- Advertisement -Expomina2022
HomeNoticiasInternacionalesEcuador analiza entregar refinería del Pacífico por 20 años a inversores

Ecuador analiza entregar refinería del Pacífico por 20 años a inversores

INTERNACIONAL. Ecuador analiza entregar refinería del Pacífico por 20 años a inversores. Las empresas o consorcios que deseen invertir en la Refinería del Pacífico pondrán capital a su riesgo y el Gobierno de Ecuador le otorgará la administración de este proyecto durante 20 años, confirmó Carlos Pérez García, ministro de Hidrocarburos de dicho país, según difundió El Universo en su portal de noticias.

“La idea es que una empresa o un consorcio de empresas ponga todo el capital a su riesgo y nosotros le entregamos el proyecto por unos 20 años de tal manera que ellos construyan, operen y luego de 20 años ese proyecto regresaría al Estado”, declaró Pérez, previo a la inauguración del parque Las Vegas, en Portoviejo.

Además, el secretario de Estado confirmó que a fin de este mes llegarán delegaciones internacionales a visitar la zona donde se levanta el terreno en el que se pretende implantar la Refinería del Pacífico, y además en Quito conocerán la propuesta del régimen.

De acuerdo a Pérez hay interés de empresas de países como Inglaterra, China, Corea, Japón, España y otros países. (I).

Asimismo, se precisó que entre el 30 enero y 1 de febrero visitarán el país compañías interesadas en el proyecto de la Refinería del Pacífico, en el sector de El Aromo, en Manabí, informó días atrás el ministro de Comercio Exterior, Pablo Campana.

MÁS DATOS

De acuerdo a su página web, el 7 de enero del 2008, se suscribió el Memorando de Entendimiento entre Petróleos de Venezuela S. A. y Petroleros del Ecuador. En aquella ocasión se estableció que «las partes acuerdan negociar los términos y condiciones de la creación de una empresa de economía mixta bajo la Gráfico de alianza estratégica, para la construcción de un nuevo complejo refinador en el Pacífico Ecuatoriano, República del Ecuador, lo cual incluiría el acta constitutiva y estatutos sociales, el Plan de Negocios, Políticas y Procedimientos de la empresa mixta”.

Casi un mes después (9 de febrero del 2008), el Directorio de PETROECUADOR, mediante RESOLUCIÓN 20-DIR-2008-02-09, autorizó a PETROECUADOR la constitución de una empresa de economía mixta para el desarrollo del proyecto de la nueva refinería en la provincia de Manabí; luego, el 15 de mayo de 2008, se realizó la Junta Universal de Accionistas, en cuya acta consta que se aprobó la constitución de la compañía de economía mixta “REFINERÍA DEL PACÍFICO RDP COMPAÑÍA DE ECONOMÍA MIXTA”, con nacionalidad ecuatoriana y domiciliada en el distrito Metropolitano de Quito de la República del Ecuador, siendo sus accionistas PETROECUADOR con el 51% y PDVSA Ecuador con el 49%.

En julio de 2010 se terminaron los estudios de Línea Base Ambiental mediante los cuales se definió que el sitio más idóneo desde el punto de vista de impacto socio ambiental para la construcción de la nueva Refinería, era el Sector El Aromo ubicado entre los cantones de Manta y Montecristi en la provincia de Manabí.

(Foto referencial)

(TCP)

Revista Digital

Edición 166 de Rumbo Minero
Síguenos
Televisión
Directorio de proveedores  mineros  OnLine Diremin
Síguenos
Síguenos
Noticias de minería

Concluye capacitación internacional del uso de drones para la vigilancia medioambiental en el sector minero

El Instituto Federal de Geociencias y Recursos Naturales de Alemania (BGR) impartió curso para participantes de Ecuador, Chile y Perú. Con la participación de 47 profesionales de Ecuador, Chile, y Perú, concluyó la “Capacitación Internacional presencial del Uso y manejo...

Fiscalía incauta barras de oro a Minera Las Lomas Doradas, vinculada a familia Miu Lei

Las investigaciones realizadas por el Ministerio Público revelaron que la procedencia del oro (36 kilogramos) es ilícita. La Tercera Fiscalía Provincial de Extinción de Dominio de Lima, a cargo del fiscal Luis Jesús Aguirre Naupari, logró que se...

Corazón Las Bambas: el modelo de gestión social que transforma la relación entre el Estado, minería y comunidades

Claudio Cáceres, icepresidente de Sostenibilidad y Asuntos Corporativos de Las Bambas, señaló que "generar una buena convivencia con la población local alrededor de un proyecto minero es clave".  Minera Las Bambas ha desarrollado un modelo de gestión social integral denominado...

SNI plantea la creación del «Pasaporte minero» que facilitaría el ingreso de los proveedores a las minas

Este documento funcionaría como un carnet único que acreditará a los proveedores para ingresar a todas las minas del país. La Sociedad Nacional de Industrias (SNI), en colaboración con otros gremios, ha planteado la creación del ‘Pasaporte minero’, una...
Noticias Internacionales

Ganfeng Lithium inaugura planta de producción de litio en Argentina

La planta demandó una inversión de 790 millones de dólares y tiene una capacidad productiva de 20.000 toneladas anuales de cloruro de litio. Reuters.- La empresa china Ganfeng Lithium comenzó el miércoles la producción de cloruro de litio de su...

El oro opera estable gracias a preocupaciones por guerra comercial

El oro al contado operaba estable en 2.899,73 dólares por onza. Reuters.- Los precios del oro cotizaban estables el miércoles, impulsados por la demanda de refugio seguro en medio de los temores de una guerra comercial mundial impulsada por los...

Brasil y Uruguay avanzan para potenciar su red de interconexión eléctrica

Ambas naciones optimizarán el intercambio, ya que aumentará la potencia y la cantidad de energía que podrá pasar de un lado a otro. Brasil y Uruguay suscribieron la segunda adenda del memorando de entendimiento de interconexión eléctrica que celebraron...

Brasil pide a EEUU diálogo sobre comercio y sugiere cuotas para el acero

El país sudamericano es una de las mayores fuentes de importaciones de acero de Estados Unidos, pero en general el país norteamericano tiene un superávit comercial con Brasil, lo significa que la mayor economía de América Latina "no es...