- Advertisement -Expomina2022
HomeNoticiasInternacionalesDesempleo se reduce en Santa Cruz gracias a la minería

Desempleo se reduce en Santa Cruz gracias a la minería

INTERNACIONAL. La compañía canadiense, Yamana Gold, brindó un informe global de los resultados de sus operaciones globales. El balance se ha convertido en un pilar fundamental de la compañía ante los rendimiento alcanzados cada cuatrimestre analizado.

El proyecto ubicado en la cercanía de Puerto Deseado, provincia de Santa Cruz (Argentina) reportó en su informe que la desocupación de la localidad a reducido del 16 al 9% gracias al desarrollo de la minería.

Desde la Municipalidad de Puerto Deseado aseguraron que quedan desafíos por delante para debatir ante la compañía, pero indicaron que el éxito productivo se traduce en aquella comunidad con la demanda de mano de obra. De hecho, el yacimiento de oro y plata santacruceño permitió a Yamana Gold reorientar sus guías productivas en diferentes ocasiones.

“Cerro Moro produjo 26.568 onzas de oro y 1.584.904 onzas de plata durante el último trimestre de 2019”, señaló la compañía en su último informe. Además, precisó que la “producción anual de oro fue de 120.802 onzas y la de plata fue de 6.322.864 onzas”. “Se espera que el desarrollo, que se retrasó en el trimestre, mejore a lo largo de este año. La producción de plata excedió el plan” inicial destacó la canadiense, y explicó que la contribución de la plata al rendimiento se vio afectada por el precio del oro.

“La compañía espera una fuerte contribución adicional a la producción de GEO (onzas de oro y plata) a partir de plata en Cerro Moro, ya que los grados de oro se mantienen estables y los grados de plata aumentan significativamente durante 2020”.

Anuncio de la municipalidad

En este escenario de vientos favorables para Cerro Moro, el intendente de Puerto Deseado, Gustavo González, dijo que la minería tracciona de manera favorable para el desarrollo de la comunidad.

“La relación institucional es positiva”, aseguró en primer lugar, y celebró que sea uno de los sectores productivos que “de manera permanente demanda mano de obra”. “Todos estos años se ha trabajado en la capacitación de los jóvenes santacruceños en una labor sostenida entre la Municipalidad, Yamana Gold, AOMA Santa Cruz y el Gobierno Provincial”, destacó el jefe comunal.

Precisó que accedió a un informe realizado por una consultora que se avocó a estudiar el mercado laboral de Puerto Deseado. “Se ha indicado que no hay indigencia en la localidad y que la desocupación se ha reducido a un 9,8%”, explicó el funcionario.

Tres años atrás, el propio González dijo a LOA que uno de los problemas de mayor peso a resolver era la desocupación, mayormente entre los jóvenes, que afectaba al 16% de la Población Económicamente Activa (PEA).

“En los últimos años se ha replanteado el horizonte productivo de Puerto Deseado, no sólo con la pesca, sino con la reactivación del puerto, además de la minería”, subrayó el jefe comunal.

(Foto Referencial)

Revista Digital

Edición 166 de Rumbo Minero
Síguenos
Televisión
Directorio de proveedores  mineros  OnLine Diremin
Síguenos
Síguenos
Noticias de minería

Formalización minera: Oportunidad crucial para ordenar el sector y combatir la minería ilegal

El avance en la formalización de la pequeña minería y minería artesanal es ínfimo. Solo 2.4% de los inscritos en el Reinfo han completado el proceso, lo cual refleja un horizonte de ineficiencia y desconexión entre el accionar del...

Pasco: Senace da luz verde para mina Quicay con inversión superior a US$ 28 millones

El objetivo propuesto en el Sexto ITS Quicay es ejecutar 40 plataformas de perforación diamantina con fines de confirmación de reservas. Mediante la Resolución Directoral N° 00035-2025-SENACE-PE/DEAR del 26 de marzo de 2025, el Senace otorgó conformidad al “Sexto Informe...

Arequipa: Multinacional adquiere dos plantas de procesamiento de mineral

El objetivo de OCIM es reanudar las operaciones en las dos plantas, así como su producción para este año. La multinacional metalúrgica OCIM anunció la adquisición de las plantas de procesamiento Chala One y Kori One (Arequipa) en Perú...

Máximo Gallo: El Reinfo hereditario no es un derecho perpetuo de sucesión minera

Subrayó que la minería en pequeña escala, al igual que negocios familiares de otros rubros, es un proceso generacional Tras la polémica generada por el concepto de ’Reinfo hereditario’ en mineros a pequeña escala, el director de Formalización Minera del...
Noticias Internacionales

Glencore busca respaldo del gobierno australiano para sus activos de cobre

En octubre de 2023, Glencore anunció por primera vez el cierre de sus minas de cobre de Mount Isa en la segunda mitad de 2025. El gigante anglo-suizo de materias primas Glencore dijo que se ha acercado tanto al Gobierno...

Proyecto Madeira Gold: Programa inaugural de perforación comenzará la próxima semana

Este programa de perforación, el primero de Canary desde el inicio de la exploración a finales de 2024, está diseñado para proporcionar información geológica tridimensional crucial. Canary Gold Corp. ha movilizado una plataforma de perforación Air Core para comenzar...

Q-Gold Resources firma acuerdo definitivo para adquirir proyecto de oro Quartz Mountain

El presidente Trump ha designado al oro como mineral estratégico en Estados Unidos. Los operadores anteriores han invertido más de US$ 20 millones en el proyecto con más de 100.000 metros de perforación histórica. Q-Gold Resources Ltd ha celebrado un acuerdo...

Reservas petroleras de Brasil crecieron más de 5% en 2024

El crecimiento de las reservas probadas se produjo pese a que las empresas que operan en el país extrajeron el año pasado 1.242 millones de barriles del crudo, de acuerdo con el informe. Brasil contaba en 2024 con reservas probadas...