- Advertisement -Expomina2022
HomeNoticiasEconomía y PolíticaEconomía Venezuela crecería si produce más petróleo

Economía Venezuela crecería si produce más petróleo

La actividad económica creció en primer trimestre 15,9%; en el segundo comenzó un proceso de desaceleración al cerrar en 14,9% y en 9,8% en el tercer trimestre.

El Observatorio Venezolano de Finanzas (OVF) sostiene que el eventual crecimiento de la economía venezolana en 2023, no dependerá de la política fiscal o monetaria, sino de si se puede aumentar la producción petrolera.

“Ello está sujeto al relajamiento de las sanciones y nuevas inversiones, lo cual depende de acuerdos políticos”, indicó en un informe.

El OVF también consideró que se otorgue la licencia para la petrolera norteamericana Chevron.

Por ello, indicó que las exportaciones de petróleo sin descuento -exportado por Chevron, Eni y Repsol- haría que el flujo de caja del país pueda mejorar.

Actualmente, el descuento de Venezuela es de 33% y pudiera caer hasta 10% con un aumento de exportaciones de empresas mixtas y la posibilidad de PDVSA de dejar de competir con el petróleo ruso sancionado.

Asimismo, la licencia de Estados Unidos a las empresas que operan en el país tendrá efecto a mediano plazo y que la mejora en el nivel de descuento de los precios no compensará la declinación de la producción y los menores precios del crudo para 2023.



Evolución economía

De acuerdo con las estimaciones del OVF, la actividad económica creció en el primer trimestre de este año 15,9%.

Mientras que en el segundo comenzó un proceso de desaceleración al cerrar el período en 14,9% y en 9,8% en el tercer trimestre.

Entre las certezas que tiene el Observatorio para el próximo año, señaló que el tipo de cambio se va a depreciar de forma importante.

Siempre que no haya un aumento significativo de las exportaciones petroleras y por tanto una importante disponibilidad de divisas.

“Los venezolanos no van a aumentar la demanda de bolívares sino de dólares y otros activos. Esto es un serio problema para cualquier expansión fiscal y monetaria”, consideró.

Añadió que continuará la política de intervención del BCV en el mercado cambiario, pero que la estabilidad del tipo de cambio a corto plazo genera pérdida de las reservas internacionales, por lo que se prevé una posible desestabilización a futuro.

Un dilema que el OVF subrayó para la economía venezolana es que si se sigue con la política de flexibilización de la política monetaria a través de la disminución de los encajes bancarios, esto generaría más presión cambiaria e inflación.

Así como con la ejecución de una política fiscal expansiva para tratar de hacer crecer a la economía, pero que traerá inflación.

Revista Digital

Edición 166 de Rumbo Minero
Síguenos
Televisión
Directorio de proveedores  mineros  OnLine Diremin
Síguenos
Síguenos
Noticias de minería

Mina Caylloma produjo 242,993 onzas de plata en primer trimestre del 2025

Asimismo, reportó una producción de zinc y plomo de 13,8 y 8,8 millones de libras, respectivamente. En tanto, la producción de oro equivalente totalizó 11.566 onzas. En el primer trimestre de 2025, Caylloma produjo 242,993 onzas de plata con una...

REDES: Cusco crece menos en 2024 por caída minera

Mientras tanto, el sector transporte se expandió un 7,4%. Se observó una mejoría en el flujo del tránsito gracias a la inauguración de la Vía Expresa. La economía cusqueña cerró el 2024 con un crecimiento de 0.8%, según datos del...

Cerro de Pasco Resources reporta altas leyes en cinco metales en Quiulacocha

De acuerdo a la minera, los resultados indican una clara tendencia creciente de concentraciones de plomo y galio hacia el sur. La minera canadiense Cerro de Pasco Resources (CDPR) reveló los resultados de los ensayos de su campaña de perforación...

[Exclusivo] Luis Castilla: Suspensión de aranceles es un alivio para la industria minera

Señaló que ante la decisión tomada por el mandatario americano hay que ser cautos porque en nuestro país existe mucha presencia de inversión china que ha causado recelo en Estados Unidos. El ex ministro de Economía y Finanzas, Luis...
Noticias Internacionales

Alianza estratégica: Petrobras y Braskem impulsan proyectos de captura de carbono

Las empresas buscarán evaluar conjuntamente aspectos técnicos relacionados con la captura, transporte y almacenamiento de CO2, así como potenciales modelos de negocios entre las empresas. Petrobras y Braskem celebraron, a fines de marzo, la firma de un Memorándum de...

EEUU y Vietnam conversarán para llegar a un acuerdo comercial tras la pausa arancelaria

Vietnam tuvo el año pasado un superávit comercial de más de 123.000 millones de dólares con Estados Unidos, su mayor mercado de exportación. Reuters.- Estados Unidos y Vietnam acordaron iniciar conversaciones para un acuerdo comercial, informó el jueves el gobierno...

EEUU y Ucrania hablarán sobre el acuerdo de minerales el viernes, según la vice primera ministra

Se hizo eco de la postura de Kiev de que cualquier posible acuerdo no entraría en conflicto con las obligaciones vinculadas a la ayuda de la Unión Europea o del Fondo Monetario Internacional. Reuters.- Las consultas técnicas entre Estados Unidos...

La UE pausa las contramedidas tras la pausa en los aranceles de Trump

El bloque tenía previsto implantar aranceles sobre unos 21.000 millones de euros (23.250 millones de dólares) de importaciones estadounidenses a partir del próximo martes en respuesta a los del 25% impuestos por Trump al acero y el aluminio. Reuters.- La...