- Advertisement -Expomina2022
HomeNoticiasHidrocarburosEcuador ha perdido US$ 166,4 millones solo en hidrocarburos por protestas

Ecuador ha perdido US$ 166,4 millones solo en hidrocarburos por protestas

De acuerdo con las autoridades, en la actualidad, se ha disminuido la producción petrolera en más de 1,8 millones de barriles.

El Ministerio de Energía y Minas resaltó que después de 15 días de las movilizaciones, las cifras demuestran un grave impacto al sector hidrocarburífero.

En la actualidad, indicó, se ha disminuido la producción petrolera en más de 1,8 millones de barriles.

“La mayor pérdida la registra Petroecuador con 1´472.272 barriles y la empresa privada 385.348 barriles”, informó.

Pérdidas para el Estado

Asimismo, reveló que, en 15 días, el Estado dejó de percibir US$ 166,4 millones solo en el sector petrolero.

También subrayó que hasta la fecha se han cerrado 1.199 pozos, alrededor del 85% pertenecen a Petroecuador.

En tanto, la operación del SOTE se reactivó el sábado, pero por este lunes se volvió a paralizar por el bajo volumen de crudo.

“La producción del OCP está disminuida, solo está bombeando el 20% de su capacidad; es decir, 92 mil barriles”, puntualizó el ministerio.



Actos vandálicos

Para evitar el colapso del sector, en los últimos días, EP Petroecuador, la Agencia de Regulación y Control de Energía y Recursos Naturales no Renovables y las Fuerzas Armadas, se han implementado diferentes estrategias.

El objetivo es movilizar insumos y diésel a diferentes campos petroleros.

No obstante, actos vandálicos limitan la operatividad de los aproximadamente 2.220 pozos petroleros que existen en el país.

Cabe recordar que el último martes, en Sucumbíos, un miembro de las Fuerzas Armadas falleció y 12 uniformados resultaron heridos mientras proporcionaban seguridad a un convoy que transportaba 17 tanqueros con combustible (diésel) de Shushufindi al bloque petrolero ITT.

“Acciones terroristas como las que se están registrando en diversas provincias del país, pueden provocar que en poco tiempo el área petrolera colapse”, expresó el ministro de Energía y Minas, Xavier Vera Grunauer

Revista Digital

Edición 166 de Rumbo Minero
Síguenos
Televisión
Directorio de proveedores  mineros  OnLine Diremin
Síguenos
Síguenos
Noticias de minería

Pasco: Senace da luz verde para mina Quicay con inversión superior a US$ 28 millones

El objetivo propuesto en el Sexto ITS Quicay es ejecutar 40 plataformas de perforación diamantina con fines de confirmación de reservas. Mediante la Resolución Directoral N° 00035-2025-SENACE-PE/DEAR del 26 de marzo de 2025, el Senace otorgó conformidad al “Sexto Informe...

Arequipa: Multinacional adquiere dos plantas de procesamiento de mineral

El objetivo de OCIM es reanudar las operaciones en las dos plantas, así como su producción para este año. La multinacional metalúrgica OCIM anunció la adquisición de las plantas de procesamiento Chala One y Kori One (Arequipa) en Perú...

Máximo Gallo: El Reinfo hereditario no es un derecho perpetuo de sucesión minera

Subrayó que la minería en pequeña escala, al igual que negocios familiares de otros rubros, es un proceso generacional Tras la polémica generada por el concepto de ’Reinfo hereditario’ en mineros a pequeña escala, el director de Formalización Minera del...

SNI: Se debe fortalecer la trazabilidad del uso de explosivos en minería

Sucamec y SNI afianzarán la seguridad y regulación de estos productos. La Superintendencia Nacional de Control de Servicios de Seguridad, Armas, Municiones y Explosivos de Uso Civil (Sucamec) y la Sociedad Nacional de Industrias (SNI) firmaron un convenio de cooperación...
Noticias Internacionales

Reservas petroleras de Brasil crecieron más de 5% en 2024

El crecimiento de las reservas probadas se produjo pese a que las empresas que operan en el país extrajeron el año pasado 1.242 millones de barriles del crudo, de acuerdo con el informe. Brasil contaba en 2024 con reservas probadas...

Chile: India es un país interesante para la provisión de minerales críticos

En el marco de la gira oficial encabezada por el Presidente Gabriel Boric, la ministra de Minería, Aurora Williams, finalizó su visita a India subrayando el potencial de colaboración entre ambos países en materia de minerales críticos Durante cinco días,...

Oro cae: Inversores vendieron lingotes para cubrir pérdidas por colapso del mercado

El oro al contado cedió un 2,6%, a 3.030,66 dólares la onza. No obstante, el oro sigue acumulando un alza cercana al 15,6% este año. Reuters.- El oro cayó más de un 3% el viernes, borrando las ganancias de la...

Cobre culmina peor sesión desde el brote de COVID-19 por temores de recesión

El cobre perdió un 6,4%, a 8.764 dólares por tonelada. En los últimos 15 años, el cobre sólo registró una caída diaria mayor en marzo de 2020, cuando el mundo suspendió los vuelos para frenar la propagación del coronavirus,...