- Advertisement -Expomina2022
HomeNoticiasInternacionalesEcuador apuesta por la minería a gran escala para impulsar su economía

Ecuador apuesta por la minería a gran escala para impulsar su economía

Proyecta exportar unos US$ 4.040 millones de productos mineros en el año 2025 y generar unos US$ 1,188 millones en impuestos.

Con la puesta en marcha de los proyectos mineros Loma Larga, Curipamba y La Plata entre los años 2023 y 2024, sumado a la producción de las minas Fruta del Norte y Mirador y el crecimiento de las actividades de pequeña minería, Ecuador proyecta exportar unos USD 4.040 millones de productos mineros en el año 2025 y generar unos US$ 1,188 millones en impuestos.

Así lo informó Reinaldo Reyes Nole, subsecretario de Minería Industrial del Ministerio de Energía y Recursos Naturales No Renovables del Ecuador, durante el Jueves Minero, organizado por el Instituto de Ingenieros de Minas del Perú, donde brindó una conferencia sobre la política minera ecuatoriana.

Ecuador es un país que en el 2019 se metió de lleno en la era de la minería a gran escala al poner en marcha dos importantes operaciones como Mirador (cobre) – su yacimiento estrella- y Fruta del Norte (oro), las cuales vienen impactando favorablemente en su economía, la cual hasta hace poco dependía principalmente del petróleo y el banano.

“Mirador y Fruta del Norte son las dos minas actualmente operativas en Ecuador. La primera aspira a procesar 60,000 toneladas por día, mientras que la segunda, 4,000 toneladas por día”, indicó el representante del gobierno ecuatoriano.

Hoy Ecuador apunta a convertirse en un país protagonista de la minería mundial y concitar el interés de más inversionistas de primer nivel, objetivo que viene desde la época del mandatario progresista Rafael Correa, que planteaba apoyarse en el sector extractivo para lograr la diversificación económica de su país en el largo plazo.

Para impulsar la minería, en el 2020 Ecuador, bajo el gobierno del presidente Guillermo Lasso, emitió el decreto ejecutivo 151, que entre sus principales objetivos planteaba viabilizar las inversiones mineras estancadas, ajustando el marco normativo vigente hasta ese momento, y desarrollar una minería responsable.

Reinaldo Reyes Nole señaló que los ecuatorianos mantienen el mismo optimismo en cuanto a las inversiones mineras de cara a los próximos años. En el 2021, estas cerraron con US$ 975 millones y para el 2025 pretenden alcanzar los US$ 4,256 millones en inversiones.

“Ecuador sigue siendo un país de sorpresas, porque la exploración recién llega al 10% de la superficie de su territorio, dentro de los distritos mineros potenciales del país.”, remarcó el representante estatal.

Hasta fines del 2020 el sector minero formal ecuatoriano – compuesto por pequeña, mediana y gran minería– empleaba aproximadamente 132 mil trabajadores de manera directa e indirecta y se proyecta que para el 2025, se alcancen más de 300 mil empleos entre directos e indirectos por esta actividad.

Refinerías

Dentro de los planes de Ecuador como país minero en crecimiento, además tienen contemplado construir refinerías para procesar los concentrados de oro y cobre, así como también construir mineroductos, implementar los trenes mineros y gestar los ecosistemas METS.

“Estamos trabajando también con el AEI (Alianza para el Emprendimiento e Innovación) para desarrollar un clúster minero. Esto significa que vamos a contratar a gente experta en el tema y que nos ayude en el tema”, apuntó Reinaldo Reyes, quien comentó que Ecuador aperturará nuevamente su catastro minero.

“Tenemos el recurso mineral, energía eléctrica de sobre, bastante apoyo gubernamental y calidad humana de nuestra gente. Esas son las ventajas de Ecuador para la minería”, finalizó Reinaldo Reyes Nole.

Revista Digital

Edición 166 de Rumbo Minero
Síguenos
Televisión
Directorio de proveedores  mineros  OnLine Diremin
Síguenos
Síguenos
Noticias de minería

Apurímac: Fiscalía inicia investigación tras hallazgo de cuatro fallecidos en socavón minero de Andahuaylas

Se dispuso que el Osinergmin informe si la mina cuenta con las autorizaciones correspondientes, entre otras diligencias para esclarecer los hechos e identificar a los responsables. La Segunda Fiscalía Provincial Penal Corporativa de Andahuaylas inició diligencias preliminares contra los que...

Endeavour Silver obtiene financiación de US$ 45 millones tras adquisición de Compañía Minera Kolpa 

Endeavour planea utilizar los ingresos para financiar parte del precio de compra de la adquisición de la totalidad de las acciones en circulación de Compañía Minera Kolpa SA y su principal activo, la Mina Huachocolpa Uno. Endeavour Silver Corp. finaliza...

IIMP y la Sunat trabajan norma de trazabilidad del comercio de minerales metálicos

Se busca identificar y distinguir a los informales que quieran formalizarse de los que ejecutan extracciones en lugares no autorizados o usan la minería ilegal como una ventana para el lavado de activos y evasión de impuestos. Juan Carlos Ortiz,...

proEXPLO 2025: El congreso que guiará la exploración minera en el Perú

Luis Humberto Chirif, presidente ejecutivo de Ingemmet, resaltó que el evento del IIMP permitirá conocer mejor nuestro territorio. A un mes de la realización del XIV Congreso Internacional de Prospectores y Exploradores (proEXPLO 2025), los preparativos continúan avanzando con el...
Noticias Internacionales

Agua se perfila como nuevo frente en negociaciones comerciales de México con EEUU

En virtud de un tratado de 1944 que define el reparto de agua entre los dos países a través de una red de presas y cuencas interconectadas, México debe enviar 1.75 millones de acres-pie de agua a EEUU desde...

Silver Crown Royalties compra 1.000 onzas de plata física

La compra se realizó con un pago en efectivo recibido de PPX, lo que efectivamente convirtió el pago en efectivo en la entrega de lingotes de plata física. Silver Crown Royalties Inc. compra 1.000 onzas de plata física en el...

Argentina logra acuerdo con el FMI por US$ 20.000 millones

El presidente Milei busca sanear las cuentas del país con un fuerte recorte de las cuentas públicas y afianzar las arcas del banco central con el ingreso de nuevos fondos. Reuters.- El Fondo Monetario Internacional (FMI) dijo el martes que...

Los aranceles de Trump entran en vigor y Europa se prepara para contraatacar

La Comisión Europea, que coordina la política comercial de la UE, ha propuesto aranceles adicionales, en su mayoría del 25%, sobre una serie de importaciones estadounidenses, desde motocicletas, frutas, madera y hasta hilo dental, según un documento al que...