- Advertisement -Expomina2022
HomeNoticiasInternacionalesDescubrimiento: Encuentran nueva forma de localizar depósitos de tierras raras sin explotar...

Descubrimiento: Encuentran nueva forma de localizar depósitos de tierras raras sin explotar en todo el mundo

La novedad viene desde la Universidad de Erlangen-Nuremberg, donde investigadores descubrieron una nueva forma de encontrar depósitos previamente desconocidos de tierras raras en todo el mundo.

Así, en un artículo publicado en la revista Geology, los geólogos y científicos de materiales explicaron que, contrariamente a lo que su nombre podría sugerir, las fuentes de elementos de tierras raras o metales de tierras raras se distribuyen de manera bastante equitativa en todo el mundo. Sin embargo, hay muy pocas fuentes que sean económicamente viables y proponen utilizar un nuevo indicador para reconocer dichos depósitos.

Al inspeccionar muestras de rocas de la mina de fluorita Vergenoeg en Sudáfrica, descubrieron que los cristales de fayalita en el sedimento de magma similar al granito pueden contener grandes cantidades de elementos pesados ​​de tierras raras. El mineral, que es de color marrón rojizo a negro, se extrae principalmente para su uso como piedra preciosa y también se utiliza para pulir con chorro de arena. La fayalita se puede encontrar en todo el mundo en rocas ígneas y rocas abisales.

“Los mapas de tomografía de sonda atómica confirman la incorporación de los HREE en la red cristalina de fayalita, facilitada por el litio que actúa como un equilibrador de carga principal y por los altos contenidos de REE en la fusión parental félsica altamente fraccionada que está relacionada con el LIP Bushveld [gran provincia ígnea]”, Dice el artículo. «Las altas concentraciones de HREE de fayalita en conjunto con su alta abundancia modal (> 95% en volumen) indican que las acumulaciones de fayalita son el principal huésped de la mineralización HREE del depósito Vergenoeg».

Para llegar a esta conclusión, informó mining.com, los científicos utilizaron análisis de espectrometría de masas de plasma acoplado inductivamente por ablación con láser y notaron que la fayalita acumulada en el depósito Paleoproterozoico Vergenoeg F-Fe-REE del Bushveld LIP contiene el contenido de REE pesado más alto jamás registrado para el mineral olivino, con enriquecimiento HREE de hasta 6000 × valores condríticos.

«Dado que los elementos pesados ​​de tierras raras son cada vez más escasos en el mercado mundial, el descubrimiento de la fayalita como una nueva fuente potencial para localizar nuevos depósitos de tierras raras es extremadamente importante para la economía», dijo Reiner Klemd, uno de los autores del estudio. dijo en un comunicado de prensa.

En la actualidad, las fuentes de tierras raras más conocidas y económicamente viables se encuentran en China, donde más del 80% de ellas se refinan. Esto ha resultado en una situación de casi monopolio, con el gigante asiático dominando el comercio internacional, particularmente en tierras raras pesadas.

*foto referencial.

Revista Digital

Edición 166 de Rumbo Minero
Síguenos
Televisión
Directorio de proveedores  mineros  OnLine Diremin
Síguenos
Síguenos
Noticias de minería

José Gonzales: El Perú tiene que estar alerta con la política de minerales críticos de Donald Trump

Expuso el caso de las acciones que está tomando el país norteamericano con Ucrania El reconocido analista y editor internacional de la revista Rumbo Minero América Mining, José Gonzales, advirtió que el Perú y todos los países de Latinoamérica que...

Hugo Guerra: «Hay un grado de permisividad estatal demasiado obsequioso para con los delincuentes»

El analista político aseguró que existe ello "bajo la aparente confusión de los conceptos de minería informal e ilegal". El analista político Hugo Guerra señaló que, en el Perú, existe un grado de permisividad estatal demasiado obsequioso para con los delincuentes,...

SONAMIPE: Estamos proponiendo una ley que nos valore como pequeños productores mineros con concesión

La presidenta del gremio, Cecilia Julcarima, propuso que el Reinfo se centralice en Lima, y con ello disminuyan las trabas burocráticas. Cecilia Julcarima, presidenta de la Sociedad Nacional de Minería de Pequeña Escala (SONAMIPE), afirmó en diálogo con Rumbo Minero...

Conozca qué países lideran el ranking de producción de cobre a nivel mundial

El mercado global del cobre en 2024 ha estado marcado por la volatilidad de precios, alcanzando un promedio de 4.20 dólares por libra, según la Bolsa de Metales de Londres (LME) La producción mundial de cobre ha mantenido su crecimiento...
Noticias Internacionales

Cuba inaugura el primero de 92 parques solares en busca de frenar crisis energética

Esto se da como parte de un plan respaldado por China para aliviar los largos apagones en la isla caribeña. El parque, situado en La Habana, es uno de los 55 que se prevén instalar este año, generando 1.200...

Chile: Minera Candelaria fue abastecida en un 100% con energías renovables

Desde la compañía destacaron que este hito, les permite avanzar a paso firme hacia una operación más sustentable La compañía comunicó que este logro se enmarca en su gestión dirigida a cumplir su Estrategia de Descarbonización Minera Candelaria informó que fue abastecida en...

Argentina: NGEx Minerals entregó el resultado de nuevas perforaciones en su proyecto Lunahuasi

La empresa destacó que seis plataformas de perforación están actualmente operando en Lunahuasi con siete pozos completados y 12.800 m perforados La empresa NGEx Minerals entrego la tercera actualización sobre su proyecto de cobre, oro y plata Lunahuasi, el cual...

Oro cae por toma de beneficios pero suma su octava alza semanal sucesiva

El oro al contado perdió un 0,32% a 2.929,85 dólares la onza. El lingote ha ganado alrededor de un 1,7% esta semana. Reuters.- Los precios del oro cayeron el viernes, ya que los inversores recogieron beneficios tras el máximo histórico...