- Advertisement -Expomina2022
HomeCOLOMBIAEcopetrol iniciará extracción de hidrocarburos en nuevos descubrimientos

Ecopetrol iniciará extracción de hidrocarburos en nuevos descubrimientos

Los descubrimientos que van a ser explotados de manera comercial son Flamencos y Boranda, ambos ubicados en Santander.

Ecopetrol informó que iniciará actividades de extracción de hidrocarburos a escala comercial en los descubrimientos Flamencos y Boranda, ambos ubicados en Santander, en los Convenios Magdalena Medio y Boranda, respectivamente.

Flamencos, que es 100 % de Ecopetrol, está ubicado en el municipio de Puerto Wilches y produce hidrocarburos en las arenitas de la Formación La Paz, a una profundidad de aproximadamente 2.400 metros. Se declaró comercialidad sobre el pozo Flamencos 1, el cual produjo 25.400 barriles de petróleo liviano (30°API) en pruebas extensas, con corte al 24 de agosto de 2021.

“A la fecha se han perforado dos pozos delimitadores que continúan en evaluación para determinar la extensión del campo”, dijo la compañía.

Por su parte, en Boranda se han producido cerca de 309.000 barriles de aceite de 22-24°API con los pozos Boranda 1, 2st y 3. En este campo, localizado en el municipio de Rionegro, Santander, Ecopetrol tiene el 50 % de participación y la operación está a cargo de Parex, que posee el otro 50 %.

“Inicialmente se extraerán comercialmente recursos asociados a la Formación Esmeraldas (La Paz), a una profundidad aproximada de 3.800 metros. Adicionalmente, se adelantan actividades de perforación para finalizar la delimitación del campo e incorporar recursos adicionales asociados a la Formación Lisama”, dijo Ecopetrol.

Según la petrolera, estas actividades permitirán extraer hidrocarburos a escala comercial en ambos campos y ponen de manifiesto el potencial de recursos hidrocarburíferos que continúa presente en esta región del Magdalena Medio, que ha sido vital para el desarrollo de Ecopetrol.

“Ambos campos se apalancan en la estrategia de exploración cercana a campos (Near Field Exploration) que permite tener producción comercial en corto tiempo”, indicó Elsa Jaimes, vicepresidenta de Exploración de Ecopetrol.

Luego del anuncio hecho por Ecopetrol, la acción de la compañía sube 2,48 % en la Bolsa de Valores de Colombia (BVC).

Nuevos contratos costa afuera

Días atrás, la Agencia Nacional de Hidrocarburos (ANH) y Anadarko Colombia Company suscribieron cuatro contratos para la exploración y producción de hidrocarburos (gas y petróleo) en el Caribe colombiano, con compromisos de inversión de aproximadamente US$1.400 millones.

De acuerdo con el presidente de la ANH, José Armando Zamora, “los cuatro contratos firmados conforman un tercer nodo de actividad exploratoria, que se suma a los dos que se desarrollan en las áreas marítimas de La Guajira y del Urabá, completando el panorama de potencial de toda la costa Caribe”.

Los contratos firmados denominados COL-1, COL-2, COL-6 y COL-7 se encuentran ubicados en áreas contiguas con una extensión total de 1.585.665 hectáreas frente a las costas de los departamentos de Magdalena, Atlántico y La Guajira.

Estos contratos hacen parte del proceso de conversión de contratos TEA a E&P que adelantó Anadarko ante la ANH luego de evaluar durante varios años el potencial hidrocarburífero de los mismos. La titularidad de los contratos estará 100 % en cabeza de Anadarko.

“La reactivación del sector hidrocarburos de Colombia es una realidad. Hoy firmamos cuatro contratos costa afuera con Anadarko, con lo cual llegamos a 39 contratos de exploración y producción firmados en lo que va corrido de Gobierno. Este es un hito muy importante para el objetivo del Ministerio de Minas y Energía y la ANH de dinamizar la exploración de hidrocarburos en el país, ya que cuando empezó el gobierno del presidente Duque el país llevaba cinco años sin firmar un solo contrato de exploración y producción” dijo el ministro de Minas y Energía, Diego Mesa.

“Esto además confirma que el sector de hidrocarburos colombiano sigue siendo un destino muy atractivo para la inversión extranjera directa, lo que estamos seguros contribuirá a que podamos seguir garantizando nuestra autosuficiencia energética”, agregó.

Revista Digital

Edición 166 de Rumbo Minero
Síguenos
Televisión
Directorio de proveedores  mineros  OnLine Diremin
Síguenos
Síguenos
Noticias de minería

Endeavour Silver obtiene financiación de US$ 45 millones tras adquisición de Compañía Minera Kolpa 

Endeavour planea utilizar los ingresos para financiar parte del precio de compra de la adquisición de la totalidad de las acciones en circulación de Compañía Minera Kolpa SA y su principal activo, la Mina Huachocolpa Uno. Endeavour Silver Corp. finaliza...

IIMP y la Sunat trabajan norma de trazabilidad del comercio de minerales metálicos

Se busca identificar y distinguir a los informales que quieran formalizarse de los que ejecutan extracciones en lugares no autorizados o usan la minería ilegal como una ventana para el lavado de activos y evasión de impuestos. Juan Carlos Ortiz,...

proEXPLO 2025: El congreso que guiará la exploración minera en el Perú

Luis Humberto Chirif, presidente ejecutivo de Ingemmet, resaltó que el evento del IIMP permitirá conocer mejor nuestro territorio. A un mes de la realización del XIV Congreso Internacional de Prospectores y Exploradores (proEXPLO 2025), los preparativos continúan avanzando con el...

Avanza el diálogo: Comunidades suspenden bloqueo a mina Antapaccay tras acuerdo con Gobierno

La medida tomada por las comunidades duró más de una semana, impidiendo el normal desarrollo de las actividades de la mina propiedad de Glencore. De acuerdo a la información recogida por Reuters de un dirigente, las comunidades que...
Noticias Internacionales

Anglo American destaca la necesidad de acelerar trámites en Chile ante creciente demanda de cobre

Para ejemplificar la demanda futura de cobre, se necesitarían 80 minas del tamaño de Los Bronces para 2040, mientras los tiempos de puesta en marcha de un proyecto se han vuelto cada vez más extensos. Reuters.- La minera global Anglo...

Fiscalía de Panamá inicia investigación sobre posibles perjuicios por contrato de CK Hutchison

La investigación surge tras las críticas de la Contraloría General de Panamá al contrato, renovado en 2021, que llevó al gobierno a "dejar de lado 1.300 millones de dólares". Reuters.- La Procuraduría General de Panamá abrió una investigación sobre posibles...

Minera Los Pelambres desarrolla las primeras obras del Proyecto de Adaptación Operacional

Actualmente la Compañía avanza en su visión de largo plazo denominada Los Pelambres Futuro, la que tuvo como primer paso el Proyecto de Infraestructura Complementaria (INCO) que permitió iniciar la transición hídrica de la empresa al integrar agua de...

Precios del petróleo cotiza en mínimos de cuatro años por la guerra comercial

Los precios del petróleo Brent bajaron un 2,29% a 62,74 dólares por barril, mientras que los del crudo West Texas Intermediate de Estados Unidos cayeron 1,85%, a 59,58 dólares. Reuters.- Los precios del petróleo cayeron más de 1 dólar por...