- Advertisement -Expomina2022
HomeNoticiasInternacionalesEcuador creció un 26% como destino para la inversión minera

Ecuador creció un 26% como destino para la inversión minera

En 2021, la encuesta Fraser incluyó 84 jurisdicciones mineras a nivel mundial, cuyo objetivo es conocer la percepción de inversionistas extranjeros sobre el sector minero.

De acuerdo con el informe del Índice Fraser correspondiente al 2021, la puntuación del Ecuador creció un 26% comparado con el 2020, como uno de los países más atractivos para los inversionistas del sector minero.

Según estas estadísticas, que son el resultado de la encuesta anual del Instituto Fraser de Canadá, el país se ubica en el puesto 24 entre 84 jurisdicciones mineras, con una puntuación del 72,79 sobre 100 frente a los 57,95 que alcanzó en 2020.

La encuesta fue realizada a 2.200 personas a nivel internacional, en su mayoría, presidentes de empresas relacionadas al sector minero, entre el 23 de agosto y el 19 de noviembre de 2021 y mide la percepción política y el potencial minero de un país, lo cual influye en la inversión extranjera.



Reacciones

Para el ministro de Energía y Minas, Juan Carlos Bermeo Calderón, se trata de resultados históricos los cuales dan cuenta de la percepción positiva que tiene la comunidad internacional del país.

“Como Gobierno del Encuentro damos pasos firmes para atraer la inversión al Ecuador, necesaria para fortalecer la economía”, destacó.

El Gobierno ha implementado políticas claras, como la emisión del Decreto 151, que impulsan al sector minero responsable, eficiente y con transparencia, y a su vez, garantizan la seguridad jurídica para las inversiones.

Por su parte, el viceministro de Minas, Xavier Vera Grunauer, resaltó que el alto precio de los commodities, así como las grandes oportunidades de exploración que existen en Ecuador (solo el 10% del territorio ha sido explorado) aumentan la atracción de inversores mineros.



Datos

El Centro de Estudios canadiense Fraser es una organización informativa y educativa encargada de investigar la forma en que las políticas estatales fomentan la inversión minera.

Además, evalúa la forma en que las dotaciones de minerales y los factores de la política pública, así como los impuestos y la incertidumbre regulatoria, influyen sobre la inversión en exploración.

El Gobierno Nacional, a través del Ministerio de Energía y Minas, impulsa el fortalecimiento institucional, estabilidad tributaria, jurídica, administrativa.

También su adhesión a la Iniciativa de Transparencia para las Industrias Extractivas (EITI, por sus siglas en inglés), lo cual proyecta al Ecuador como un país minero atractivo para los inversionistas.

Más información

Para conocer más sobre el sector minería en Perú y otros países, puedes participar e inscribirte de manera gratuita en las charlas de EXPOMINA PERÚ 2022 en este enlace: https://www.expominaperu.com/registro-sin-costo.html

Y aquí puedes descargarte ya el programa de este importante evento: https://bit.ly/3L1gdzN

Revista Digital

Edición 166 de Rumbo Minero
Síguenos
Televisión
Directorio de proveedores  mineros  OnLine Diremin
Síguenos
Síguenos
Noticias de minería

Minerales críticos: Ingemmet llama a posicionar a Perú con visión y cooperación

Con una economía mundial fragmentada y una creciente demanda por tecnologías limpias, líderes internacionales se reunieron en el pre-lanzamiento del IEA Global Critical Minerals Outlook 2025. Altos representantes de gobiernos, organismos internacionales y el sector privado se reunieron en el...

El Perú produce más de 30 minerales no metálicos

En el país se extrae caliza, fosfatos, hormigón, piedra, calcita, arena, sal, arcilla, puzolana y otros minerales no metálicos. La explotación de estos recursos se realiza, principalmente, a tajo abierto. La explotación minera no metálica está asociada a la industria...

Ranking Mundial de las Minas con Mayor Producción de cobre en 2024

Minera BHP proyecta un Crecimiento del 70 % en la Demanda Global de Cobre para 2050 El cobre se ha consolidado como uno de los recursos más relevantes a nivel global debido a su uso estratégico en sectores como la...

Inversiones operativas en Chungar superaron los US$ 7 millones en primer trimestre

El costo total experimentó un aumento del 14.8%, pasando de USD 22.6 MM en el 1T24 a USD 25.9 MM. Compañía minera Volcan informó que en el primer trimestre del 2025 (1T25) el mineral extraído en Chungar aumentó 8% y...
Noticias Internacionales

Banco central de China critica a EE.UU. por «abuso» de aranceles

El gobernador del Banco Popular de China dijo que existía una necesidad urgente de que los países fortalezcan la coordinación de políticas y promovieran la liberalización del comercio. Reuters.- El gobernador del banco central de China criticó el viernes a...

AbraSilver Resource anuncia nuevo descubrimiento de cobre en proyecto La Coipita

La perforación confirma una zona de enriquecimiento secundario de alto grado dentro de un gran sistema de pórfido. AbraSilver Resource Corp. anunció los resultados de los ensayos del programa de perforación en curso en el proyecto de cobre, oro y...

NEO Battery Materials nombra a Kenneth Hoffman como nuevo director

Hoffman es un experto internacionalmente reconocido en materiales para baterías, con más de 30 años de experiencia en gestión de inversiones, energía, metales y minería. NEO Battery Materials Ltd., un desarrollador de materiales de ánodo de silicio de bajo...

Precio del oro baja a US$ 3,283.59 la onza tras señales de tregua comercial

El precio del oro cerró la semana con una baja de un 1,2%, tras haber tocado un máximo histórico. Reuters.- Los precios del oro cayeron un 2% el viernes y cerraron la semana con pérdidas, por una subida del dólar...