- Advertisement -Expomina2022
HomeNoticiasInternacionalesEcuador evalúa inversión extranjera para aumentar producción petrolera a 600.000 bpd en...

Ecuador evalúa inversión extranjera para aumentar producción petrolera a 600.000 bpd en 2025

El plan permitiría a las empresas privadas ITT y Sacha ayudar a la petrolera estatal Petroecuador a aumentar la producción a través de contratos de prestación de servicios específicos.

Reuters.- Ecuador busca atraer potencialmente inversión extranjera para los bloques petroleros clave ITT y Sacha en un intento por aumentar la producción de petróleo a 600.000 barriles por día para 2025, evitando un estancamiento de la producción, dijo el lunes el ministro de Energía del país, Fernando Santos.

El plan permitiría a las empresas privadas ayudar a la petrolera estatal Petroecuador a aumentar la producción a través de contratos de prestación de servicios específicos.

«Si logramos inversión extranjera en el ITT y en el Sacha se puede llegar a 600.000 barriles por día al fin del periodo del presidente (Guillermo) Lasso», dijo Santos en una entrevista con Reuters. «Si logramos atraer compañías de prestigio para estos dos campos, la producción se incrementaría, sino se estancaría en donde está».

La producción actual de Ecuador bordea los 490.000 bpd. ITT y Sacha en conjunto produjeron cerca de 118.000 bpd el viernes, según datos oficiales.

Lasso se comprometió a aumentar la producción a 1 millón de bpd cuando asumió el cargo en mayo de 2021, pero ese objetivo se ha revisado repetidamente en medio de los problemas del sector.

Santos reconoció que el ITT, ubicado en las inmediaciones de la reserva ecológica Yasuní, tiene una limitación impuesta por la Asamblea Nacional de que sólo puede ser operado por la estatal Petroecuador, pero dijo que con un contrato de prestación de servicios específicos esa resolución no se vería afectada.

Petroecuador tomará una decisión sobre los dos bloques en los primeros días de 2023, según el ministro.

La producción podría aumentar en unos 30.000 bpd adicionales en 2023 si se otorgan permisos ambientales para operar cuatro nuevas plataformas de perforación en el campo Ishpingo, parte de ITT, dijo Santos.

«Si no se dan los permisos, soy sincero, no se alcanzará esa meta», añadió.

Además, las negociaciones con Petrolia, una filial de la canadiense New Stratus Energy, están en curso, dijo Santos, en un intento por llegar a un acuerdo para evitar la devolución de dos bloques petroleros al Estado.

Petrolia solicitó extender el contrato actual y un cambio de modalidad a uno de participación, pero las autoridades dijeron que la solicitud llegó después del tiempo estipulado por la ley.

«Si se llega a un acuerdo a tiempo se parará la reversión», explicó el ministro, y agregó que, de lo contrario, los contratos vencerán el 31 de diciembre y los bloques tendrán que ser devueltos al Estado.

Revista Digital

Edición 166 de Rumbo Minero
Síguenos
Televisión
Directorio de proveedores  mineros  OnLine Diremin
Síguenos
Síguenos
Noticias de minería

Fiscalía incauta barras de oro a Minera Las Lomas Doradas, vinculada a familia Miu Lei

Las investigaciones realizadas por el Ministerio Público revelaron que la procedencia del oro (36 kilogramos) es ilícita. La Tercera Fiscalía Provincial de Extinción de Dominio de Lima, a cargo del fiscal Luis Jesús Aguirre Naupari, logró que se...

Corazón Las Bambas: el modelo de gestión social que transforma la relación entre el Estado, minería y comunidades

Claudio Cáceres, icepresidente de Sostenibilidad y Asuntos Corporativos de Las Bambas, señaló que "generar una buena convivencia con la población local alrededor de un proyecto minero es clave".  Minera Las Bambas ha desarrollado un modelo de gestión social integral denominado...

SNI plantea la creación del «Pasaporte minero» que facilitaría el ingreso de los proveedores a las minas

Este documento funcionaría como un carnet único que acreditará a los proveedores para ingresar a todas las minas del país. La Sociedad Nacional de Industrias (SNI), en colaboración con otros gremios, ha planteado la creación del ‘Pasaporte minero’, una...

Antapaccay incorpora flota de buses eléctricos para transporte de trabajadores

Una nueva estación de carga eléctrica estará operativa en julio de 2025, con cargadores de 140 kW capaces de recargar los vehículos en solo dos horas. En línea con su compromiso ambiental y alineada con los objetivos globales de Glencore,...
Noticias Internacionales

Ganfeng Lithium inaugura planta de producción de litio en Argentina

La planta demandó una inversión de 790 millones de dólares y tiene una capacidad productiva de 20.000 toneladas anuales de cloruro de litio. Reuters.- La empresa china Ganfeng Lithium comenzó el miércoles la producción de cloruro de litio de su...

El oro opera estable gracias a preocupaciones por guerra comercial

El oro al contado operaba estable en 2.899,73 dólares por onza. Reuters.- Los precios del oro cotizaban estables el miércoles, impulsados por la demanda de refugio seguro en medio de los temores de una guerra comercial mundial impulsada por los...

Brasil y Uruguay avanzan para potenciar su red de interconexión eléctrica

Ambas naciones optimizarán el intercambio, ya que aumentará la potencia y la cantidad de energía que podrá pasar de un lado a otro. Brasil y Uruguay suscribieron la segunda adenda del memorando de entendimiento de interconexión eléctrica que celebraron...

Brasil pide a EEUU diálogo sobre comercio y sugiere cuotas para el acero

El país sudamericano es una de las mayores fuentes de importaciones de acero de Estados Unidos, pero en general el país norteamericano tiene un superávit comercial con Brasil, lo significa que la mayor economía de América Latina "no es...