- Advertisement -Expomina2022
HomeNoticiasInternacionalesEcuador declara fuerza mayor en actividades petroleras tras derrumbe de puente

Ecuador declara fuerza mayor en actividades petroleras tras derrumbe de puente

Petroecuador implementaría un plan para el apagado progresivo de los pozos petroleros bajo su operación en campos ubicados en el Amazonas y contactaría a sus clientes.

Reuters.- El Ministerio de Energía de Ecuador emitió el jueves una resolución que declara fuerza mayor en su estratégica industria petrolera, un día después de que el colapso de un puente obligara al cierre de los dos oleoductos y un poliducto en el país andino.

La petrolera estatal Petroecuador y el operador privado OCP Ecuador suspendieron el miércoles las operaciones en sus respectivos oleoductos como medida preventiva luego del colapso de un puente cercano a la infraestructura de los ductos en la provincia amazónica de Napo.

«Se declara fuerza mayor para las Operadoras de Exploración y Explotación de Hidrocarburos, que se vean afectadas por el Transporte de Hidrocarburos por los sistemas SOTE, OCP y el Poliducto Shushufindi Quito, en razón de la imposibilidad que tienen de recibir y transportar petróleo», dijo el Ministerio en su resolución.

Los operadores privados y Petroecuador deben informar al ministerio qué actividades pueden realizar mientras los oleoductos están detenidos y qué mantenimiento realizarán en los campos petroleros para garantizar las operaciones, agregó.



Petroecuador dijo en su propio comunicado la noche del jueves que implementaría un plan para el apagado progresivo de los pozos petroleros bajo su operación en campos ubicados en el Amazonas y contactaría a sus clientes.

«En el caso de las exportaciones de crudo al mercado internacional, la estatal petrolera notificará a las empresas con las cuales actualmente mantiene obligaciones contractuales para la entrega de los cargamentos previstos», explicó la petrolera estatal.

Petroecuador dijo además que estima tentativamente un cronograma de siete días para que se reanude el bombeo.

Los oleoductos SOTE y OCP se detienen regularmente debido a daños en las tuberías por rocas y deslizamientos de tierra, pero el incidente de esta semana ocurrió en un lugar diferente a los que tuvieron lugar en 2020 y 2021.

Petroecuador ha dicho que el colapso se debe a la erosión regresiva, un fenómeno que ha dañado repetidamente la infraestructura petrolera en la Amazonía ecuatoriana.

La producción de Ecuador se ubicó en 482.678 barriles diarios (bpd) el miércoles, según datos oficiales.

Revista Digital

Edición 166 de Rumbo Minero
Síguenos
Televisión
Directorio de proveedores  mineros  OnLine Diremin
Síguenos
Síguenos
Noticias de minería

El aluminio y el cobre operan en un rango estrecho por incertidumbre sobre aranceles de EEUU

El aluminio bajaba un 0,2% a 2.616 dólares la tonelada métrica, mientras que el cobre subía un 0,2% a 9.475,50 dólares. Reuters.- Los precios del aluminio y el cobre apenas variaban el jueves, mientras los mercados seguían evaluando el impacto...

Concluye capacitación internacional del uso de drones para la vigilancia medioambiental en el sector minero

El Instituto Federal de Geociencias y Recursos Naturales de Alemania (BGR) impartió curso para participantes de Ecuador, Chile y Perú. Con la participación de 47 profesionales de Ecuador, Chile, y Perú, concluyó la “Capacitación Internacional presencial del Uso y manejo...

Fiscalía incauta barras de oro a Minera Las Lomas Doradas, vinculada a familia Miu Lei

Las investigaciones realizadas por el Ministerio Público revelaron que la procedencia del oro (36 kilogramos) es ilícita. La Tercera Fiscalía Provincial de Extinción de Dominio de Lima, a cargo del fiscal Luis Jesús Aguirre Naupari, logró que se...

Corazón Las Bambas: el modelo de gestión social que transforma la relación entre el Estado, minería y comunidades

Claudio Cáceres, icepresidente de Sostenibilidad y Asuntos Corporativos de Las Bambas, señaló que "generar una buena convivencia con la población local alrededor de un proyecto minero es clave".  Minera Las Bambas ha desarrollado un modelo de gestión social integral denominado...
Noticias Internacionales

Ganfeng Lithium inaugura planta de producción de litio en Argentina

La planta demandó una inversión de 790 millones de dólares y tiene una capacidad productiva de 20.000 toneladas anuales de cloruro de litio. Reuters.- La empresa china Ganfeng Lithium comenzó el miércoles la producción de cloruro de litio de su...

El oro opera estable gracias a preocupaciones por guerra comercial

El oro al contado operaba estable en 2.899,73 dólares por onza. Reuters.- Los precios del oro cotizaban estables el miércoles, impulsados por la demanda de refugio seguro en medio de los temores de una guerra comercial mundial impulsada por los...

Brasil y Uruguay avanzan para potenciar su red de interconexión eléctrica

Ambas naciones optimizarán el intercambio, ya que aumentará la potencia y la cantidad de energía que podrá pasar de un lado a otro. Brasil y Uruguay suscribieron la segunda adenda del memorando de entendimiento de interconexión eléctrica que celebraron...

Brasil pide a EEUU diálogo sobre comercio y sugiere cuotas para el acero

El país sudamericano es una de las mayores fuentes de importaciones de acero de Estados Unidos, pero en general el país norteamericano tiene un superávit comercial con Brasil, lo significa que la mayor economía de América Latina "no es...