- Advertisement -Expomina2022
HomeCANADÁEl 9 de diciembre se decidirá adquisición Rio Tinto-Turquoise Hill

El 9 de diciembre se decidirá adquisición Rio Tinto-Turquoise Hill

De aprobarse la adquisición, Rio Tinto obtendría una participación del 66% en la mina gigante Oyu Tolgoi ubicada en Mongolia.

Turquoise Hill Resources de Canadá fijó para el 9 de diciembre como la fecha en que sus accionistas finalmente votarán sobre la propuesta de adquisición por US$ 3.300 millones por parte de Rio Tinto.

Rio Tinto ofreció inicialmente C$34 por acción en marzo de este año, pero la aumentó a C$43 por acción en efectivo en agosto.

Esa fue una prima de más del 19% con respecto al precio de cierre de las acciones a fines de agosto y una prima del 67% desde el día anterior a la realización de la oferta inicial.

El gigante minero australiano ha tenido una relación difícil con Turquoise Hill, particularmente sobre cómo financiar la expansión de Oyu Tolgoi.

El gigante minero también ha recibido críticas de algunos de los accionistas minoritarios de Turquoise Hill sobre el control que ejerce sobre la empresa.



Puntos claves

Según Mining.com, la reunión se ha retrasado repetidamente por oposición de principales accionistas minoritarios de Turquoise Hill, especialmente, administradores de fondos con sede en Estados Unidos.

Turquoise Hill dijo que la Autorité des marchés financiers (AMF) de Quebec autorizó la transacción.

Además, su directorio reiteró su recomendación unánime a los accionistas minoritarios de votar por la oferta endulzada.

Mina de cobre

Una vez completada, la sección subterránea de Oyu Tolgoi elevará la producción de 125.000 a 150.000 toneladas en 2019 a 560.000 toneladas en su punto máximo, que ahora se espera para 2025 como muy pronto.

Esto la convertiría en la mina de cobre nueva más grande en entrar en funcionamiento en varios años.

El presidente ejecutivo de Rio Tinto, Jakob Stausholm, dijo que la adquisición propuesta simplificaría la gobernanza, mejoraría la eficiencia.

Incluso se espera la creación de una mayor certeza de financiamiento para el éxito a largo plazo del proyecto Oyu Tolgoi.



Demanda de cobre

Los expertos pronostican un gran déficit en el mercado del cobre debido a un aumento en los sectores de energía limpia y vehículos eléctricos (EV).

Se estima que la industria del cobre necesita gastar más de US$ 100.000 millones.

Ese monto sería para construir minas capaces de cerrar lo que podría ser un déficit de suministro anual de ocho millones de toneladas para 2032.

Revista Digital

Edición 166 de Rumbo Minero
Síguenos
Televisión
Directorio de proveedores  mineros  OnLine Diremin
Síguenos
Síguenos
Noticias de minería

Perú produce ocho minerales críticos para la transición energética global

La mayor demanda de estos minerales generará un alza en el precio, lo cual será favorable para las exportaciones y reservas nacionales. Nuestro país es líder mundial en algunos de ellos, por lo que la oportunidad será enorme. De los...

Tres transnacionales comprarían cobre informal en Perú

Según Bloomberg, el cobre extraído únicamente en Pamputa, donde laboran unos 5,000 mineros, tendría un valor anual de 300 millones de dólares. Una investigación publicada por Bloomberg el día de hoy, siguió la ruta del cobre desde las minas...

Minem: No existe riesgo de contaminación con proyecto hídrico minero El Algarrobo

Aseguró el viceministro de minas, Henry Luna. El viceministro de Minas, Henry Luna, destacó que el proyecto hídrico minero El Algarrobo no ocasionará ningún tipo de contaminación en Tambogrande; al contrario, será una alternativa para que la población mejore su...

Antamina recibe aprobación ambiental del Senace para mejorar procesos con inversión de US$ 300 millones

Se optimizará la eficiencia del proceso productivo en las instalaciones de mina y diversos componentes auxiliares de las instalaciones en la mina, el Puerto Punta Lobitos y las Líneas de Transmisión Eléctrica. Luego de un riguroso proceso técnico, el Servicio...
Noticias Internacionales

Codelco retuvo su condición de mayor productor de cobre del mundo

Codelco registró una producción total anual de 1.44 millones de toneladas métricas, que incluye su parte de cobre de minas que no opera, según una presentación del viernes. Codelco retuvo su condición de mayor productor de cobre del mundo por...

PDVSA implementa reducción de horarios como medida de ahorro energético

El nuevo horario laboral no afectará "los procesos críticos de producción, refinación, comercio y suministro de gas", agregó PDVSA. Reuters.- La estatal petrolera de Venezuela, PDVSA, reducirá su horario de trabajo en las instalaciones administrativas no esenciales como parte de...

Mujer pionera en minería: ENAMI inaugura sala en honor a Laura Novoa

Con la inauguración de la Sala Laura Novoa, ENAMI no solo reconoce su trayectoria, sino que también reafirma su compromiso con los valores que defendió: la equidad, la justicia y el desarrollo de una minería más inclusiva. Con la participación...

Codelco cierra 2024 con EBITDA de US$ 5,439 millones y aporte al Fisco de US$ 1,534 millones

El primer indicador financiero creció en 30% respecto de 2023, mientras el segundo lo hizo en 8%. Las cifras favorables se relacionan con la superación de antiguos eventos operacionales y el avance en los proyectos estructurales. El presidente ejecutivo de...