- Advertisement -Expomina2022
HomeNoticiasInternacionalesEcuador aumentará las áreas de petróleo y gas en su próxima subasta

Ecuador aumentará las áreas de petróleo y gas en su próxima subasta

INTERNACIONAL. Ecuador aumentará las áreas de petróleo y gas en su próxima subasta. Ecuador aumentará el número de bloques para explotación y producción petrolera y gasífera que planea ofrecer en una subasta el próximo mes, con el fin de incluir campos maduros y un campo de gas costa afuera, declaró el ministro de Hidrocarburos, Carlos Pérez.

De acuerdo a la información -publicada en Reuters y replicada en el diario ecuatoriano El Universo, el campo de gas «Amistad» en el Golfo de Guayaquil y al menos cuatro bloques maduros y pequeños de petróleo en tierra se entregarían a la licitación; mientras que los de crudo se desarrollarían bajo contratos de servicios específicos con la petrolera estatal Petroamazonas.

El funcionario comentó que varios países latinoamericanos están tratando de mejorar sus ofertas y normas contractuales para garantizar la inversión extranjera en medio de una intensa competencia regional en este año, con subastas esperadas en México, Brasil y Uruguay.

«Con las licitaciones la idea es atraer inversiones por un lado y por otro lado mirar la parte de incremento de producción y reservas sobre todo para el futuro», dijo Carlos Pérez en una entrevista antes de un evento público de rendición de cuentas sobre su gestión.

Amistad es el único campo de gas natural en el país con una producción de 39 millones de pies cúbicos por día a partir de seis pozos activos, según cifras oficiales. El Gobierno aún no ha decidido el modelo contractual para el área.

«En el campo Amistad tenemos que trabajar un poquito en cuanto a la legislación porque gas no está bien legislado aquí en el país», explicó Pérez.

Las áreas petroleras en tierra incluyen a Cuyabeno, uno de los campos maduros más importantes del país; además de Oso y el campo menor Blanca-Vinita, entre otros, ubicados en la región amazónica.

A estas áreas se suman otras ocho, denominadas Intracampos, cerca a la frontera con Colombia, que serán licitadas bajo contratos de participación, una modalidad a la que Ecuador no recurría desde hace una década, pero con la que espera aumentar el interés de los inversores.

Cabe precisar que Ecuador se está abriendo a los mercados internacionales y a la inversión extranjera para buscar mayores recursos y apuntalar su debilitada economía, por lo que ha apostado a un aumento de la producción con la explotación del polémico campo ITT y el cambio de la modalidad contractual.

En el segundo semestre del año, el país prevé otro proceso licitatorio de bloques ubicados al suroriente del país bajo contratos de participación.

PRODUCCIÓN

La producción de crudo de Ecuador promedia 515.000 barriles por día (bpd), dijo Pérez, por debajo del techo de 520.000 bpd fijado cuando la OPEP acordó restringir el suministro el año pasado.

El ministro reveló que Ecuador comenzó recientemente conversaciones no oficiales con la Organización de Países Exportadores de Petróleo (OPEP) para que se le permita aumentar la producción este año.

«La producción de Ecuador en el contexto de la OPEP es marginal (…), es un compromiso con ellos por mantener la unidad de la OPEP. En la visita del secretario de la OPEP (a inicios de febrero) conversamos al respecto y nos están dando flexibilidad», explicó.

(Foto referencial)

(TCP)

Revista Digital

Edición 166 de Rumbo Minero
Síguenos
Televisión
Directorio de proveedores  mineros  OnLine Diremin
Síguenos
Síguenos
Noticias de minería

Así avanza el proyecto piloto de valorización de residuos de bauxita, de Geomega Resources y Rio Tinto

Josette Ross, directora general del Centro de Investigación y Desarrollo Arvida de Rio Tinto, señaló que “las colaboraciones de investigación desempeñan un papel fundamental en nuestra estrategia para reducir y valorizar los residuos de bauxita procedentes de nuestra producción...

Perú, Chile y Canadá discrepan de eventuales aranceles al cobre de Trump

En conjunto, Chile, Canadá y Perú abastecen el 94% de las importaciones estadounidenses de cobre refinado y aleaciones de cobre, según datos del proveedor de información Trade Data Monitor (TDM). Reuters.- Chile, Canadá y Perú, tres de los mayores proveedores...

Citi prevé caída más gradual del precio del cobre hasta el segundo trimestre de 2025

El banco estimó unos precios medios del cobre de 9.000 dólares por tonelada en el segundo trimestre. Reuters.- Citi pronosticó el martes una baja más lenta de los precios del cobre en los próximos tres meses, debido a que Donald...

Forte Minerals iniciará perforación en proyecto aurífero de Puno

El programa ya cuenta con los permisos necesarios, incluyendo la aprobación del instrumento ambiental de perforación (DIA), otorgada en septiembre de 2023. La canadiense Forte Minerals anunció el inicio de un programa de perforación diamantina de 1,500 metros en su...
Noticias Internacionales

Antofagasta Minerals aumentó en 20% su producción de cobre en el primer trimestre

Asimismo, confirmó que el Grupo proyecta producir entre 660.000 y 700.000 toneladas de cobre este año. Durante los primeros tres meses de 2025 Antofagasta Minerals produjo 154.700 toneladas de cobre fino, lo que representa un aumento del 20% con respecto...

Vista Energy adquiere Petronas Argentina y fortalece presencia en Vaca Muerta

La compra otorgará a Vista Energy la propiedad total del bloque La Amarga Chica en Vaca Muerta. Reuters.- Vista Energy anunció el miércoles la adquisición de Petronas Argentina por unos 1.200 millones de dólares en efectivo más acciones, una decisión...

BHP convertirá mina en instalación de energía hidroeléctrica por bombeo

El almacenamiento de energía hidroeléctrica por bombeo implica el traslado de agua entre dos embalses a diferentes alturas para almacenar y generar electricidad según la demanda. La minera diversificada BHP se ha asociado con la empresa de energía renovable e...

Los aranceles costarían a los fabricantes de equipos de chips más de 1.000 millones de dólares

Cada uno de los tres mayores fabricantes de equipos de chips de EEUU —Applied Materials , Lam Research y KLA — puede sufrir una pérdida de aproximadamente 350 millones de dólares en un año en relación con los aranceles. Reuters.-...