proyectos sin riesgos, asociaciones sólidas, pruebas metódicas y procesos diseñados específicamente para satisfacer las demandas específicas de la producción de litio a gran escala en la Formación Smackover», aseguró.

Además, «refleja el equipo increíblemente talentoso y dedicado que hemos creado para ejecutar esta visión y, lo que es más importante, las relaciones que hemos construido en nuestra comunidad y en todo el estado para garantizar que esto sea una victoria para Arkansas”.

A su turno Allison Thurmond, vicepresidenta de US Lithium en Equinor, indicó que «el apoyo del Departamento de Energía de EE. UU. al proyecto del suroeste de Arkansas demuestra la importancia del litio para la transición energética de Estados Unidos. Este premio subraya la preparación comercial de nuestros proyectos y la solidez de nuestra asociación».

«Esperamos trabajar con el Departamento de Energía de EE. UU. y junto con las comunidades locales del suroeste de Arkansas para desarrollar este mineral crítico y construir la próxima generación de producción de litio”, dijo.

En tanto, el Dr. Andy Robinson, presidente y director de operaciones de Standard Lithium, agregó que «nos sentimos honrados de haber sido seleccionados para esta importante subvención del Departamento de Energía de los EE. UU. Esta financiación es un fuerte respaldo al proyecto del suroeste de Arkansas y a nuestros esfuerzos por desarrollar una cadena de suministro de litio nacional segura y sostenible».

«La subvención nos permitirá acelerar el desarrollo de este recurso de clase mundial y posicionar el proyecto como una piedra angular de la industria de materiales para baterías de los EE. UU.”, finalizó.

Revista Digital

Edición 166 de Rumbo Minero
Síguenos
Televisión
Directorio de proveedores  mineros  OnLine Diremin
Síguenos
Síguenos
Noticias de minería

José Gonzales: El Perú tiene que estar alerta con la política de minerales críticos de Donald Trump

Expuso el caso de las acciones que está tomando el país norteamericano con Ucrania El reconocido analista y editor internacional de la revista Rumbo Minero América Mining, José Gonzales, advirtió que el Perú y todos los países de Latinoamérica que...

Hugo Guerra: «Hay un grado de permisividad estatal demasiado obsequioso para con los delincuentes»

El analista político aseguró que existe ello "bajo la aparente confusión de los conceptos de minería informal e ilegal". El analista político Hugo Guerra señaló que, en el Perú, existe un grado de permisividad estatal demasiado obsequioso para con los delincuentes,...

SONAMIPE: Estamos proponiendo una ley que nos valore como pequeños productores mineros con concesión

La presidenta del gremio, Cecilia Julcarima, propuso que el Reinfo se centralice en Lima, y con ello disminuyan las trabas burocráticas. Cecilia Julcarima, presidenta de la Sociedad Nacional de Minería de Pequeña Escala (SONAMIPE), afirmó en diálogo con Rumbo Minero...

Conozca qué países lideran el ranking de producción de cobre a nivel mundial

El mercado global del cobre en 2024 ha estado marcado por la volatilidad de precios, alcanzando un promedio de 4.20 dólares por libra, según la Bolsa de Metales de Londres (LME) La producción mundial de cobre ha mantenido su crecimiento...
Noticias Internacionales

Cuba inaugura el primero de 92 parques solares en busca de frenar crisis energética

Esto se da como parte de un plan respaldado por China para aliviar los largos apagones en la isla caribeña. El parque, situado en La Habana, es uno de los 55 que se prevén instalar este año, generando 1.200...

Chile: Minera Candelaria fue abastecida en un 100% con energías renovables

Desde la compañía destacaron que este hito, les permite avanzar a paso firme hacia una operación más sustentable La compañía comunicó que este logro se enmarca en su gestión dirigida a cumplir su Estrategia de Descarbonización Minera Candelaria informó que fue abastecida en...

Argentina: NGEx Minerals entregó el resultado de nuevas perforaciones en su proyecto Lunahuasi

La empresa destacó que seis plataformas de perforación están actualmente operando en Lunahuasi con siete pozos completados y 12.800 m perforados La empresa NGEx Minerals entrego la tercera actualización sobre su proyecto de cobre, oro y plata Lunahuasi, el cual...

Oro cae por toma de beneficios pero suma su octava alza semanal sucesiva

El oro al contado perdió un 0,32% a 2.929,85 dólares la onza. El lingote ha ganado alrededor de un 1,7% esta semana. Reuters.- Los precios del oro cayeron el viernes, ya que los inversores recogieron beneficios tras el máximo histórico...