- Advertisement -Expomina2022
HomeNoticiasInternacionalesEcopetrol realizaría "fracking" en yacimiento no convencional

Ecopetrol realizaría «fracking» en yacimiento no convencional

INTERNACIONAL. Ecopetrol realizaría «fracking» en yacimiento no convencional. De acuerdo a Reuters, el presidente de la firma Ecopetrol, Felipe Bayón, precisó que la petrolera solicitó un permiso ambiental para iniciar un plan piloto de exploración de crudo en yacimientos no convencionales. Esta actividad la realizaría con la técnica de estimulación hidráulica o “fracking” y se ubicaría en una zona de Colombia con alto potencial.

«La propuesta, que contaría con la supervisión de las autoridades competentes, comunidades, organismos de control y ambientalistas, aportaría la información necesaria para que el país construya la normativa para explotar este tipo de yacimientos y ponga fin a teorías según las cuales el “fracking” acaba el agua, contamina y causa sismos», informó el empresario.

Asimismo, sostuvo que, de recibir el permiso de la Autoridad Nacional de Licencias Ambientales, el plan piloto se haría en los próximos meses en el Magdalena Medio, una zona en donde convergen las formaciones geológicas La Luna y Tablazo que podría tener entre 2.000 millones y 7.000 millones de barriles de petróleo original en sitio que permitirían aumentar las reservas de Colombia.

“La zona del Magdalena Medio tiene un potencial por determinar, pero podría seguir ayudando a la seguridad energética del país y a su autoabastecimiento”, dijo Bayón a Reuters en una entrevista durante una reciente visita a la Refinería de Barrancabermeja, que está en la zona con potencial en yacimientos no convencionales.

“Es un tema de meses. Pueden ser varios pozos, hemos identificado varias zonas en el área del Magdalena Medio donde hay sitios en donde podríamos hacer el plan piloto”, agregó el presidente de Ecopetrol quien declinó revelar el monto de inversiones para el proyecto y los lugares específicos en donde se harían para evitar desde ahora protestas de las comunidades.

Aunque Colombia tiene 1.782 millones de barriles de reservas probadas de crudo, equivalentes a 5,7 años de consumo, y busca incrementarlas con nuevos hallazgos y programas de mejoramiento, la fracturación o estimulación hidráulica es una tema de debate desde hace años.

Las comunidades se oponen al “fracking” con el respaldo de ambientalistas y políticos de izquierda que sostienen que esa técnica acaba con los recursos hídricos y utiliza químicos contaminantes, argumentos que según Bayón no con ciertos.

El debate por el “fracking” fue uno de los más candentes en la pasada campaña presidencial entre el actual mandatario Iván Duque, quien es partidario de hacerlo con una estricta regulación ambiental, y el derrotado candidato de izquierda Gustavo Petro quien se opone y proponía acabar con la dependencia del petróleo y el carbón para la economía.

Colombia no realiza actualmente actividades de exploración ni explotación de petróleo con “fracking”. El país tiene una reglamentación exigente para la exploración y una comisión de expertos nombrada por los Ministerios de Minas y Energía conjuntamente con el Ministerio de Ambiente trabajan en una propuesta con altos estándares para la eventual explotación.

Los yacimientos no convencionales son formaciones de roca que contienen hidrocarburos en unas condiciones geológicas que no permiten el movimiento del fluido, lo que hace necesario la extracción del crudo con técnicas como el “fracking” que requieren altas inversiones.

Colombia, que alcanzó en 2017 una producción de 854.121 barriles diarios de petróleo, fue golpeada en los últimos años por la baja de los precios internacionales del crudo, el principal generador de ingresos para su economía por exportaciones, impuestos y regalías.

Las autoridades son conscientes de la necesidad de aumentar las reservas para evitar la importación de crudo para cargar las dos refinerías del país o alejar la posibilidad de importar gasolina, diesel y otros combustibles.

(Foto referencial)

(TCP)

Revista Digital

Edición 166 de Rumbo Minero
Síguenos
Televisión
Directorio de proveedores  mineros  OnLine Diremin
Síguenos
Síguenos
Noticias de minería

Minera Radius Gold registra avances en exploración de proyecto en Arequipa

La estrategia de Radius combina tecnologías de punta en teledetección hiperespectral, que permite analizar minerales y alteraciones desde imágenes satelitales. La minera Radius Gold Inc. anunció importantes avances en su proyecto de exploración Tierra Roja, ubicado en Arequipa,...

Walter Tejada: La exploración minera debe ir de la mano de un buen capital humano

Así lo dio a conocer el presidente de proEXPLO 2025. La inversión en exploración minera en el Perú ha tomado un nuevo impulso en lo que va del año. Según el más reciente Boletín Estadístico Minero del Ministerio de...

Madre de Dios: Ejército lanza operativo para desarticular mafias de minería ilegal

Producto de estas intervenciones, se interdictó puntos de acopio de combustible y material destinado a esta actividad ilegal. La 6ta Brigada de Fuerzas Especiales del Ejército, a través del Batallón de Comandos N° 623, ejecutó el despliegue de diversas acciones...

Minera Bateas incorpora IA para exámenes médicos

Como parte de su estrategia “Bateas Digital”, la empresa ha implementado soluciones tecnológicas innovadoras para fortalecer la seguridad en sus operaciones. En el marco del Día Mundial de la Seguridad y Salud en el Trabajo, Minera Bateas reafirma su...
Noticias Internacionales

Heliostar Metals alcanzó una producción de 9,082 onzas de oro tras reactivar su mina La Colorada

La compañía está en camino de lograr una guía de ventas anual de 31,000 a 41,000 onzas de oro equivalente para 2025. Heliostar Metals Ltd. reportó una producción de 9,082 onzas de oro equivalente (GEO) en el primer trimestre del...

Sierra Madre Gold and Silver inicia operaciones en su mina Coloso

El desarrollo subterráneo ha permitido a Sierra Madre reiniciar la mina Coloso con gastos mínimos de preproducción y 7 meses antes de lo previsto. Sierra Madre Gold and Silver Ltd. anuncia el inicio de la minería subterránea en la mina...

Fury Gold Mines adquiere Quebec Precious Metals y refuerza su presencia en el sector aurífero

La adquisición proporciona a Fury una cartera de exploración prospectiva de oro y minerales críticos que supera las 157.000 hectáreas en Quebec. Fury Gold Mines, empresa de exploración de oro con sede en Canadá, ha completado la adquisición de...

Bélgica confiesa su interés por la industria minera en Congo

La vasta nación centroafricana alberga grandes reservas de cobre , cobalto, litio y uranio, entre otros minerales. Bélgica está abierta a una participación más profunda en el sector minero de la República Democrática del Congo, dijo su ministro de Asuntos...