- Advertisement -Expomina2022
HomeCOLOMBIADepartamentos de Antioquia, Chocó y Bolívar reportan la mayor explotación de oro...

Departamentos de Antioquia, Chocó y Bolívar reportan la mayor explotación de oro de aluvión

El Gobierno de Colombia, a través del Ministerio de Minas y Energía, el Gobierno de los Estados Unidos, mediante la Sección de Asuntos Antinarcóticos y Aplicación de la Ley (INL), y la Oficina de las Naciones Unidas contra la Droga y el Delito a través del proyecto SIMCI, reportaron que el 87 % de las evidencias de explotación de oro de aluvión (EVOA en tierra) está concentrada en tres departamentos: Antioquia, Chocó y Bolívar.

De acuerdo con el informe, el 69 % de las evidencias de explotación de oro de aluvión (EVOA en tierra) detectadas a partir de percepción remota se encuentran en la categoría de “explotación ilícita”, pues no cuentan con los permisos técnicos y/o ambientales requeridos, ni se encuentran en la categoría de “en tránsito a la legalidad”. El 60 % de la explotación ilícita se localiza en zonas excluibles de la minería.

El 52 % de toda la EVOA en tierra se encuentra en las zonas excluibles de la minería, es decir, protegidas ambientalmente, las cuales corresponden a territorios de protección y desarrollo de recursos naturales renovables y ambientales donde la ley determina que no se podrán ejecutar obras de exploración o explotación de recursos minerales. Entre las zonas excluibles de la minería, las más afectadas corresponden a Zonas de Reserva Forestal por Ley 2ª. El informe también reporta que el 41 % de la EVOA se localiza en tierras de las comunidades negras.

Pierre Lapaque, Representante de UNODC en Colombia, destacó que “el sistema de monitoreo nos permite saber en dónde se encuentra el fenómeno ilegal, ahora es necesario comprender las dinámicas de esos territorios para diseñar estrategias que fortalezcan la capacidad del Estado para que la riqueza de Colombia se traduzca en bienestar para todos los colombianos”.   

Por su lado, el embajador de los Estados Unidos, Philip Goldberg, resaltó el compromiso de su gobierno con Colombia para aportar a la lucha contra la explotación ilícita de minerales, a la conservación de la biodiversidad,  al manejo sostenible de los recursos naturales, y a la protección del medio ambiente. Según el informe, en el 41 % de los territorios con EVOA también hay cultivos de coca.

A su vez, el Ministro de Minas y Energía, Diego Mesa Puyo, aseguró que “con esta información se plantean posibilidades de intervención en los territorios, dirigidas a contener o prevenir la explotación ilícita de oro y generar un avance hacia la formalización de la actividad cuando se puede y hay vocación de legalidad, la cual avanza con más de 4.700 mineros y mineras”.

Agregó que “desde la institucionalidad tenemos dispuestas las herramientas que conducen a este tránsito atendiendo trámites no resueltos, estableciendo instrumentos que reconozcan las particularidades del sector, especialmente para los pequeños mineros y los grupos étnicos, facilitando el acceso a recursos de regalías para impulsar la formalización y el fomento minero; mientras avanzamos en nuestro propósito de consolidar a Colombia como protagonista de la transición energética a partir del aprovechamiento de su riqueza mineral a lo legal”.

Fuente: País Minero

(Imagen referencial)

Revista Digital

Edición 166 de Rumbo Minero
Síguenos
Televisión
Directorio de proveedores  mineros  OnLine Diremin
Síguenos
Síguenos
Noticias de minería

Condor Resources anuncia programas de exploración en proyectos Pucamayo y Huiñac Punta

"Esperamos que 2025 sea un año decisivo para Condor. Estamos avanzando con dos proyectos de metales preciosos de gran potencial”, comentó Chris Buncic, presidente y director ejecutivo La canadiense Condor Resources anunció en mayo del 2024 un cambio en su modelo de negocio para enfocarse en...

Formalización minera necesita un shock de recursos económicos, afirma politólogo Aarón Quiñón

Aseguró, en ese sentido, que no se puede esperar que la formalización minera sea ágil, si el presupuesto para tal fin llega tarde. El politólogo Aarón Quiñón señaló que "la formalización minera no funciona y se necesita un shock...

Minería ancestral: El nuevo plan de la minería ilegal peruana

Los mineros informales buscan imponer la minería ancestral para desconocer el sistema laboral actual, con el pretexto de que hay que volver al ayni, la minka y el peonaje Peligroso avance estratégico con miras a una Ley MAPE a su...

Adex: «La mayoría de mineros artesanales no son delincuentes, pero hay muchos que no desean formalizarse»

El año pasado, casi el 50% del oro producido en el Perú provino de pequeños mineros, pero solo el 20% operaba formalmente. El presidente de la Asociación de Exportadores (ADEX), Julio Pérez Alván, pidió aprobar con la mayor celeridad posible...
Noticias Internacionales

Estados Unidos y Ucrania están cerca de firmar acuerdos por minerales críticos

EE.UU. se comprometerá a una Ucrania “libre, soberana y segura” y a una “paz duradera” como parte del acuerdo. Bloomberg.- Ucrania se encuentra en la fase final de las conversaciones con Estados Unidos sobre un acuerdo para dar a Washington...

Proyecto de litio Clayton Valley: Estudio de Optimización identificó posibles reducciones de costos de hasta el 25 % del CAPEX

Century Lithium cree que las optimizaciones del plan y el procesamiento del hoy conocido proyecto como Angel Island, y la venta del excedente de hidróxido de sodio generado en el proceso de producción, darán lugar a costos operativos y...

Petrobras y Transpetro firman contrato para Programa de Renovación y Ampliación de la Flota

Se contratarán cuatro buques de la clase Handy, que serán construidos por el consorcio formado por los astilleros Rio Grande y Mac Laren. Transpetro, subsidiaria 100% de Petrobras, y el consorcio formado por los astilleros Rio Grande y Mac Laren...

Equinox Gold y Calibre Mining se fusionan: nace el segundo mayor productor de oro de Canadá

Según el acuerdo, Equinox adquiriría todas las acciones emitidas y en circulación de Calibre, y la entidad combinada continuaría bajo el nombre de Equinox Gold. Las compañías mineras Equinox Gold y Calibre Mining anunciaron un acuerdo definitivo para una...