- Advertisement -Expomina2022
HomeCOLOMBIAEcopetrol: Oleoducto Trasandino de Colombia permanecerá fuera de servicio hasta finales del...

Ecopetrol: Oleoducto Trasandino de Colombia permanecerá fuera de servicio hasta finales del 2024

Ecopetrol ha estado transportando crudo a través de Ecuador desde noviembre del año pasado para combatir el robo de petróleo.

Reuters.- El bombeo de petróleo por el oleoducto Trasandino de Colombia permanecerá paralizado hasta diciembre, declaró el miércoles Ricardo Roa, presidente de Ecopetrol, la empresa energética más importante del país sudamericano de propiedad mayoritariamente estatal.

A principios de este mes, durante la presentación de sus resultados financieros del primer trimestre, Ecopetrol informó que ha estado transportando crudo a través de Ecuador desde noviembre del año pasado para combatir el robo de petróleo.

En Colombia grupos armados ilegales como guerrillas izquierdistas se roban a diario miles de barriles de petróleo que llevan a refinerías clandestinas donde lo convierten en un combustible de contrabando conocido como pategrillo, que se utiliza en la producción de cocaína o en la minería ilegal.

Se espera que el oleoducto continué cerrado este año mientras permanece «bajo evaluación» para combatir el robo de crudo, dijo Roa a Reuters.

El Trasandino, de 306 kilómetros de longitud, transporta petróleo desde los campos de producción del selvático departamento de Putumayo, en el sur de Colombia, hasta el puerto de Tumaco, desde donde se exporta.

La decisión de detener el bombeo a través del oleoducto se produjo tras un aumento de los robos, aseguró el directivo, al revelar que hasta el 20% del petróleo bombeado a través del Trasandino, equivalente a unos 3.000 barriles por día, era sustraído ilegalmente.

Desde que Ecopetrol pasó a bombear petróleo a través de Ecuador, las pérdidas se han reducido al 0,3%, afirmó Roa.

A principios de este mes, Ecopetrol firmó un contrato con su contraparte ecuatoriana, Petroecaudor, para transportar hasta 22.000 barriles de petróleo diarios a través de los oleoductos del país vecino.

Reuters visitó una refinería clandestina destruida cerca de la costa pacífica de Colombia en noviembre de 2022, cuando el robo de petróleo del oleoducto Trasandino promediaba poco menos de 1.000 barriles al día.

Roa habló al margen de la inauguración de una planta de reciclaje de resina en Tocancipá, cerca de la capital Bogotá.

La planta de 20 millones de dólares es operada por Esenttia, filial de Ecopetrol, y se espera que recicle 12.000 toneladas métricas de resina plástica al año.

Revista Digital

Edición 166 de Rumbo Minero
Síguenos
Televisión
Directorio de proveedores  mineros  OnLine Diremin
Síguenos
Síguenos
Noticias de minería

Arequipa: Multinacional adquiere dos plantas de procesamiento de mineral

El objetivo de OCIM es reanudar las operaciones en las dos plantas, así como su producción para este año. La multinacional metalúrgica OCIM anunció la adquisición de las plantas de procesamiento Chala One y Kori One (Arequipa) en Perú...

Máximo Gallo: El Reinfo hereditario no es un derecho perpetuo de sucesión minera

Subrayó que la minería en pequeña escala, al igual que negocios familiares de otros rubros, es un proceso generacional Tras la polémica generada por el concepto de ’Reinfo hereditario’ en mineros a pequeña escala, el director de Formalización Minera del...

SNI: Se debe fortalecer la trazabilidad del uso de explosivos en minería

Sucamec y SNI afianzarán la seguridad y regulación de estos productos. La Superintendencia Nacional de Control de Servicios de Seguridad, Armas, Municiones y Explosivos de Uso Civil (Sucamec) y la Sociedad Nacional de Industrias (SNI) firmaron un convenio de cooperación...

Sierra Metals rechaza oferta de empresa peruana

Sierra Metals se encuentra en negociaciones avanzadas con terceros interesados que han accedido a su información confidencial. Sierra Metals Inc. ha solicitado a sus accionistas no tomar ninguna acción inmediata ante la oferta hostil mejorada presentada por Alpayana S.A.C., empresa...
Noticias Internacionales

Chile: Más de 2 mil personas trabajan en la construcción de Nueva Centinela

Yacimiento proyecta aumentar la producción de cobre en 144.000 toneladas anuales. Para ello utilizará solo energías renovables y agua de mar sin desalar en sus operaciones. Un nuevo acueducto y la ampliación de infraestructura son las principales obras que están...

Caen bolsas y petróleo tras aranceles de China a EE.UU

Wall Street abrió este viernes a la baja, con una caída de 2.34% del Dow Jones, un retroceso de 3.14% del Nasdaq y el S&P 500 registró pérdidas del 3.39%. Las bolsas y el petróleo ampliaron sus pérdidas este viernes...

Chile: Anglo American inicia obras en proyecto Los Bronces Integrado

Anglo American inició las obras del proyecto Los Bronces Integrado, iniciativa que viabiliza la continuidad operacional de la mina Los Bronces, que opera en la Región Metropolitana hace más de 150 años. Luego de completar un riguroso proceso de...

Nobel Resources adquirirá el 100 % de cuatro proyectos de cobre en Chile

Nobel tiene opción por los proyectos Cuprita, Janett, Pampa Austral y Anais, tras emitir 2,5 millones de acciones comunes de la compañía a los accionistas de Austral Exploraciones. Nobel Resources Corporation, que cotiza en la bolsa TSX-V, ha completado una...